Si has entrado aquí buscando ayudas para crear una asociación en España tengo que darte una noticia mala y una buena.
Empiezo con la mala: no hay ayudas para crear asociaciones en España.
Y ahora la buena, para dejarte con un buen sabor de boca: hay subvenciones para las asociaciones pero dependen del fin al que se dediquen.
Aunque tengas que crear una asociación sin ayudas, cuando definas a qué causa vas a dedicarte podrás acceder a diferentes subvenciones que voy a dejar aquí abajo 👇
Ayudas estatales para asociaciones
Empezaré por las ayudas que proporciona el Estado a ciertas asociaciones.
Subvenciones para la atención educativa de adultos con necesidades especiales
Esta subvención está destinada a impulsar la educación de personas adultas con necesidades educativas especiales debido a discapacidad o trastornos graves de conducta. Su objetivo es fortalecer sus competencias básicas, mejorar su calidad de vida y fomentar su autonomía, participación e inclusión social. Además, busca facilitar su actualización en ámbitos educativos, culturales y sociales, promoviendo oportunidades de desarrollo integral.
Requisitos
Las asociaciones deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
- Ser entidades sin ánimo de lucro, según conste en sus estatutos o documentos de constitución.
- Tener un ámbito de actuación estatal o abarcar más de una comunidad autónoma.
- Desarrollar, durante el curso escolar, actividades alineadas con el propósito de la subvención.
- Haber justificado correctamente ayudas económicas previas.
- No incurrir en las circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Importe
Podrás acceder a un importe máximo de 30.000€.
Plazo para solicitarla
Tendrás desde el 27 de febrero de 2024 al 19 de marzo de 2025 para poder solicitarla en la web.
Subvenciones para compensar las desigualdades educativas
Esta subvención está destinada a asociaciones comprometidas con la atención especializada a alumnos con necesidades educativas específicas, brindando apoyo educativo y reduciendo desigualdades.
Las actuaciones que se buscan favorecer incluyen:
- Divulgación de derechos humanos, infancia y discapacidad.
- Escolarización y absentismo: Seguimiento y control para garantizar la asistencia.
- Accesibilidad educativa: Facilitar el acceso al currículo y a los recursos didácticos.
- Desarrollo integral: Impulsar la calidad de vida, la autodeterminación y otros aspectos clave.
- Apoyo educativo: Refuerzo para potenciar capacidades y competencias básicas.
- Inserción lingüística, instrumental y cultural.
- Sensibilización y asesoramiento: Información y apoyo para comprender las necesidades del alumnado.
- Elaboración de materiales educativos.
- Orientación y formación familiar.
- Mediación escolar.
- Fomento del uso de la tecnología en la educación.
- Actividades socioeducativas: Campamentos, colonias escolares, deportes, etc.
- Preparación laboral: Formación para la orientación e inserción en el mundo profesional.
- Diversidad e interculturalidad: Iniciativas que fomenten la convivencia y la educación inclusiva.
Requisitos
Los requisitos que tendrán que cumplir las entidades sin ánimo de lucro son las siguientes:
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
- Ser entidades sin ánimo de lucro, según conste en sus estatutos o documentos de constitución.
- Tener un ámbito de actuación estatal o abarcar más de una comunidad autónoma.
- Desarrollar, durante el curso escolar, actividades alineadas con el propósito de la subvención.
- Haber justificado correctamente ayudas económicas previas.
- No incurrir en las circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Importe
El importe máximo de cada subvención será de 20.000€ y podrás solicitarla en el siguiente enlace hasta el 18 de marzo de 2025.
Subvención para el uso de tecnología para alumnos con necesidades especiales
Esta subvención está dirigida a realizar actuaciones que favorezcan tanto la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como de los productos de apoyo para aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales por discapacidad de centros públicos.
Requisitos
Las entidades sin ánimo de lucro deberán cumplir con estos requisitos para poder solicitarla:
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
- Ser entidades sin ánimo de lucro, según conste en sus estatutos o documentos de constitución.
- Tener un ámbito de actuación estatal o abarcar más de una comunidad autónoma.
- Desarrollar, durante el curso escolar, actividades alineadas con el propósito de la subvención.
- Haber justificado correctamente ayudas económicas previas.
- No incurrir en las circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Importe
El importe máximo de esta subvención es de 30.000€ y podrás solicitarla en el siguiente enlace hasta el 18 de marzo de 2025.
Subvenciones para obtener avales SAECA
Esta ayuda está destinada a financiar el 100 % del aval de SAECA, así como la comisión de estudio del mismo, beneficiando a:
- Cooperativas agroalimentarias surgidas de la fusión de dos o más entidades.
- Titulares de explotaciones agrarias incluidas en el Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- Jóvenes agricultores en proceso de consolidación de su actividad.
- Armadores o propietarios de buques pesqueros con menos de 40 años de antigüedad.
- Solicitantes vinculados a entidades asociativas prioritarias agroalimentarias o a organizaciones de productores reconocidas.
- Explotaciones agrarias que se encuentren en alguno de estos casos:
- Ubicadas en zonas declaradas como afectadas por una emergencia.
- Inscritas en el Registro de explotaciones de titularidad compartida.
Requisitos
Las asociaciones que quiera optar a esta ayuda tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:
- Los establecidos en el artículo 4 y 5 del Real Decreto 388/2021, de 1 de junio.
Importe
El coste de este estudio será del 0,50% del importe avadado y del 1,15% anual del saldo vivo del préstamo avalado. Podrás solicitar la subvención en este enlace hasta el 15 de septiembre de 2027.
Ayudas de comunidades autónomas para asociaciones
Además de las ayudas estatales, algunas comunidades autónomas han lanzado una serie de ayudas dirigidas a las asociaciones sin ánimo de lucro. Vamos a verlas una por una 🙌
Extremadura
Subvención para la incorporación social y laboral de menores y jóvenes
Esta ayuda tiene como finalidad fomentar la creación de empleo a través de la incorporación al mercado laboral a menores y jóvenes con dificultades para acceder y mantenerse en el mercado laboral.
Requisitos
Para acceder a esta subvención, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Ajustarse a las medidas establecidas en la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, sobre responsabilidad penal de los menores.
- Tener entre 16 y 23 años.
- Presentar dificultades especiales para acceder y mantenerse en el mercado laboral.
- Proceder de un itinerario de inserción laboral y haber sido propuesto para la emisión de un informe que acredite el cumplimiento de estos requisitos.
Importe
El importe de la subvención será de 1.134€ brutos por mes contratado en 14 pagas en jornada completa por cada menor o joven contratado. Podrás solicitarla en el siguiente enlace hasta el 30 de noviembre de 2025.
Ayudas al fomento del comercio
Esta ayuda tiene como objetivo desarrollar proyectos de animación comercial para dinamizar, promocionar y fomentar el comercio de la comunidad.
Requisitos
Para solicitar esta ayuda, es imprescindible cumplir los siguientes requisitos:
- Ser una entidad sin ánimo de lucro.
- Desarrollar su actividad en la comunidad.
- Contar con más de un 50% de socios empresarios cuya actividad esté dentro del ámbito comercial.
- Tener al menos un 80% de socios clasificados como PYMES.
- Cumplir con los requisitos generales establecidos en la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Importe
La cuantía a repartir será de 250.000€ totales y podrás solicitarla hasta el 31 de Julio de 2025 en este enlace.
Subvenciones para contratar a participantes del Programa de formación y empleo ESCALA
La finalidad de esta ayuda es contratar a personas que participen en el Programa ESCALA y que hayan obtenido una evaluación positiva.
Requisitos
Para acceder a esta ayuda, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- No estar incurso en los supuestos del artículo 12.2 y 3 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Formalizar la contratación en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.
- Contar con un centro de trabajo en la comunidad y desarrollar una actividad económica.
- Garantizar que las retribuciones salariales sean, como mínimo, el SMI o la cantidad establecida en el convenio colectivo aplicable.
Importe
La cuantía de la ayuda por cada contratación será el resultado de multiplicar por seis el importe del salario establecido, incluyendo la parte proporcional de la paga extraordinaria, y de las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo del empleador. Además, el importe podrá aumentar en un 7% por costes indirectos de la tutorización de cada contratación.
Podrás acceder a ella a través de este enlace hasta el 3 de Julio de 2025.
Cataluña
Subvenciones para la inserción de personas desempleadas de 30 años o más
La línea 2 de esta subvención está destinada a desarrollar proyectos con el fin de realizar actuaciones ocupacionales para la inserción laboral de las personas desempleadas de 30 años o más, proporcionándoles recursos, formación y competencias para ocupar un puesto de trabajo determinado.
Requisitos
Los requisitos para optar a esta ayuda son:
- Contar con un porcentaje mínimo de personas participantes en el programa que pertenezcan a estos colectivos:
- Un 25% de parados de larga duración.
- Un 60% de parados mayores de 45 años.
- Cumplir con los requisitos que se establecen en la base 4 de la Orden TSF/132/2018, de 30 de julio.
Plazo
Tendrás hasta el 2 de junio de 2025 para solicitarla a través de esta página web.
Aragón
Subvención para la inclusión laboral de personas con discapacidad
Esta subvención tiene como finalidad el fomento de la creación y mantenimiento de puestos de trabajo en centros especiales de empleo a través de la subvención del coste salarial de los puestos que estén ocupados por personas que presenten discapacidad y de la adaptación de los puestos de trabajo.
Requisitos
Para acceder a este trámite, las asociaciones deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser un Centro Especial de Empleo debidamente calificado.
- Contar con centros de trabajo en la comunidad.
- Tener en plantilla trabajadores con el tipo y grado de discapacidad exigidos.
- Acreditar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos.
Además, para solicitar la subvención para la adaptación de puestos de trabajo, deberán:
- Contar con un informe favorable que justifique la necesidad de la ayuda.
- Garantizar que la subvención no supere el coste real de la inversión.
Plazo
Tendrás hasta el 15 de Diciembre de 2025 para solicitarla en el siguiente enlace.
Andalucía
Subvenciones a la industria de la piedra y el mármol en Almería
Esta ayuda está dirigida al impulso de un conjunto de proyectos que se encuentran dentro de la industria de la piedra y el mármol para la transformación ecológica y digital de la industria.
Requisitos
Deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Cumplir con los requisitos del artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
- Encuadrarte en el código del CNAE 2009 detallado en el anexo IV de la convocatoria, que podrás obtener en el enlace que te dejaré más adelante.
Plazo
Tendrás hasta el 3 de Abril de 2025 para presentar la solicitud en el siguiente enlace.
Castilla y León
Subvención para fomentar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género
Esta subvención tiene como objeto fomentar la inserción laboral de las mujeres que sean víctimas de violencia de género, a través de la financiación de su contratación en empresas privadas sin ánimo de lucro que tengan su actividad en Castilla y León para que estas mujeres puedan alcanzar su autonomía e independencia económica.
Requisitos
Para poder acceder a esta subvención, deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Contratar a mujeres víctimas de violencia de género para un puesto de trabajo en Castilla y León.
- El contrato deberá ser de al menos 90 días y, en el caso de contratos temporales, por un mínimo de 6 meses.
- El contrato puede ser a tiempo parcial o completo. Si es a tiempo parcial, deberá ser, al menos, del 50% de la jornada establecida en el convenio colectivo correspondiente.
- Se excluyen los contratos de trabajo formativos.
- Los contratos deben formalizarse entre el 16 de octubre de 2023 y el 15 de octubre de 2025.
- Las mujeres contratadas deben estar desempleadas, salvo que se trate de un contrato temporal indefinido.
Importe
El importe de la subvención será de 10.000€ por cada contrato indefinido a tiempo completo. En el caso de que sea un contrato temporal a tiempo completo el importe será entre 4.000€ a 2.000€. Podrás solicitarla en el siguiente enlace hasta el 15 de octubre de 2025.
Subvención para apoyar a mujeres en el ámbito rural y urbano
Esta ayuda tiene como objetivo financiar proyectos de itinerarios integrados que incluyan acciones de orientación profesional, integración socio-laboral, formación para el empleo e inserción laboral, dirigidos a mujeres desempleadas de municipios con menos de 5.000 habitantes.
Requisitos
Los requisitos que tendrán que presentar las entidades sin ánimo de lucro son las siguientes:
- Que su fin sean las acciones subvencionables por esta ayuda.
- Que estas acciones se hayan realizado en los tres años anteriores a la fecha de presentación de solicitud.
Importe
La cuantía máxima será el resultado de la suma del coste económico del conjunto de acciones del proyecto, pero siempre inferior al millón de euros. Además, no podrá superar el 20% de la dotación disponible de la convocatoria.
Podrás solicitarla en el siguiente enlace hasta el 31 de mayo de 2025.
