¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Ayudas > Ayudas para autónomos de Cataluña

Ayudas para autónomos de Cataluña

Poner en marcha un negocio, incluso mantenerlo, es un desafío, por eso una ayudita nunca viene mal. Tú lo sabes, yo lo sé y la Generalitat de Cataluña también lo sabe. Para ello, pone a disposición de los autónomos de Cataluña un abanico de subvenciones y ayudas que los apoyarán en la aventura de ser autónomo en España 🙌

Ayuda a la contratación del primer empleado para autónomos de Cataluña

El Programa TU+1 se puso en marcha para cubrir los gastos por la contratación indefinida del primer empleado, teniendo como objetivo incentivar la contratación indefinida y durante mínimo 18 meses de personas en situación de desempleo e inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC). Su solicitud es a través de internet.

A quién va dirigida

Va dirigida a:

  • Autónomos sin trabajadores a su cargo.
  • Sociedades limitadas unipersonales, siempre que la persona física que las constituya no tenga trabajadores a su cargo.
  • Autónomos con uno o varios autónomos colaboradores a su cargo, si el nuevo contrato indefinido no se realice con dichas personas.

Importe

El importe será un máximo de 20.850 euros por beneficiario con un contrato formalizado a jornada completa.

Requisitos para obtenerla

Entre los requisitos generales para obtener la subvención tenemos los siguientes:

  • No tener deudas con el Estado, la Generalitat o Seguridad Social.
  • Cumplir con los requisitos y obligaciones en normativa de prevención de riesgos laborales, seguridad y salud, relaciones laborales, erradicación de la violencia machista, igual de trato, inclusión de personas con discapacidad y de protección y atención a la infancia y la adolescencia.
  • Utilizar lenguaje inclusivo y no sexista en comunicados y publicidad.
  • Cumplir con los requisitos de normativa en política lingüística.
  • Estar dado de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, siempre que sea obligatorio.
  • Declarar si se ha pedido y/o obtenido otras ayudas públicas o privadas con el mismo fin.
  • Ser la persona titular de la cuenta bancaria que se haya indicado en la solicitud.
  • Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RINDA), o en una mutualidad alternativa, durante mínimo un año ininterrumpido hasta la fecha de solicitud.
  • Estar registrado en el Registro Mercantil en el momento de solicitar la ayuda por lo menos un año (SLU).
  • No tener personas contratadas en el momento de la solicitud ni durante los 6 meses anteriores.
  • Tener domicilio fiscal en Cataluña durante todo el periodo subvencionable.

Asesoramiento y formación gratuitos para autónomos catalanes

Consolida´t está diseñado para desarrollar proyectos de asesoramiento personalizado y de formación para autónomos. Para ello, se centra en herramientas de transformación digital, elaboración de Planes de Igualdad, entre otros. Su finalidad es fortalecer y reinventar los modelos de negocio.

En el caso de que quieres participar, tendrás que mandar un correo a la dirección «sa@autoocupacio.org«, así tendrás acceso a las reuniones online.

A quién va dirigido

Este programa tiene dos líneas de ayudas diferentes:

  • Línea 1. Dirigida a escuelas de negocios, universidades y entidades dependientes o vinculadas, colegios profesionales y entidades inscritas en el registro de asociaciones profesionales del trabajo autónomo en Cataluña de carácter intersectorial.
  • Línea 2. Dirigida a consejos comarcales individualmente o agrupados con otros consejos comarcales o municipios.

A través de estas dos líneas se pretende establecer una gran Red de Asesoramiento al Autónomo.

Requisitos para obtenerla

Para poder obtener esta ayuda los beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser autónomo o autónomo TRADE.
  • Ser autónomo societario integrado en una sociedad civil privada, una comunidad de bienes o una sociedad limitada. Siempre y cuando no tenga más de 4 personas contratadas o una facturación inferior a 500.000€ anuales.
  • Ser autónomo, haber cesado la actividad y querer empezar un nuevo proyecto. Además, deberá estar inscrito como demandante de empleo no ocupado (DNO) en el Servicio de Intermediación del Servicio Público de Ocupación de Cataluña.
  • Ser autónomo colaborador.
  • Vivir y tener el domicilio fiscal en Cataluña.

