¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Ayudas | Hacerse autónomo > Llega la Tarifa Cero para nuevos autónomos en Madrid

Llega la Tarifa Cero para nuevos autónomos en Madrid

La cuota de autónomo está dando, y mucho, de qué hablar. Está en boca de los emprendedores y empresarios de todo el país por los cambios en la cuota de autónomo de 2023, 2024 y 2025.

A mí personalmente me encanta dar buenas noticias como la que te voy a explicar en este post. ¿Te imaginas que existe la posibilidad de no tener que pagar nada de cuota de autónomo? Pues sí, es muy real.

Si quieres saber cómo solicitarla y ahorrarte la cuota de autónomo durante dos años solo tienes que seguir leyendo este post. ¿Listo para aumentar el dinero de tu bolsillo?

Qué es la tarifa cero de Madrid para autónomos

La tarifa cero para autónomos es el sueño hecho realidad para cualquier emprendedor que quiera comenzar su andadura trabajando por cuenta propia.

Con los nuevos cambios en la cuota de autónomos propuestos por el Gobierno, los nuevos autónomos pagarán una cuota reducida de 80 euros durante el primer año. Sin embargo, algunas Comunidades Autónomas como Madrid han ido un paso más allá y ofrecen una cuota cero para todos los nuevos autónomos durante los dos primeros años.

De este modo, sustituirá la ampliación de la tarifa plana actual por la tarifa cero, mucho más beneficiosa para los nuevos emprendedores que verán un alivio en sus cuentas a final de mes.

Quién podrá acogerse a la tarifa cero para autónomos de la Comunidad de Madrid

A la tarifa cero de Madrid se podrán acoger todas las personas que se den de alta por primera vez en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

En cuanto a la duración de la misma, dependerá del rendimiento neto obtenido por la persona autónoma. De este modo, podrán disfrutar como mínimo de 12 meses de bonificación al 100%. Estos, se podrían ver ampliados hasta los 24 meses si el rendimiento neto no supera el SMI, al igual que sucede con la Cuota Reducida estatal.

👌 NOVEDAD: las mujeres autónomas que tengan derecho a la cotización reducida por cese debido a nacimiento o adopción, podrán acogerse a la cuota cero de Madrid. Para ello, deberán reanudar su actividad dentro de los dos años siguientes a la fecha efectiva del cese.  

Cuándo comienza la cuota cero de Madrid

La tarifa cero fue anunciada en 2022 para comenzar su andadura desde el 1 de enero de 2023. Un 100% de bonificación en la cuota, más rebajado imposible.

La realidad es que ya hemos entrado en este nuevo año y aún no se puede solicitar. Está aprobada. ¡Sí! Incluso ya están publicadas las bases, pero el pistoletazo de salida aún no se ha dado.

Es cuestión de semanas que ya se pueda solicitar la Tarifa Cero madrileña en el momento de darse de alta como autónomo en el RETA.

Qué beneficio ofrece la tarifa cero de Madrid respecto a la cuota reducida estatal

La Tarifa Plana de los autónomos ya consiste en una bonificación de la cuota de la seguridad social, pagando solo 80 euros al mes. Este se aplica durante el primer, e incluso segundo año, tras el alta en el RETA siempre que se cumplan una serie de requisitos.

En cuanto a la tarifa cero de Madrid permite un ahorro total en lo que a cuotas de autónomos se refiere. Se le conoce como cuota cero porque esta será la cantidad que pagarás durante el primer, e incluso segundo, año.

Si comparamos el desembolso que supone una u otra, el ahorro durante el primer y segundo año sería de 960 euros anuales. Esto siempre y cuando se cumplan los requisitos para obtener la bonificación durante el segundo año (rendimiento neto inferior al SMI).

Cómo darse de alta como autónomo y acogerse a la cuota cero en Madrid

Es muy probable que si has llegado hasta aquí es porque te estás planteando muy seriamente si darte de alta como autónomo. La principal barrera para el emprendimiento, además de la inversión inicial y el riesgo que requiere, es y ha sido siempre la cuota de autónomo.

Sin embargo, esta nueva bonificación es toda una motivación, ya que elimina de un plumazo el problema. Ahora es mucho más fácil darse de alta porque no tendrás que pagar nada de cuota de autónomo.

En cuanto al alta como autónomo puedes hacerlo mediante dos posibles alternativas:

  • Entregar en persona toda la documentación requerida y solicitar la subvención.
  • Acudir a un profesional que se encargue de todo.

Mi consejo es que la manera más sencilla, rápida y segura de darse de alta es a través de un asesor. De este modo, te aseguras que todo estará correctamente cumplimentado y evitarás problemas futuros.

En Ayuda T Pymes contarás con un equipo de profesionales que estarán encantados de ayudarte y aconsejarte siempre que lo necesites. Solo tienes que hacer clic en el botón de aquí debajo y dejarte asesorar.

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • Felipte dice:

    ¿Sigue sin haberse lanzado en Madrid? No puedo encontrar de ningún modo los tramites en ninguna parte… 🙁

    • GesTron dice:

      Buenos días Felipe. A día de hoy solo se ha activado en la Comunidad murciana de todas las que la anunciaron. Algunas, para dar tranquilidad, aseguraron que tendrían efectos retroactivos al 1 de enero, como es el caso de La Rioja, pero nada más de momento.

  • Belen dice:

    Buenos dias,

    Quisiera averiguar por los servicios de gestoria para darme de alta como autonoma en la Comunidad de Madrid, saber cual es el minimo ingreso necesario para hacerlo, etc.

    Saludos,
    Belén

    • GesTron dice:

      Hola Belén. Si quieres empezar a trabajar como autónoma no existe un mínimo de ingresos en sí para darte de alta, sino que desde el momento en el que empiezas una actividad percibiendo alguna retribución por ello, debes estar de alta tanto en la Seguridad Social como en Hacienda. Si quieres más información y que te ayudemos a realizar tu alta nuestro equipo de asesores expertos estarán encantados de atenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

SUSCRÍBETE!

No deberías perderte nada de lo que cuente por aquí.