¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > El Arte de Hacer Negocios > Batacazo de LetsBonus y aumento de autónomos seniors | Podcast El Arte de Hacer Negocios 1×01

Batacazo de LetsBonus y aumento de autónomos seniors | Podcast El Arte de Hacer Negocios 1×01

Ayuda T Pymes ha lanzado un nuevo Podcast: El Arte de Hacer Negocios.

Puedes escucharlo en:

Es un podcast dirigido a emprendedores con las novedades más interesantes de la semana sobre el emprendimiento en España: noticias, datos curiosos, novedades de interés, casos tanto de éxito como de fracaso y, por qué no, un poco de salseo empresarial.

En este primer episodio hemos querido comentar el ascenso y la caída de Left Bonus, aquella empresa que llenó la red de cupones de descuento; y también del incremento en la edad media de los autónomos. Pero no solo eso, hay muchas noticias más. A continuación tienes un resumen de algunos de los datos que escucharás en el podcast.

Perfil del Autónomo y Tendencias Demográficas

  • Liderazgo Sénior en el RETA: Desde 2021, el crecimiento del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) está siendo impulsado por profesionales mayores de 50 años. «Más de la mitad de los nuevos autónomos tienen más de 50 años.»
  • Aumento de Mayores de 64 años: El tramo de mayores de 64 años ha experimentado un notable incremento del 40%, sumando 56.000 nuevos afiliados.
  • Descenso en Tramos Jóvenes: En contraste, el grupo de 30 a 49 años ha perdido «más de 75.000 afiliados.»

Estos datos sugieren un cambio demográfico en el emprendimiento, con una creciente participación de la población de mayor edad.

Iniciativas de Inspección y Sanciones por Riesgos Laborales

  • Campaña de Verano de la ITSS: La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha lanzado una campaña de verano enfocada en «Hostelería y construcción».
  • Envíos Masivos de Cartas: Se han enviado «más de 112.000 cartas» para alertar sobre la importancia de la evaluación de riesgos.
  • Riesgos por Calor y Multas: El incumplimiento en la evaluación de riesgos por calor puede acarrear multas de «hasta 49.180 €». En 2024, ya se han realizado «11.500 inspecciones solo por calor.»

Es crucial que los autónomos en estos sectores revisen y actualicen sus evaluaciones de riesgos laborales, especialmente en lo referente al estrés térmico.

Tasas de Supervivencia de PYMES: Comparativa Internacional

  • España por debajo de la media europea: La vida media de una PYME en España «ronda los 12 a 15 años» y «a los cinco años, solo el 55 % sigue operando.» Esto sitúa a España en el puesto «18 de 24 países en tasa de supervivencia empresarial.»
  • Comparativa con Europa y EE.UU.:
    • Francia: Esperanza de vida de «16 años» y «más del 60 % supera el umbral de los cinco años.»
    • Alemania: Mejora aún más con «cerca de 18 años de media» de supervivencia inicial.
    • Estados Unidos: Vida media más corta, «unas 7 años», y «la mitad de las pequeñas empresas no supera los cinco años.»

La baja tasa de supervivencia en España subraya la necesidad de políticas de apoyo y formación para fomentar la sostenibilidad empresarial a largo plazo.

Novedades Fiscales: Retenciones para Autónomos Societarios

  • Aclaración de la DGT: La Dirección General de Tributos ha clarificado que los autónomos societarios que además de su rol de administrador «prestan otros servicios profesionales a su empresa» pueden aplicar una retención de IRPF más baja.
  • Reducción de Retención: En lugar del 35% aplicado comúnmente por «miedo a meter la pata», ahora es posible tributar al «15 %», al «7 % si estás empezando», e incluso al «19 % en ciertos casos, como cuando la SL factura menos de 100.000 € al año.»
  • Ejemplo Práctico: Un administrador que también lleva el marketing de su SL puede «separar lo que cobras como administrador y lo que facturas como profesional, y a esto aplicarle solo un 15 %.»
  • Requisitos Clave:
    • Es fundamental tener «todo bien documentado»:
    • Los estatutos deben definir la retribución del administrador.
    • Los servicios profesionales deben justificarse con contrato o factura.
    • Ambas vías de cobro deben estar «bien diferenciadas.»

Esta medida proporciona «liquidez inmediata» a los autónomos al retener menos directamente de sus ingresos.

Caso de Éxito y Fracaso: LetsBonus

  • Modelo de Negocio Inicial: LetsBonus (fundada en 2009) se inspiró en Groupon, ofreciendo «descuentos bestiales en planes de ocio, cenas, masajes, escapadas rurales.»
  • Crecimiento Rápido: Se convirtió en referente en varios países, con «cientos de empleados y más de 100 millones de euros de facturación anual.»
  • Fallo del Modelo: La empresa «ganaba dinero aunque tú no usaras el cupón,» pero para los comercios asociados, significaba «márgenes ridículos, clientes que solo venían por el chollo y nunca volvían, y promociones que dejaban pérdidas.»
  • Saturación del Mercado y Falta de Reinversión: El sector se saturó con competidores y LetsBonus «no supo reinventarse.»
  • Consecuencias: Despidos en 2016 y concurso de acreedores en 2017.
  • Aprendizaje Clave: «Vivir solo de nuevos clientes es como llenar un cubo con agujeros: por mucho que metas, todo se escapa.» El éxito a largo plazo requiere «repetición y fidelización.» «Atraer con descuentos puede darte visibilidad, pero sin clientes que vuelvan… no hay negocio que aguante.»

La fidelización y un modelo de negocio sostenible son más importantes que la mera adquisición de clientes a bajo coste.

Simplificación de Trámites: La Plataforma «Censos Web» de Hacienda

  • Nueva Herramienta Online: Hacienda ha lanzado «Censos Web», una plataforma online para trámites de alta, cambio de datos y baja como autónomo, evitando la complejidad del modelo 036/037.
  • Funcionalidades:
    • Alta como autónomo/profesional.
    • Modificación de datos (dirección, actividad, régimen fiscal).
    • Comunicación de baja.
    • Descarga inmediata de justificante oficial con CSV.
  • Ventajas («Lo bueno»):
    • Campos «ya rellenados y cálculos automáticos de IVA e IRPF.»
    • Proceso guiado con «preguntas sencillas» y solo mostrando lo necesario.
    • «Justificante al momento.»
    • Buscador de actividades y avisos claros «sin jerga.»
    • Soporte por chat, teléfono o asistente virtual.
  • Desventajas («Lo malo»):
    • Actualmente «solo sirve para personas físicas; las pymes siguen con los trámites de siempre.»
    • «No sustituye todos los trámites»: casos muy particulares pueden requerir el modelo clásico.

Esta herramienta representa un avance significativo en la digitalización y simplificación de trámites para autónomos individuales, mejorando la eficiencia y reduciendo la burocracia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIZÁS TE PODRÍA INTERESAR