Ayudas a jóvenes autónomos para iniciar la actividad

Si tienes menos de 30 años y estás pensando en darte de alta como autónomo en Cataluña, este programa reparte hasta 15.000€ para jóvenes que van a iniciar su actividad como autónomos y hayan estado inscritos previamente en el Programa de Garantía Juvenil. Su solicitud solo podrá realizarse de forma electrónica.

A quién va dirigida

A la ciudadanía, empresas y profesionales, es decir a todos aquellos menores de 30 años que cumplan los requisitos.

Importe

Antes de saber cuál será el importe de la subvención debes saber que existen dos líneas en las que te situarás:

  • Línea 1. Jóvenes con el domicilio fiscal en un micropueblo de Cataluña, es decir, situados en municipios de menos de 500 habitantes. Esta línea tiene prioridad sobre la segunda.
  • Línea 2. Jóvenes con domicilio fiscal fuera de un micropueblo de Cataluña.

En cuanto al importe, se subvencionará un importe fijo de 14 pagas prorrateadas en un periodo de 12 meses, aunque la persona beneficiaria deberá mantener la actividad durante 18.

En el caso de que el crédito no sea suficiente para abarcar todas las solicitudes, se procederá al prorrateo del importe global máximo para la subvención. Y si aún así fuese insuficiente, la Comisión de valoración aplicará la normativa correspondiente para que así sea. Así que, no te preocupes porque si te han concedido la ayuda la recibirás sí o sí 🤓

Requisitos para obtenerla

Para poder solicitar esta ayuda tendrás que cumplir una serie de requisitos:

  • Como ya te adelanté, estar inscrito en el Programa de Garantía Juvenil.
  • Tener entre 18 y 29 años (ambos incluidos).
  • Estar dado de alta como autónomo.
  • Tener un plan de empresa sólido.
  • No estar contratado por cuenta ajena antes ni durante el periodo subvencionable.
  • No interrumpir la actividad durante el periodo subvencionable.
  • Llevar a cabo acciones formativas o de apoyo durante el periodo subvencionable, y poder acreditarlas.
  • Para la línea 1: Tener el domicilio fiscal y la actividad ubicados en alguno de los micropueblos de Cataluña.
  • Para la línea 2: Tener y mantener el domicilio fiscal y la actividad ubicadas en Cataluña.
  • No haber obtenido esta ayuda o alguna similar con anterioridad.

Requisitos generales

Además, esta ayuda tiene unos requisitos requisitos generales que también deben ser cumplidos, y son los siguientes:

  • Dar empleo, al menos, a un 2% de trabajadores con discapacidad; o bien aplicar las normas de referencia de aplicación de la cuota de reserva del 2% para personas con discapacidad en empresas de 50 o más empleados. Ten en cuenta que este requisito solo tiene aplicación para empresas con plantillas superiores a 50 personas.
  • No tener deudas con el Estado, la Generalitat y/o Seguridad Social.
  • Cuando la persona beneficiaria tenga una plantilla superior a 25 trabajadores, disponer de los medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual o por razón de sexo, así como protocolos de abordaje y prevención.
  • Tener un Plan de Igualdad.
  • Utilizar lenguaje inclusivo y no sexista en comunicados y publicidad.
  • No haber sido sancionado en firme en materia de integración laboral o de relaciones laborales, así como por haber ejercido o tolerado prácticas laborales discriminatorias por razón de sexo o género.
  • Tener un sistema de organización y gestión de la prevención de riesgos laborales y acreditarlo.
  • Cumplir con las normas de igualdad efectiva.
  • Respetar el derecho a la accesibilidad para las personas con discapacidad.
  • Respetar las normas de desarrollo sostenible.
  • En caso de estar en contacto con niños y adolescentes, cumplir con la normativa de protección a la infancia y la adolescencia.
  • Cumplir con las normas de la propiedad intelectual y de transparencia.
  • Darse de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, siempre y cuando sea obligatorio.
  • Ser la persona titular de la cuenta bancaria indicada en la solicitud de la subvención.
  • No realizar actividades que favorezcan la segregación por razón de sexo, origen étnico, discapacidad, edad, orientación sexual, etc.
  • Acreditar mediante una declaración responsable, incluida en la solicitud, el cumplimiento de los requisitos.

