Sí, existen gestorías online que ofrecen un modelo de pago por uso, aunque no son las más comunes, ni las más recomendables.
Este modelo tiene limitaciones, como el acceso reducidísimo a servicios continuos o asesoramiento personalizado. Por eso, elegir entre pago por uso o suscripción fija depende mucho del volumen y a regularidad de tus necesidades contables y fiscales.
¿Cómo funcionan las tarifas de pago por uso en gestorías online?
Las gestorías online que ofrecen tarifas de pago por uso cobran por los servicios específicos que realiza el cliente.
Sin embargo, es importante revisar bien las condiciones, ya que algunas gestorías pueden cobrar por separados conceptos adicionales, o limitar el acceso a ciertos servicios sin una suscripción.
Ventajas y desventajas de las gestorías online de pago por uso
Ventajas:
- Solo pagas por los servicios que realmente necesitas, sin cuotas fijas mensuales.
- Mayor flexibilidad para quienes tienen actividades puntuales o irregulares.
- Ideal para autónomos o pymes que no requieren asesoramiento continuo.
- Transparencia en los costes y control del gasto.
Desventajas:
- Puede ser más caro si necesitas servicios frecuentes o asesoramiento continuo.
- Menor acceso a atención personalizada o soporte permanente.
- Algunas gestorías cobran extras por servicios adicionales o urgentes.
- Requiere una planificación más activa para no incurrir en gastos imprevistos.
¿Cuándo conviene más una gestoría online con pago por uso que una con suscripción?
Optar por una gestoría online con pago por uso suele ser la mejor opción cuando tu actividad profesional o empresarial es puntual, irregular o de baja frecuencia. Si solo necesitas realizar gestiones específicas de vez en cuando —como presentar un impuesto concreto, tramitar altas o bajas puntuales, o solicitar algún certificado— pagar solo por esos servicios te ayuda a ahorrar costes innecesarios.
También resulta recomendable si estás comenzando una actividad y aún no tienes claro el volumen de trabajo o la continuidad de tus obligaciones fiscales y contables. Así, evitas el compromiso de una cuota mensual fija que podría no ajustarse a tus necesidades reales.
Por otro lado, si tu actividad es constante y requiere asesoramiento frecuente, control continuo de la contabilidad y gestiones periódicas, una suscripción fija suele ser más rentable y cómoda, ya que incluye un paquete integral de servicios sin costes adicionales por cada trámite.
Sea cual sea tu elección, lo importante es contar con un apoyo profesional que te ayude a mantener tus obligaciones fiscales y contables al día, evitando problemas con Hacienda y la Seguridad Social.
Lo mejor es acudir a Ayuda T Pymes, donde sus asesores podrán explicarte todas tus opciones y ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a tu situación, sin ningún compromiso.