La Cuota Cero es una medida que se está aplicando en muchas Comunidades Autónomas. Consiste en la bonificación del pago de la Seguridad Social. Es una ayuda muy útil para las personas que se dan de alta, ya que sirve de impulso para reducir los gastos al inicio de la actividad.
Vamos a ver la aplicación de la Cuota Cero en Baleares 🤓
En qué consiste la Cuota cero de Baleares
De forma similar a lo que sucede en otras Comunidades Autónomas, la Cuota Cero en Baleares es una ayuda destinada a nuevos autónomos para compensar los gastos de cotización a la seguridad social, es decir la cuota de autónomos.
La duración inicial es de un año. En este primer año, la subvención será de hasta 80€ mensuales, lo que supone un total de 960€ anuales.
Además, lo podrás disfrutar durante un segundo año si tus rendimientos netos son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para 2025, el SMI es de 16.576 euros brutos al año.
En Baleares, la cuota cero podrá ampliarse un tercer año, siempre que tus rendimientos netos no superen el SMI vigente para ese año. En este caso, podrás acceder a una subvención del 50% de la cuota mensual, con un límite de 175€ al mes, hasta un máximo de doce mensualidades.
El objetivo principal de esta ayuda es impulsar el emprendimiento y facilitar el inicio de la actividad a los nuevos trabajadores autónomos. Reducir los costes iniciales, permite a los nuevos autónomos comenzar su actividad con menos cargas económicas.
Quién puede acceder a la Cuota Cero en Baleares
Podrán solicitar la Cuota Cero todos los autónomos que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024, y que se hayan mantenido de alta de forma ininterrumpida hasta la fecha de presentación de la solicitud.
Además de estar dados de alta en el RETA, los solicitantes deberán cumplir con el resto de requisitos establecidos por la convocatoria.
Una novedad destacada es que todos los trabajadores por cuenta propia podrán solicitarla, sin restricciones por edad o perfil profesional.
En anteriores convocatorias en Baleares, existía una ayuda similar, pero era necesario tener menos de 35 años si eras mujer o menos de 30 si eras hombre. Este requisito ha sido eliminado para facilitar el acceso a un mayor número de emprendedores.
Requisitos de la cuota cero de Baleares
Para poder acceder a la Cuota Cero en Baleares hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Constar de alta en el RETA (o en el régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social que corresponda o mutualidad del colegio profesional correspondiente) de manera ininterrumpida desde que empezaron a beneficiarse de la tarifa reducida hasta la fecha de la solicitud de la subvención, excepto en los casos en que justifiquen que el proyecto empresarial se ejecuta de forma estacional o por temporadas.
- Desarrollar y mantener la actividad económica objeto de la subvención durante al menos 12 meses de manera ininterrumpida desde el alta en el RETA.
- Tener derecho a la aplicación de la tarifa reducida de cotización de la Seguridad Social.
- Constar de alta en el Censo de actividades económicas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
- Constar como demandante de empleo en la oficina correspondiente del Servicio de Empleo de las Illes Balears, como mínimo, el día antes de su alta en el RETA o régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social que corresponda o mutualidad del colegio profesional correspondiente.
- Estar empadronadas en alguno de los municipios de las Illes Balears.
- Llevar a cabo la actividad empresarial y tener el centro de trabajo en el ámbito de la comunidad autónoma de las Illes Balears.
- Estar al corriente de pago de las obligaciones con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con la Agencia Tributaria de las Illes Balears y con la Seguridad Social.
Por tanto, si cumples con los requisitos para solicitarla, te animamos a que lo hagas. Podrás buscar clientes y comenzar tu actividad con un gasto menor, algo que se nota bastante al inicio.
Plazo para solicitar la Cuota Cero en Baleares
Esta convocatoria tiene de plazo de solicitud del 11 de mayo de 2025 y finaliza el 16 de junio de 2025 . Pero ojo, podría acortase si se agota el crédito destinado a esta ayuda. ¡No lo dejes para el final!
La resolución de las concesiones de las ayudas se hará por orden de entrada en el registro de la Comunidad Autónoma.
Dónde solicitar la Cuota cero de Baleares
Las solicitudes pueden presentarse por los interesados a través de los siguientes canales:
De forma telemática a través del portal oficial del Govern de les Illes Balears. En este enlace encontrarás toda la información necesaria para completar el trámite, incluyendo los requisitos, documentación a presentar y plazos.
O si prefieres realizar el trámite de forma presencial, puedes acudir a:
- Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio. Servicio de Emprendedores, Economía Social y Circular.
- Calle del Calçat 2-A, 2ª planta, Polígono Son Valentí – Edificio Alba (07011 Palma, Illes Balears).
Otras ayudas para autónomos en Baleares
Además de la Cuota Cero, existen en Baleares otras ayudas para emprendedores.
Se va a poner en marcha un paquete de medidas que van a ir dirigidas a los trabajadores por cuenta propia del territorio. Esta vez no va a ser para personas que acaban de iniciar su actividad si no para negocios que estén consolidados. Es decir, para autónomos que lleven más de 3 años con la actividad en funcionamiento.
La Cuota Cero en Baleares ya es un hecho. Si cumples los requisitos podrás obtener una bonificación en la cuota de la Seguridad Social durante un periodo de hasta 3 años. Así que, si estás pensando en emprender en esta región, comprueba si cumples con todo y presenta tu solicitud dentro del plazo.
Y si necesitas ayuda para tus trámites de alta de autónomo o en la Agencia Tributaria o cualquier gestión relacionada con tu negocio, cuenta con Ayuda T Pymes. El equipo especializado estará a tu lado para todo lo que necesites ☺️