Ayudas para desempleados catalanes de más de 30 años

El Programa 30 plus están enfocadas a la inserción laboral de personas desempleadas de más de 30 años proporcionándoles, entre otros recursos, formación y competencias necesarias para ocupar un determinado puesto de trabajo; y su solicitud solo podrás realizarla a través de internet, como no… 🙄

Aunque sus requisitos los veremos más adelante, la Generalitat ha establecido que el porcentaje mínimo de los participantes deberán pertenecer obligatoriamente a dos colectivos:

  • Un mínimo del 25% de personas paradas de larga duración.
  • Un mínimo del 60% de personas paradas mayores de 45 años.

A quién va dirigida

Esta subvención va dirigida a empresas y profesionales, pero también a entidades y otras administraciones.

Este programa cuenta con dos líneas de subvenciones:

  • Línea 1 de Entidades promotoras, es decir:
    • Ayuntamientos o sus organismos autónomos u otros.
    • Entidades jurídicas de creación voluntarias.
    • Otras entidades.
    • Organizaciones empresariales y sindicales intersectoriales representativas en Cataluña
  • Línea 2 de Entidades contratantes, siendo esta línea la que realmente te interesa:
    • Empresas.
    • Autónomos.
    • Sociedades civiles privadas.
    • Entidades e instituciones sin ánimo de lucro.

Importe

El Programa 30 plus cuenta con un presupuesto de 18.900.000€ para repartir en la línea 2 de la subvención que es la que te interesa 😱

Requisitos para obtenerla

Para obtener esta subvención, a parte de los requisitos generales de la ayuda anterior, deberás de cumplir con los siguientes requisitos específicos:

  • Estar ubicado en Cataluña.
  • No haber despedido a una o más persona del mismo perfil en los 3 meses anteriores a la solicitud.
  • No tener deudas con el Estado, la Generalitat y/o Seguridad Social.
  • Acreditar que todas las entidades miembros de su entidad estar al corriente de todos sus pagos.
  • No haber sido sancionado o haber tolerado prácticas laborales discriminatorias por la causa que sea.
  • Tener un sistema de organización y gestión de prevención de riesgos laborales.
  • Respetar la igualdad de trato y de oportunidades, y el derecho a la accesibilidad.
  • Respetar la normativa de desarrollo sostenible.
  • Tener un código ético.
  • Acreditar, mediante declaración responsable adherida a la solicitud, el cumplimiento de los requisitos.

Ayudas para autónomos y empresas del sector primario en Cataluña

Estos préstamos, ICF Agroliquidez, están dirigidos a aquellas personas autónomas o empresas agrarias, agroalimentarias, forestales y del sector de la pesca que han sido afectadas por el incrementos de precios, el cambio climático, o que quieran realizar una pequeña inversión.

Y para variar, su solicitud se realiza a través de internet.

Importe

Los préstamos estarán entre 10.000 y 100.000€ por operación con un interés de tipo fijo del 4%. Aunque el tipo será bonificado al 50% por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, por lo cual el interés fijo final será del 2%.

👀 Ojo cuidado, porque en caso de cancelación total o parcial las comisiones serán de un máximo del 0,25%.

Como has podido comprobar, la Generalitat está dispuesta a ayudar a los autónomos de Cataluña con una serie de ayudas muy interesantes. Si tienes cualquier duda sobre alguna de ellas o quieres saber más puedes consultar a los asesores expertos de Ayuda T Pymes, porque no hay nada como una atención directa y personalizada, sobre todo cuando estamos hablando de dinero 💸

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

SUSCRÍBETE!

No deberías perderte nada de lo que cuente por aquí.