¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Fiscalidad > ¿Un particular puede emitir una factura con IVA?

¿Un particular puede emitir una factura con IVA?

Imagina que te llaman para montar un mueble, diseñar un logo o dar unas clases particulares… y, al final del trabajo, el cliente te suelta la temida pregunta: “¿Me puedes hacer una factura con IVA?”.

Si eres particular y no estás dado de alta como autónomo, aquí es cuando empiezan las dudas y el sudor frío: ¿puedo facturar con IVA solo por este trabajo puntual? ¿Me va a caer una sanción si lo hago?

En este post vamos a resolverlo todo: cuándo un particular puede emitir factura con IVA, qué requisitos hay que cumplir y qué alternativas legales existen para cobrar por tus servicios sin que Hacienda te ponga la lupa encima.

¿Puede un particular emitir una factura con IVA?

La respuesta corta es: no, salvo que te des de alta en Hacienda como autónomo o profesional. El IVA no es un “impuesto opcional” que puedas poner o quitar a tu gusto: es un tributo que solo pueden repercutir quienes desarrollan una actividad económica y están registrados como tales.

Esto significa que, si quieres emitir una factura con IVA (aunque sea por un trabajo puntual), tendrás que darte de alta en el censo de empresarios y profesionales de la Agencia Tributaria y, en algunos casos, también en la Seguridad Social.

Ahora bien, hay matices. Si el trabajo es realmente ocasional, puedes acogerte a ciertas vías para facturar de forma legal sin convertirte en autónomo “a tiempo completo”. Pero ojo: aunque sea un único encargo, si repercutes IVA, tendrás que declararlo y liquidarlo.

⚠️ Advertencia: Como mínimo, deberás estar dado de alta en Hacienda aunque sea durante un día. Además, si la actividad no es realmente puntual o la factura supera un importe considerable, lo más recomendable es que te des de alta como autónomo de forma habitual.

¿Qué pasa si un particular emite una factura sin estar dado de alta?

Emitir una factura con IVA sin estar dado de alta en Hacienda o en la Seguridad Social no es un simple “despiste administrativo”. Es, a ojos de la Administración, una infracción tributaria que puede salir cara.

Si Hacienda detecta que has facturado sin cumplir los requisitos, puedes enfrentarte a:

  • Multas por actividad económica oculta, que pueden oscilar entre el 50 % y el 150 % del importe no declarado.
  • Recargos por IVA no ingresado, más los intereses de demora.
  • Obligación de pagar cuotas atrasadas a la Seguridad Social, si consideran que la actividad no era tan puntual como dices.

Incluso aunque el trabajo haya sido único, Hacienda puede entender que has ejercido una actividad económica y exigirte que regularices tu situación.

¿Cómo facturar con IVA siendo particular?

Si solo haces trabajos puntuales y no quieres meterte de lleno en el mundo autónomo, existen opciones para facturar de forma legal y sin sustos. Estas son las más habituales:

  1. Darte de alta en Hacienda solo por el trabajo puntual.
    Puedes presentar el modelo 036 para inscribirte en el censo de empresarios, emitir tu factura con IVA y darte de baja después. Eso sí, mientras dure el alta tendrás que cumplir con las obligaciones fiscales (declarar el IVA, IRPF, etc.).
  2. Emitir factura sin IVA si la operación está exenta.
    Hay ciertos servicios que no llevan IVA por ley (formación reglada, actividades sanitarias, etc.). Si tu trabajo entra en esas excepciones, podrías facturar sin repercutir este impuesto.
  3. Contrato por cuenta ajena para un proyecto puntual.
    El cliente puede contratarte con un contrato laboral de corta duración y así tú cobras sin necesidad de facturar.

En cualquier caso, la clave está en no facturar “en negro”: siempre debe existir un respaldo legal que justifique el pago y, si procede, la declaración de impuestos.

👉 Mi consejo es que te des de alta como autónomo solo por un día. Así podrás emitir facturas con IVA de forma legal, cumplir con Hacienda sin sorpresas y olvidarte de posibles sanciones.

Además, este alta express te permite declarar y pagar solo por ese día, evitando costes innecesarios.

Si te surgen dudas o quieres hacerlo sin complicaciones, no dudes en acudir a los asesores expertos de Ayuda T Pymes. Mejor estar siempre con todo en regla y dormir tranquilo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *