¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Soy autónomo > Qué es el CIF y por qué ya no existe aunque lo sigas oyendo

Qué es el CIF y por qué ya no existe aunque lo sigas oyendo

Quién tiene un negocio sabe más o menos qué es el CIF o por lo menos ha escuchado hablar de él. El significado de CIF se ha podido confundir con el de NIF en muchas ocasiones, pero me temo que si hablas tanto de CIF a días de hoy estás en la prehistoria administrativa.

Voy a darte una clase magistral para que pases a la era contemporánea de la administración y estés actualizadísimo. 

Qué es el CIF en España

El significado de CIF es Código de Identificación Fiscal. 

El CIF de una empresa es un código compuesto por números y letras que identifica a las personas jurídicas que desarrollan una actividad económica en nuestro país.

Es el sistema de identificación fiscal que se ha utilizado durante muchos años en España. 

Estructura del CIF

La composición de números y letras del CIF será diferente en función del tipo de persona a que se refiera:

  • Personas físicas. Tiene 8 números y una letra al final. 
  • Personas jurídicas. La composición será diferente, tendrá primero una letra, después 7 números y por último un número o una letra. La primera letra indica el tipo de entidad que es, siendo B para las Sociedades Limitadas y A para las anónimas, por ejemplo. Los dos primeros números corresponden a la provincia en la que se haya registrado la empresa. 

Cómo saber mi CIF de autónomo

Cualquier autónomo que esté dado de alta en España puede conocer sus datos fiscales en la Agencia Tributaria a través de la sede electrónica

Para hacerlo, es necesario identificarse digitalmente con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. 

Los pasos a seguir son los siguientes: 

  • Accede al “Área Personal” de la sede electrónica de la AEAT.
  • Una vez en “Mi área personal”, vamos a la opción de “Mis datos censales”:
  • Ahora tenemos que abrir una sesión con el sistema de identificación correspondiente como Cl@ve PIN, certificado digital o DNI electrónico.
  • Una vez dentro, nos pregunta si queremos actuar en nombre propio o como representante. En el caso de los autónomos, en nombre propio.
  • Habrá que verificar el domicilio habitual, confirmando o modificando con la dirección correcta.
  • Visualiza tus datos fiscales. Se incluye toda la información sobre actividades económicas, situación tributaria, obligaciones y todos los datos que tiene la Agencia Tributaria sobre el autónomo. 

Diferencia entre CIF y NIF 

Hasta hace unos años, el CIF era el número que identificaba tributariamente a las empresas y el NIF, o número de identificación fiscal, hacía referencia a las personas físicas.

Entonces, la principal diferencia que encontramos entre CIF de la empresa y NIF es el tipo de persona a la que se identifica con él. 

Por qué ya no existe el CIF

La desaparición del CIF viene de lejos aunque se haya seguido hablando de él, es más antiguo que el hilo negro. Fue en 2008 cuando entró en vigor el Real Decreto 1065/2007, que pasó a englobar en el NIF tanto a las personas físicas como a las jurídicas. 

Aunque esto cambió legalmente, aún actualmente se sigue hablando coloquialmente al número de identificación de las empresas como CIF, por lo que es mejor que sepas lo que significan estas siglas. Así, podrás tener en cuenta que si algún proveedor o cliente te solicita el CIF, realmente se están refiriendo al NIF de tu empresa. 

Al unificarse, ha desaparecido el CIF y sólo existe el Número de Identificación Fiscal (NIF), que agrupa tanto a personas físicas como a jurídicas. 

Este cambio tiene lógica, ya que el CIF y el NIF de una empresa son lo mismo, la única diferencia que tenían era la aplicación a diferentes tipos de personas, físicas o jurídicas. 

El significado del CIF como ya has visto es Código de Identificación Fiscal y sirve para identificar a las empresas en su relación con la Agencia Tributaria. Actualmente se ha unificado todo en el NIF, aunque el CIF se sigue utilizando de forma coloquial. 

¿Sigues teniendo dudas? Ayuda T Pymes tiene un equipo de personas especializadas para asesorarte y ayudarte en todo lo que necesites, no dudes en ponerte en contacto con ellos para que te aclaren todas tus dudas 😎

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *