Tiempo estimado de lectura: 6 minuto(s)
La ampliación de la tarifa plana para autónomos de la Comunidad de Madrid que permitía disfrutarla hasta los 24 meses ha sufrido unas… modificaciones.
¿Qué implican estas modificaciones? ¿Afectarán a tu bolsillo? Tranquilidad, porque en la mayoría de los casos será para bien. Te explicaré todo al detalle.
¿Existe aún la ampliación de la Tarifa plana de autónomos en Madrid?
No. La ampliación de la tarifa plana para autónomos de Madrid consistía en una ayuda de dicha comunidad para prolongar adicionalmente por 12 meses la bonificación estatal que tienen derecho la mayoría de nuevos autónomos.
Solo se beneficiaban de esta subvención aquellos autónomos dados de alta antes del 1 de enero de 2023. Si no perteneces a este grupo, solo tendrás la posibilidad de solicitar la cuota cero. Pero, ¿qué es la cuota cero? Te lo cuento.
Cuota cero para los autónomos de Madrid
La cuota cero es una ayuda adicional que existe en algunas comunidades que mejora aún más el incentivo estatal de la tarifa plana.
Si con la tarifa plana solo pagabas 80 euros todos los meses de cuota en vez de 200, 300 o 400 y pico euros, con la cuota cero te será devuelta toda la cantidad que hayas pagado por pequeña que sea.
¿Qué has pagado 80 euros durante el primer año como autónomo todos los meses? Pues 80 por 12… 960 más que te ahorras. Y además, esto puede extenderse un segundo año.
¿Entiendes ahora porque no tiene sentido antigua ampliación de la tarifa plana de Madrid?
Si quieres saber más sobre la cuota cero, consulta nuestro post sobre la tarifa cero de Madrid.
Diferencias entre la tarifa plana y la cuota cero en Madrid
Puedes confundir estas dos ayudas, y no me sorprende. Son dos conceptos muy parecidos, pero tienen sus diferencias y ahora vas a verlo. Toma nota.
Tarifa plana
- Ayuda estatal.
- Solo se pudieron beneficiar de ella los autónomos dados de alta antes del 1 de enero de 2023.
- Tarifa reducida de 60 euros durante un año, que iba aumentando su importe en los siguientes tramos de meses.
- Requisitos:
- No haber estado dado de alta los 2 años anteriores.
- No haber sido beneficiario de esta ayuda los 3 años anteriores.
- No ser autónomo colaborador.
- No tener deudas con Hacienda.
Cuota cero
- Ayuda exclusiva de varias comunidades autónomas, entre ellas Madrid.
- Los beneficiarios serán aquellos trabajadores por cuenta propia dados de alta después del 1 de enero de 2023.
- Devolución del 100% de las cuotas pagadas, si eres beneficiario de la tarifa plana.
- Posibilidades de ampliación otros 12 meses si tus rendimientos netos están por debajo del SMI.
- Requisitos. Aunque en cada comunidad será diferente, en Madrid son los siguientes:
- No tener deudas con la Seguridad Social, el Estado ni la Comunidad de Madrid.
- Tener el domicilio de la actividad en la Comunidad de Madrid.
Otras ayudas para los autónomos de Madrid
Además de la ampliación de la tarifa plana madrileña, en el siguiente enlace tienes a tu disposición las ayudas para los autónomos de la Comunidad de Madrid.
Te adelanto algunas de ellas. Pero si quieres conocer más puedes acudir al post que te hemos señalado en el párrafo anterior o visitar la propia web de la Comunidad.
Subvenciones para desempleados de la Comunidad de Madrid que se den de alta como autónomos
Ya que hablamos de abaratar los costes a la hora de darse de alta como autónomo en Madrid, terminemos con un último apunte.
Para generar interés en torno a esta alternativa laboral, el Gobierno de la Comunidad puso en marcha una iniciativa de ayudas destinadas a ciertas personas que decidan impulsar su carrera profesional mediante la puesta en marcha de un proyecto empresarial como autónomos.
Los futuros beneficiarios tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
- Ser desempleado y darte de alta como autónomo:
- Por cuenta propia en el régimen que corresponda a la Seguridad Social o en la mutualidad del colegio profesional que corresponda.
- Miembros de sociedades civiles, de comunidades de bienes, de socios mercantiles.
- Socios trabajadores o de trabajo de cooperativas o sociedades laborales.
- No tener deudas con Hacienda ni con la Seguridad Social.
- Realizar la actividad en la Comunidad de Madrid.
- No haber realizado la misma actividad seis meses antes del alta.
Si quieres más información, solo tienes que clicar aquí.
Programa Impulsa para autónomos en dificultades
Si tu negocio está pasando por un mal momento puedes obtener una ayuda de la Comunidad de Madrid ha sacado el programa mencionado anteriormente para echaros un cable. Esta ayuda la pueden solicitar aquellos trabajadores que estén dados de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, incluyendo también a socios de cooperativas, de sociedades laborales y de sociedades mercantiles. Es imprescindible cumplir los requisitos que se han establecido en las bases reguladoras y debes disponer de un local físico.
Requisitos Programa Impulsa Madrid
Como ya habréis adivinado, y como toda ayuda que venga del estado, tiene una serie de requisitos. Si cumples con ellos tienes tres meses para solicitar la ayuda.
- Tener un local físico en la Comunidad de Madrid.
- Que en tu negocio haya pasado algunas de estas dos cosas:
- Ejecución de obras por parte de la administración pública con una duración mayor a seis meses, con la cual se haya obstaculizado el acceso y/o la visibilidad de tu negocio tanto de forma peatonal como en vehículo. La distancia máxima a la que se debe haber ejecutado la obra es de 50 metros desde la entrada de tu local.
- Haber sufrido cualquier tipo de catástrofe natural o siniestro fortuito con la consecuencia de cerrar el local y suspender la actividad del mismo temporalmente.
- Debes de poseer una antigüedad mínima como autónomo de doce meses.
- Por supuesto estar al corriente de tus obligaciones tributarias tanto con la Administración del Estado, como con la Comunidad de Madrid y con la Seguridad Social.
- Tu actividad debe desarrollarse dentro de la propia Comunidad de Madrid.
Puedes obtener más información clicando aquí.
Pago único de la prestación contributiva
Pues si quiere darse de alta como autónomo en Madrid y tienes derecho a paro durante un tiempo puedes pedir que te hagan un único pago. Esta medida es incompatible con aquellas personas que estén recibiendo un subsidio, RAI (Renta Activa de Inserción) o cualquier tipo de prestación asistencial.
Esta ayuda no es exclusiva de la Comunidad de Madrid y también se la denomina como capitalización del paro; te lo aclaro por si te cruzas con esta segunda expresión.
Es super importante que pidas el pago único antes de darte de alta cómo autónomo. En Ayuda T Pymes podemos maximizar las posibilidades de que te concedan la capitalización, ya que tienes que desarrollar una memoria y convencerles en tu proyecto, y es algo que hemos hecho miles de veces.
Como ves, hay mucho más además de la ampliación de la tarifa plana de los autónomos en la Comunidad de Madrid. Es una zona de España que brinda muchísimo apoyo a los emprendedores y debes aprovecharlo a la mínima oportunidad que se te presente.