Madrid
Subvenciones para el fomento de la contratación
Esta subvención que tiene plazo indefinido, tiene por objeto mejorar la empleabilidad y facilitar la incorporación al mercado laboral a personas desempleadas de colectivos que requieren especial atención o alta protección.
Dentro de ella encontramos varias líneas de subvención:
- Línea 1: Incentivos a la contratación indefinida de personas desempleadas de especial atención.
- Línea 2: Contratación estable de personas jóvenes.
- Línea 3: Impulso del contrato formativo para obtener práctica profesional adecuada.
- Línea 4: Impulso de contrato de formación en alternancia para jóvenes.
- Línea 5: Incentivo al fomento de la contratación de personas con discapacidad u otros colectivos vulnerables.
- Línea 6: Incentivos para la contratación de personas participantes en itinerarios de inserción.
Requisitos
Los requisitos que deberán cumplir las entidades sin ánimo de lucro para acceder a esta subvención son los siguientes:
- Tener el domicilio social y fiscal en España.
- No tener deudas con la Seguridad Social, las mutuas profesionales ni con la Comunidad de Madrid.
- Contar con un plan de prevención de riesgos laborales.
- Tener el centro de trabajo ubicado en Madrid.
- Presentar la solicitud de alta de la persona contratada dentro del plazo de un mes.
Importe
Dependiendo de la línea de subvención la cuantía podrá ir desde los 5.500€ hasta los 7.500€, podrás solicitarla a través de este enlace.
Ayudas para la capacitación digital de la ciudadanía
Esta ayuda tiene como finalidad ayudar a colectivos vulnerables a través de formación en competencias digitales para la capacitación digital de estos.
Requisitos
Los requisitos a cumplir para poder solicitar la ayuda serán los siguientes:
- Estar inscrito en alguno de los registros públicos.
- Realizar la actividad en Madrid.
- Tener personalidad jurídica.
- Impartir formación para la capacitación digital.
- No haber percibido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para el mismo fin que esta ayuda.
- Presentar el proyecto de formación en competencias digitales correctamente.
Plazo
El plazo para solicitar esta ayuda finalizará el 31 de diciembre de 2025, y podrás solicitarla aquí.
País Vasco
Ayudas al contrato de relevo
Esta ayuda tiene como finalidad facilitar los contratos de relevo que presten servicios en centros del País Vasco.
Requisitos
Los requisitos que deberán cumplir las entidades que deseen optar a esta ayuda son los siguientes:
- No haber sido condenadas por delitos de prevaricación, cohecho, malversación de fondos públicos, tráfico de influencias, fraudes y exacciones ilegales o delitos urbanísticos.
- No haber sido sancionadas ni penal ni administrativamente.
- No haber solicitado la declaración de concurso voluntario ni haber sido declaradas insolventes.
- No haber dado lugar a la resolución firme de ningún contrato con la Administración.
- No tener la residencia fiscal en un país o territorio considerado paraíso fiscal.
- Haber cumplido con todas las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No tener deudas pendientes de reintegro en subvenciones.
- No haber sido sancionadas administrativa ni penalmente por discriminación, incumplimiento en materia de igualdad, etc.
- No estar incursos en ninguna causa o característica que impida el acceso a ayudas o subvenciones.
- Cumplir con la cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, o haber adoptado las medidas adecuadas.
Importe
El importe al que podrás acceder será en total de 1.200.000€; 720.000 € para 2025 y 480.000 € en 2026. Podrás acceder a la solicitud hasta el 20 de octubre de 2025 en el siguiente enlace.
Canarias
Subvención para la organización de eventos deportivos de carácter oficial en Canarias
En este caso, la subvención tiene como objeto apoyar la organización de eventos deportivos oficiales en Canarias, ya sean competiciones deportivas de carácter oficial estatales, europeas o mundiales, incluidas en el calendario oficial de competiciones de la federación española, europea o internacional que le corresponda.
Requisitos
Para poder acceder a esta ayuda deberás tener la residencia en Canarias y realizar la actividad que fundamenta la subvención.
Importe
La cuantía de la convocatoria es de 200.000€ y podrás solicitarla desde el 16 de abril hasta el 5 de mayo en el siguiente enlace.
Como ves hay muchas ayudas destinadas a asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que permitirán llevar a cabo diferentes actuaciones positivas para la sociedad. Mi consejo es que antes de solicitarlas, acudas a los asesores de Ayuda T Pymes, que podrán ayudarte a encontrar cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades.