Tiempo estimado de lectura: 10 minuto(s)
Con las subidas generalizadas en las cuotas de los emprendedores de 2023 las comunidades autónomas se han puesto las pilas para otorgar ayudas a los nuevos autónomos para fomentar el autoempleo.
La subvención para nuevos autónomos es diferente en cada comunidad, por eso debes comprobar la cuantía que se destina en cada una y cuánto puedes llegar a ahorrar en los primeros años. Y es que, valiente pero iluso amigo, déjame decirte que los vas a necesitar.
Otra cosita que te vendría bien es un equipo de asesores especialistas, ahí currando para tu negocio. Si buscas una gestoría, nosotros curramos con miles de clientes como tú, ¡sabemos lo que hacemos!
Hace años existía una ayuda de 10000 euros a nivel estatal, pero el gobierno central ha reducido su apoyo a los nuevos emprendedores a la cuota reducida de 80€ y algunas ayudas para ciertos colectivos menos favorecidos como personas con discapacidad o mujeres afectadas por violencia de género, entre otro.
A cambio son las comunidades autónomas quienes han tomado el relevo. Algunas con ayudas directas para todos los nuevos autónomos. Otras para algunos colectivos. Y por último aquellas que han accedido a bonificar al 100% la cuota de autónomos los primeros años o a extender el periodo bonificado más allá de los dos años.
Algunas ayudas exceden de los 10000€ incluso, así que comprueba si la comunidad donde vas a desarrollar tu actividad económica tiene subvenciones para ti. Lo podrás ver a continuación.
Ayuda para nuevos autónomos en Andalucía
Andalucía anunció a finales de 2022 su apuesta por la Cuota Cero, que empezará en 2024 con carácter retroactivo a 2023. Y además ha publicado una nueva ayuda para los nuevos autónomos andaluces.
Cuota cero
Tendrá una duración de 12 meses, pero se prorrogará un año más en ciertos casos que te mencionaré más adelante.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó a principios de julio de 2023 las bases reguladoras de la cuota cero andaluza para nuevos autónomos.
Una ayuda que financiará la cuota de la Seguridad Social a los nuevos autónomos que estén acogidos a la tarifa plana estatal. Según las bases expuestas en el BOJA, la Cuota Cero podrá solicitarse desde comienzos del 2024, pero tendrán efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023.
Se prolongará un segundo año para:
- Quien no llegue al SMI anual durante el primer año.
- Autónomas que, tras la maternidad, vuelvan a realizar una actividad por cuenta propia dentro de los dos años siguientes al cese (a contar desde la fecha de reincorporación).
- Autónomos con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Victimas de violencia de género o de terrorismo.
Requisitos para acceder a la cuota cero:
- Estar de alta en el RETA a la fecha de presentación de la solicitud.
- Desarrollar la actividad en la comunidad andaluza.
- Ser beneficiario de la tarifa plana estatal, que actualmente se llama cuota reducida.
Es una bonificación del 100% en la cuota que los autónomos pagan a la Seguridad Social a final de cada mes. Con la Cuota Cero el ahorro será el siguiente:
- Respecto a la tarifa plana o cuota reducida (si no factura por encima del SMI el primer año) : 1920€ los dos primeros años.
- Respecto a la tarifa plana o cuota reducida (si factura por encima del SMI el primer año) : 960€ el primer año.
Ayuda para el inicio de actividad en nuevos autónomos
Está destinada a quienes hayan comenzado una actividad y mantengan de forma ininterrumpida la condición de autónomo durante 12 meses a contar desde el día siguiente al de la presentación de la solicitud.
Está previsto que esta ayuda pueda solicitarse antes de que termine el mes de julio de 2023, y las cuantías oscilarán de los 3.800 euros a los 5.500 euros, dependiendo del colectivo.
Requisitos para acceder a la ayuda:
- Estar de alta en RETA a la fecha de presentación de la solicitud.
- Desarrollar la actividad en Andalucía.
- Ser beneficiario de la cuota reducida estatal.
- Contar con un plan de viabilidad de la actividad proyectada a la fecha de presentación de la solicitud.
La presentación de la solicitud de estas subvenciones será completamente automatizada y la Administración comprobará de oficio los requisitos a cumplir.
Además, según consta en las bases, el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión será de máximo 4 meses desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico único.
¡Ojo! La resolución de las ayudas será en concurrencia no competitiva, esto significa que se efectuará siguiendo el orden correlativo de entrada en el registro electrónico único de la Administración de la Junta de Andalucía hasta llegar al límite de la consignación presupuestaria.
Para ambas líneas de ayudas, una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos establecidos, se hará un único pago del 100% de la subvención.
Ayuda para nuevos autónomos de Cataluña
En mayo de 2023 se abrió la convocatoria de la ayuda de hasta 15300€ para los jóvenes catalanes de entre 18 y 29 años que vayan a darse de alta como autónomos.
Será imprescindible que se encuentren desempleados en el momento del alta, así como facilitar una presentación sólida del proyecto emprendedor que van a llevar a cabo.
Ayuda para nuevos autónomos de Extremadura
En Extremadura hay tres ayudas para nuevos autónomos, distinguiendo entre si son asalariados o desempleados en el momento del alta como autónomo.
Ayudas destinadas a personas que trabajen por cuenta ajena en el momento de darse de alta como autónomos. No es un colectivo al que habitualmente se les ayude. La cuantía es de 5000€ y estará vigente hasta el 14 de febrero de 2024.
En el caso de que sean extremeños desempleados en el momento de darse de alta en el RETA la cuantía puede ascender a 10000€
Además han activado la cuota cero con carácter retroactivo al segundo semestre de 2022, así que devolverán todo el dinero invertido en cuotas de aquellos autónomos que estuvieran disfrutando de la tarifa plana estatal.
Se podrá solicitar hasta que se cumplan cinco meses del alta.
Ayuda para nuevos autónomos en Madrid
Madrid fue la primera en apostar por la Tarifa Cero desde 2023. De hecho, las bases ya están publicadas y se ha activado definitivamente en enero de 2024.
Con la tarifa cero de Madrid podrás ahorrar:
- 1920€ respecto a la tarifa plana o cuota reducida (si no factura por encima del SMI el primer año). los dos primeros años.
- 960€ el primer año respecto a la tarifa plana o cuota reducida (si factura por encima del SMI el primer año).
A diferencia de la cuota cero andaluza, la tarifa cero de Madrid se puede solicitar dos años. Puedes solicitarla en los tres meses siguientes al cumplimiento de los 12 primeros meses de alta, y al cumplir el segundo año si también disfrutaste de la prórroga de la tarifa plana estatal.
La comunidad de Madrid cuenta además con un programa de ayudas para trabajadores desempleados que se den de alta como autónomos, que lleva vigente varios años (fuente).
La cuantía de esta ayuda variará entre los 2500€ hasta los 3080€ en función del tipo de colectivo dentro de los demandantes de empleo.
Ayuda para nuevos autónomos de Canarias
Canarias se ha unido al club de comunidades autónomas que devuelven todo el dinero de la tarifa plana exclusivamente el primer año.
La cuota cero de Canarias se tramita de oficio, por lo que el emprendedor no debe realizar ningún trámite.
Ayuda para nuevos autónomos en Galicia
En Galicia se ha activado el programa Xempre Autónomo para fomentar el autoempleo, y es extensible a todos los colectivos que se den de alta entre el 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023, siempre y cuando inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo.
La cuantía de la ayuda es de 2000€ como mínimo, y puede llegar hasta los 10000€ en el caso de que se pertenezca a ciertos colectivos (infografía de la Xunta).
Ayuda para nuevos autónomos en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana enfoca la ayuda a nuevos autónomos en dos vertientes: al emprendimiento rural y a los desempleados
En la primera ayuda es requisito principal estar empadronado en una localidad de la Comunidad Valenciana con menos de 5.000 habitantes en el momento del alta en el RETA, y que dicho municipio sea el lugar donde se vaya a realizar la actividad económica.
La cuantía de la ayuda será distinta según a qué colectivo se pertenezca:
- 3000€ para mujeres víctimas de violencia de género, personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 %, víctimas del terrorismo o personas con 48 o más años de edad.
- 2800€ para el resto de mujeres.
- 2600€ para el resto de hombres.
*Esta primera ayuda está pendiente de nueva convocatoria en 2023.
La segunda ayuda es para personas desempleadas que se den de alta como autónomos. También se incluyen los miembros de sociedades civiles y comunidades de bienes.
La cuantía de esta última ayuda asciende a 5000€ y solo se aplica a quien se haya dado de alta como autónomo antes del 28 de febrero de 2023.
Ayuda para nuevos autónomos en Baleares
La Comunidad Balear incluyó a última hora en sus presupuestos para 2023 la Cuota Cero, es decir la cuota bonificada al 100% durante el primer año, más un segundo año en caso de no superar el Salario Mínimo Interprofesional en el primer ejercicio.
Podrán acceder a esta ayuda para nuevos autónomos dos colectivos:
- Mujeres.
