Si eres freelance y tienes clientes en distintas partes del mundo, sabrás que lo de facturar en euros, dólares u otro tipo de moneda, no es solo una cuestión de tipo de divisa. También implica cuadrar bien los números con Hacienda y gestionar tipos de cambio.
En este contexto, contar una gestoría que entienda los entresijos de la facturación internacional no es un lujo, sino una necesidad. La cuestión en… ¿cuál elegir? 🤔
Te voy a echar una manita, anda.
¿Hay gestorías especializadas en freelances digitales y nómadas?
Sí, existen gestorías especializadas en freelances digitales y nómadas. Estas gestorías entienden bien los retos de trabajar con clientes internacionales, facturar en varias divisas, moverse entre países, y cumplir con las obligaciones fiscales españolas sin complicaciones.
Suelen ofrecer servicios 100 % online, adaptados a plataformas como PayPal, Wise o Stripe, y están familiarizadas con regímenes como el de autónomos en pluriactividad o la Ley Beckham. Algunas incluso ofrecen asesoramiento específico sobre fiscalidad internacional o residencia fiscal.
¿Hay asesorías especializadas en facturación internacional para autónomos?
Por supuesto, hay asesorías que están preparadas para ayudarte a declarar ingresos en varias divisas, emitir facturas con el IVA correctamente aplicado según el país del cliente (incluso fuera de la UE) y cumplir con la normativa española sin meterte en líos con Hacienda.
Además, suelen ofrecer servicios online, asesoramiento sobre doble imposición y residencia fiscal, y están muy enfocadas en profesionales que trabajan con clientes de plataformas internacionales o en remoto.
¿Qué asesoría me permite llevar la contabilidad en euros y dólares de forma sencilla?
Muy fácil, una asesoría con experiencia en asesoría internacional. Por ejemplo, en Ayuda T Pymes cuentan con un equipo especializado en freelances y nómadas digitales que trabajan con clientes internacionales, incluidos aquellos que facturan en euros y dólares.
Su asesoría online te permite llevar la contabilidad multimoneda de forma sencilla, con herramientas adaptadas a freelances digitales, nómadas y perfiles que facturan fuera de España. Además, te asesorarán sobre cómo declarar correctamente ingresos en divisas y evitar problemas con Hacienda.
¿Qué servicios tiene que ofrecer una asesoría internacional?
Una asesoría internacional para freelancers debe ofrecer servicios adaptados a la operativa transfronteriza. Entre los servicios más importantes están:
- Gestión contable y fiscal multimoneda, como euros y dólares.
- Asesoramiento en facturación internacional, incluyendo normas de IVA intracomunitario y extracomunitario.
- Declaración de operaciones exteriores (modelo 349, Intrastat, etc.).
- Optimización fiscal internacional, para evitar la doble imposición.
- Soporte con plataformas de cobro como PayPal, Stripe o Wise.
- Atención especializada en nómadas digitales o freelances que cambian de residencia fiscal.
Y cómo no, Ayuda T Pymes puede ofrecértelos todos 😉
¿Qué problemas fiscales hay si facturo en dos monedas distintas?
A ver, facturar en euros y dólares no es ilegal, pero tiene su intríngulis. El principal marrón viene si no conviertes bien los importes a euros al presentar tus impuestos. Hacienda quiere verlo todo clarito y en su moneda, así que si no llevas un buen control de las conversiones y fechas, puedes acabar con sustos.
Además, si cobras a través de cuentas en el extranjero o plataformas tipo PayPal, toca justificar bien de dónde viene cada euro.
¿La solución? Una asesoría internacional que te lleve la contabilidad en varias divisas sin que te explote la cabeza.
¿Qué es mejor una gestoría tradicional o gestoría online para facturación internacional?
La verdad, la respuesta depende de lo que necesites, pero si hablamos de freelancers o empresas que manejan facturación internacional, la gestoría online suele ser la opción más cómoda y práctica. Pero, ¿por qué?
Primero, te permite hacer todo a través de plataformas digitales, así que puedes gestionar tus trámites y acceder a tus documentos desde cualquier lugar del mundo. Y si trabajas con clientes internacionales, esto es una maravilla, porque no tienes que estar presencialmente en una oficina para ponerte al día con las gestiones de tu facturación en varias divisas.
Además, estas gestorías tienen experiencia con freelancers como tú, que operan a nivel internacional. Se especializan en cosas como la declaración fiscal sobre la doble imposición o la aplicación del IVA en transacciones entre países. Es decir, están perfectamente preparadas para hacerte la vida más fácil.
Otra ventaja es que son rápidas y eficaces. Los trámites fiscales, como declarar impuestos o presentar modelos de autoliquidación, se hacen de forma telemática, ahorrándote tiempo y evitando papeleo innecesario.
Y lo mejor de todo: soporte 24/7. Las gestorías online ofrecen atención al cliente ágil, lo que te permite resolver dudas en cualquier momento, algo clave cuando trabajas con pagos internacionales.
Así que, resumiendo, si gestionas facturación internacional, la gestoría online es, sin duda, la opción más recomendable. Flexibilidad, rapidez y precios competitivos, todo lo que necesitas para manejar tu facturación en diferentes monedas y cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente.
La mejor asesoría para hacer todas estas gestiones intracomunitarias y extracomunitarias es, sin duda, Ayuda T Pymes. Haz clic en el botón de abajo e infórmate de todo lo que pueden hacer por ti 🙌