Tiempo estimado de lectura: 3 minuto(s)
A la hora de relacionarte con las Administraciones Públicas de forma electrónica, seguro que has tenido que usar el certificado digital, la Cl@ve o la firma electrónica, y es normal tener dudas sobre su validez, porque nadie te lo explica. Pero, no te preocupes, para eso está aquí tu superhéroe favorito. 😉
Qué período de validez tiene un Certificado Digital
Cuando obtienes el certificado digital, es importante que tengas claro, que su vigencia no dura para toda la vida. Su periodo de validez será mayor o menor dependiendo de si eres una persona física o jurídica, vamos a verlo.
Certificado FNMT de Persona Física
Este certificado es el que tienen todos los ciudadanos, incluidos los autónomos.
La validez del certificado FNMT de Persona Física es de 4 años.
Certificado de representación emitido por la FNMT-RCM
Existen tres certificados diferentes el cualificado de administrador único o solidario, el cualificado de representación de persona jurídica y el cualificado de representante de entidad sin personalidad jurídica. Todos ellos destinados a las personas jurídicas.
A diferencia del anterior, el período de validez de estos certificados es de 2 años.
Cómo comprobar la validez del Certificado Digital
Existen varias formas de comprobar la validez del certificado digital dependiendo del navegador que utilices. Vamos a verlas una por una.
Cómo puedo comprobar la fecha de caducidad de mi Certificado en Internet Explorer
Para consultar la fecha de caducidad de un certificado digital en Internet Explorer hay que hacer lo siguiente:
- Accede al menú herramientas.
- Entra en opciones de internet.
- Selecciona la pestaña contenido.
- Dentro del apartado de Certificados, pincha en la pestaña personal. Aquí se te mostrarán los certificados personales instalados en un navegador.
- Haz doble clic en el certificado que quieres comprobar, y listo.
Cómo puedo comprobar la fecha de caducidad de mi Certificado en EDGE
Para comprobar la fecha de caducidad de tu certificado en Microsoft EDGE deberás hacer lo siguiente:
- Accede al menú pinchando en los 3 puntos o pulsando ALT+F.
- Pincha en Configuración.
- Busca Certificados y pulsa intro.
- Accede a Administrar Certificados, donde se mostrarán los certificados instalados.
- El último paso será hacer doble clic en el certificado que quieras para consultar su validez.
Cómo puedo comprobar la fecha de caducidad de mi Certificado en Mozilla Firefox
En el caso de Firefox, los pasos a seguir son los siguientes:
- Accede al Menú.
- Pincha en Herramientas.
- Accede a Ajustes.
- Selecciona Privacidad y Seguridad.
- En el apartado Certificados, pulsa en ver certificados.
- Haz doble clic en el certificado que quieras comprobar la caducidad, y en el campo Validez se nos muestra la fecha de inicio y de fin de validez.
Cómo puedo comprobar la fecha de caducidad de mi Certificado en Google Chrome
Para comprobar la caducidad de tu certificado en Google Chrome es necesario:
- Abrir la Configuración del navegador.
- Entra en la parte de Privacidad y Seguridad.
- Pincha en Seguridad.
- Selecciona Gestionar certificados del dispositivo.
- Haz doble clic en el certificado que quieras comprobar la caducidad, e igual que en Mozilla Firefox, en el campo Validez se mostrará la fecha de inicio y de fin de validez.
Qué hago si mi Certificado aparece como caducado o aún no válido
Si una vez comprobada la validez con los pasos indicados, aparece el certificado como caducado o aún no válido, puede haber dos motivos para este mensaje:
- La fecha y/o la hora de tu dispositivo es incorrecta. Para resolverlo, compruébalo. Si es así, soluciónalo a través de los ajustes de tu dispositivo, y actualiza la página.
- El certificado está caducado. Deberás reiniciar el procedimiento para obtener otro.
Tener vigente un certificado digital es fundamental ya que muchos trámites y gestiones personales y empresariales se hacen online. Así que, lo mejor es comprobar la validez del certificado digital y renovarlo antes de su caducidad, para tenerlo cuando lo necesites.
Si tienes dudas o no sabes cómo obtener o renovar el certificado digital, consulta con la Agencia Tributaria o profesionales del sector. El equipo de Ayuda T Pymes puede ayudarte con todo esto y mucho más, así no tendrás que preocuparte por nada. 😎