- Autónomos menores de 35 años.
Esta ayuda supondrá un ahorro de:
- 1920€ respecto a la tarifa plana o cuota reducida (si no factura por encima del SMI el primer año). los dos primeros años.
- 960€ el primer año respecto a la tarifa plana o cuota reducida (si factura por encima del SMI el primer año).
¡Importante! Tras el cambio de gobierno en las islas baleares estamos a la espera de comprobar que siguen adelante con lo anunciado por el gobierno anterior.
Ayuda para nuevos autónomos en Murcia
La Comunidad de Murcia se une también a la Cuota Cero en 2023. Ha renovado la Cuota Cero +24 de 2022 con condiciones más favorables y con una subvención añadida de 1000€.
Como limitación, es necesario para seguir recibiendo esta ayuda que el nuevo autónomo se comprometa a no trabajar por cuenta ajena en un periodo de seis meses (180 días).
Además, podrán solicitar una subvención añadida aquellas personas que estuvieran desempleadas en el momento de darse de alta como autónomos.
¡Actualmente ya se puede solicitar esta ayuda para nuevos autónomos en Murcia!
Ayuda para nuevos autónomos de La Rioja
El día 15 de febrero se anunció que La Rioja se une a la cuota cero y que se expondrá en el plan estratégico que exteriorizarán al público a finales de febrero de 2023.
Así que La Rioja bonificará al 100% la cuota de los autónomos a la Seguridad Social en algún momento de este año. Sin embargo, tras el cambio de gobierno en las últimas elecciones autonómicas esperamos una nueva confirmación de que seguirán adelante con esta ayuda para nuevos autónomos riojanos.
Además, Por otro lado, el Gobierno de La Rioja ya concede ayudas de hasta 5.000 euros por cada iniciativa o proyecto emprendedor de autónomos, entidades locales o entidades sin ánimo de lucro con plazo de solicitud hasta octubre de 2023 (fuente)
Ayuda para nuevos autónomos en Cuenca, Soria y Teruel
Los nuevos autónomos de estas tres provincias disfrutarán de la cuota reducida de 80€ hasta 3 años, y sin depender de si superan o no el SMI en el primer o segundo ejercicio.
Esta ayuda para nuevos autónomos supondrá un ahorro de 2000€ a más 10000€, según cada caso. Se verán especialmente beneficiados los autónomos que desde el segundo año generen grandes ingresos, ya que con la reforma fiscal de 2023 sus cuotas se hubiesen disparado.
Ayuda para nuevos autónomos en Vizcaya que constituyan una empresa
Se trata de una ayuda foral (Bizcaia) dirigida a la creación, la puesta en marcha y funcionamiento de una empresa que se haya dado de alta antes del 28 de julio de 2023. Todas las formas jurídicas de sociedad son aceptadas (Fuente)
La cuantía de la subvención será como mínimo de 5000€ y un máximo de 15000€. La mínima cuantía se verá incrementada en 2000€ por cada persona socia o promotora distinta que cumpla igualmente los requisitos, hasta un máximo de 5 socios.
EXTRA: ayuda para nuevos autónomos artistas
Habrá una cuota reducida especial para todos los autónomos que sean artistas desde 2023.
Esta ayuda solo afectará a los nuevos autónomos cuando no estén afectados por la tarifa plana inicial, es decir, que no tengan derecho a esta bonificación que sería más rentable.
Esta cuota de autónomos para los artistas tendrá una base de cotización de 526,14 euros mensuales.
Es decir, la cuota que tendrás que pagar a la Seguridad Social se quedará en 161 euros al mes y no en los 230 euros actuales para el tramo de cotización más bajo.
En todo caso, será requisito indispensable que los ingresos sean inferiores a 3000 euros anuales.
Obligaciones que generan las ayudas para nuevos autónomos
👨⚖️ MUCHO OJO a la hora de pedir cualquiera de estas ayudas a nuevos autónomos. Son muy golosas, pero suelen conllevar mantener la actividad y el alta en la Seguridad Social durante un mínimo de tiempo, u otras posibles obligaciones.
En Ayuda T Pymes siempre estarás al tanto de las nuevas ayudas que puedan afectar una vez seas autónomo. Además contarás con un asesor exclusivo que te librará de todos los trámites y papeleos. Podrás centrarte en hacer crecer tu negocio y no en convertirte en experto en fiscalidad.
Tu tiempo vale oro, destínalo a tu proyecto. Ayuda T Pymes se encargará del resto, y además te da el alta como autónomo gratis.
