¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Contabilidad > Cómo amortizar un préstamo bancario [Guía]

Cómo amortizar un préstamo bancario [Guía]

La financiación es muy importante para las empresas ya que suelen necesitar liquidez en diferentes momentos, especialmente al inicio de su actividad pero también cuando surgen imprevistos, necesidades o se quiere invertir para ampliar el negocio. 

Una vez solicitado y concedido, hay que amortizar el préstamo. Y ahí es donde hay que tenerlo todo muy claro para no caer en errores. Para ayudarte con eso, en esta mini guía te contaré todo lo que necesitas saber cómo amortizar un préstamos bancario.

Qué es la amortización de un préstamo

La amortización de un préstamo, aunque suene algo complicado, no es más que devolverlo a quien lo prestó mediante uno o varios pagos. 

La forma habitual de devolver un préstamo es mediante una cuota. Esta cuota puede ser fija o variable y está formada por el capital amortizado, es decir el dinero que devuelves, y los intereses. 

La cuota se paga periódicamente, normalmente mes a mes, durante el tiempo que se haya acordado, que se llama plazo de amortización. 

Cuál es el plazo de amortización

El plazo de amortización de un préstamo es el período durante el que va a ser devuelto. Es decir, el tiempo durante el que se van a estar pagando las cuotas. 

En una gran parte de los préstamos el plazo suele estar entre los 12 meses y los 10 años. Aunque los préstamos hipotecarios, por ejemplo, pueden llegar a tener un plazo de amortización de hasta 40 años. 

Tipos de préstamos

Existen diferentes tipos de financiación tanto para empresas como para autónomos, por eso vamos a verlos más detalladamente.

Préstamo o crédito 

Es muy común utilizar de forma indistinta las palabras préstamo y crédito para referirnos a la financiación, aunque es fácil distinguirlos si has tenido que pedir uno y otro. 

Las principales diferencias entre crédito y préstamo son: 

  • En un crédito dispones del dinero y usas aquella cantidad que necesites, sin tener que utilizar toda la que tienes disponible. Existen unos límites y plazos máximos pero lo puedes devolver antes de la fecha establecida
  • En un préstamo se recibe todo el dinero al inicio y lo devuelves en el plazo pactado. 
  • El crédito se suele utilizar para hacer frente a las necesidades que tengan las empresas a corto plazo, como pagar impuestos o cotizaciones a la Seguridad Social. 
  • El préstamos es más usado para compras a largo plazo, como un coche o maquinaria para la actividad. 

Tanto el préstamo como el crédito se amortizan de la misma forma, añadiendo al importe o capital a amortizar unos intereses y comisiones. Además, hay que hacerlo dentro de unos plazos. 

A tipo fijo o variable 

Algo que influye de forma muy importante en la amortización de un préstamo es si los intereses son fijos o variables. 

Los intereses son un porcentaje del préstamo o crédito que habrá que sumar a la devolución del capital a amortizar en cada cuota mensual. Es decir, los intereses son el precio que se paga por usar el dinero. 

El tipo de interés puede ser

  • Fijo. El porcentaje no cambia y se mantiene durante todo el tiempo de devolución. 
  • Variable. Puede cambiar periódicamente a lo largo de la duración del préstamo o crédito. Suele variar según el índice de referencia que tome, siendo habitual el euribor.  

Tanto el tipo de interés fijo como el variable tienen ventajas e inconvenientes

  • El interés fijo. Su principal aspecto positivo es que el que tiene que pagarlo tendrá más seguridad, por no cambiar durante toda la duración del préstamo o crédito. Eso sí, suele ser más alto que el variable. 
  • El interés variable. Suele aplicarse un porcentaje más bajo que cuando son a tipo fijo. Pero cuenta con la desventaja de que la cuota que se va a pagar es incierta porque depende del índice de referencia y del margen aplicado. 

Formas de amortizar un préstamo bancario 

A la hora de amortizar un préstamo existen distintos métodos, siendo los más utilizados el método francés, el americano y el alemán. 

Conozcamos mejor cada uno de ellos. 

Método francés de amortización

Éste es el método más común, especialmente en los préstamos personales y las hipotecas. 

Consiste en cuotas constantes formadas por capital e intereses, en los que va cambiando la proporción de cada uno de ellos a lo largo del tiempo. Al comienzo de la amortización del préstamo se pagan más intereses que capital y se va invirtiendo a medida que avanza el plazo. 

Sistema de amortización americano

En este caso, quien ha pedido el préstamo paga los intereses durante el plazo del préstamo y paga el total del capital al final. 

Es útil para las empresas que van a obtener unos altos ingresos en el futuro pero es arriesgado por tener que realizar un gran desembolso cuando finalice el plazo de devolución. 

Sistema de amortización alemán

Se mantiene el importe del capital amortizado durante todo el plazo y va disminuyendo la cuota a lo largo del tiempo, ya que los intereses se calculan sobre el capital pendiente. 

Amortización anticipada del préstamo 

La amortización anticipada del préstamo significa que se devuelve todo o una parte del préstamo antes de que finalice el plazo de devolución. 

Esto quiere decir que, por una parte, pagar las cuotas cada mes y, por otro, puedes adelantar el pago de una parte del préstamo. 

La amortización anticipada del préstamo implica

  • Pagar menos al mes, ya que disminuye el importe de las cuotas pendientes.
  • Devolverlo antes, puesto que también disminuye la fecha de vencimiento.

Todo el mundo está de acuerdo en que los préstamos bancarios pueden ser fundamentales para las empresas y su actividad, sin los que muchos no podrían continuar. Saber cómo puedes amortizar un préstamo, los plazos habituales y los tipos de préstamos que existen te ayudará a pedirlo de la mejor forma para no verte en apuros 🙄

Para este tipo de trámites es mejor hacerlos con apoyo de una asesoría como Ayuda T Pymes, donde sus asesores te ayudarán con todo, resolviendo tus dudas y realizando tus trámites para que solo tengas que preocuparte de lo importante. Deja tu negocio en buenas manos con su equipo de profesionales y respira tranquilo 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *