¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Laboral > ¿Existe delito por contratar familiares?

¿Existe delito por contratar familiares?

Contratar a un familiar puede parecer algo natural en muchas empresas, sobre todo en negocios familiares o pequeños proyectos. Pero, ¿sabías que no siempre es tan sencillo desde el punto de vista legal?

Entre la intención de ayudar a un ser querido y las obligaciones fiscales y laborales, hay un terreno que conviene conocer antes de dar el paso.

En este post voy a analizar si existe delito por contratar a un familiar. Aunque, spoiler, no hay delito por contratar a un familiar, siempre que lo hagas bien 🙄

¿Es legal contratar a un familiar?

Pues claro que SÍ. No existe ninguna ley que prohíba contratar a un familiar, siempre y cuando se cumplan todas las obligaciones laborales y fiscales como con cualquier otro empleado.

Es decir, puedes contratar a tu hijo, hermano o pareja, pero debes hacerlo de forma transparente y profesional, siguiendo los mismos pasos que para cualquier trabajador (contrato formal, alta en la Seguridad Social, pago de salario conforme al convenio aplicable y cumplimiento de impuestos).

Lo que sí tendrás que tener en cuenta es que la administración puede poner atención especial en casos donde pueda parecer que hay una intención de fraude o beneficio indebido.

Me refiero a declarar un salario ficticio para aprovechar deducciones fiscales o evitar cotizaciones 😥

Consecuencias de no cumplir con la normativa contratando a un familiar

Contratar a un familiar puede ser completamente legal, pero si no se respetan las normas laborales y fiscales, la situación puede derivar en problemas serios para la empresa y para ti como responsable. Algunas de las consecuencias más relevantes son:

  • Sanciones administrativas: La Seguridad Social y la Agencia Tributaria pueden imponer multas si detectan contratos irregulares, salarios ficticios o cotizaciones no declaradas. Estas sanciones pueden ser considerables y acumulativas.
  • Devolución de beneficios fiscales indebidos: Si se han aplicado deducciones o bonificaciones para las que el trabajador no cumple los requisitos, Hacienda puede exigir la devolución del importe, con intereses y recargos.
  • Responsabilidad penal: En los casos más graves, donde se demuestre fraude intencionado, falsedad documental o simulación de contratos para evadir impuestos, puede existir responsabilidad penal por fraude o delito contra la Seguridad Social.
  • Problemas laborales internos: La contratación irregular también puede generar conflictos con otros empleados o incluso demandas si se perciben desigualdades en el trato, lo que afecta al clima laboral y la reputación de la empresa.

Así que si no sabes cómo contratar a un familiar, acude a unos verdaderos profesionales, como los asesores de Ayuda T Pymes, que te arreglarán todo en un pispas y cumpliendo con todas las normas😏

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *