¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Digitalización | Soy autónomo > Bizum para empresas | Qué es, cómo funciona y ventajas

Bizum para empresas | Qué es, cómo funciona y ventajas

El Bizum para empresas es una opción muy positiva y ventajosa para las compañías, ya que facilita y proporciona una forma de pago adicional para los clientes. 

Te voy a enseñar qué es Bizum para empresas, cómo funciona y qué ventajas aporta 😉

Qué es Bizum

Bizum es un servicio gratuito que tiene como objetivo el envío y la recepción de dinero de forma instantánea, fácil y segura.

De esta forma, es posible enviar dinero a otras personas sin tener que conocer su número de cuenta. Para hacerlo, únicamente hay que saber su número de móvil y que el receptor también tenga Bizum. 

Además, el servicio de Bizum está integrado en las aplicaciones de los bancos, es decir, que no vas a tener que descargar otra app en tu móvil que ya sabemos que hoy en día es difícil no tener el almacenamiento repleto.

Qué es Bizum para empresas

El crecimiento del uso de Bizum, ha traído también el acceso a nuevos servicios. Uno de ellos es Bizum para empresas. 

Con este servicio, los clientes podrán hacer pagos de forma rápida, inmediata y segura

No importa el tamaño de la empresa. Sin embargo, cada vez más grandes compañías son las que usan este servicio para empresas. 

Por tanto, podemos decir que Bizum para empresas es un servicio de envío y recepción de dinero entre particulares y empresas que facilita la forma de pago para el usuario.

Cómo funciona Bizum para empresas 

Si tienes un negocio y quieres comenzar a utilizar Bizum para empresas, tienes que ponerte en contacto con tu banco para que te expliquen las características y condiciones de uso para poder utilizarla, porque pueden variar en función del banco al que pertenezcas. 

Bizum ha establecido que, antes de empezar a utilizar esta aplicación para empresas, es necesario llegar a un acuerdo con el banco. De esta forma, se cumple el objetivo de fijar una barrera para diferenciar los pagos entre particulares y las transacciones que se hacen entre los negocios. 

Cuando tengamos firmado el contrato con el banco, serán ellos mismos quienes te guiarán en la integración de bizum a tu negocio como uno de los métodos de pago.

¿Cuál es el precio del Bizum para empresas?

El servicio de Bizum para empresas tiene un funcionamiento y uso similar al que tiene entre particulares. Eso sí, existen comisiones y limitaciones algo diferentes. 

Hay que tener en cuenta también que si se contrata otro servicio de pago, hay que pagar unas comisiones que funcionan por porcentajes, según el tipo de pago será de entre un 1% y un 4%. 

¿Cuáles son los límites del Bizum para empresas?

Al igual que el Bizum para particulares, el Bizum para empresas tiene unos límites que hay que tener en cuenta, son los siguientes

  • Importe mínimo por operación: 0,50€.
  • Importe máximo por operación: 1.000€.
  • Importe de operaciones recibidas por cliente en un día: 2.000€.
  • Número de operaciones recibidas por un cliente en un mes: 60 operaciones.
  • Número de operaciones emitidas por un cliente: sin límite.
  • Número máximo de destinatarios a incluir en una solicitud/envío múltiple: 30 destinatarios.

Ten en cuenta que, como Bizum se está usando cada vez más de forma habitual, la Agencia Tributaria revisa más aún los movimientos de dinero, aunque la mayoría de los pagos con Bizum son de pequeñas cantidades y esto hace que pasen desapercibidos. Por eso, para curarte en salud lo mejor es que sigas las reglas 🙄

¿Qué bancos tienen Bizum para empresas?

Casi todos los bancos tienen integrados el servicios de Bizum para las empresas, pero si quieres asegurarte te dejo una lista con los bancos que ofrecen este servicio: 

  • CaixaBank.
  • Santander.
  • Bizum BBVA.
  • Bankia CaixaBank.
  • Sabadell.
  • Unicaja Banco.
  • Kutxabank.
  • Caja Rural.
  • Ibercaja.
  • Grupo Cooperativo Cajamar.
  • Laboral Kutxa.
  • Evo.
  • BancaMarch.
  • Euro Caja Rural.
  • Banco Mediolanum.
  • ING.
  • Openbank.
  • Otros. 

Si tu banco no aparece en la lista no dudes en ponerte en contacto con ellos para asegurarte.

¿Cuáles son las ventajas del Bizum para empresas?

Bizum ofrece unas ventajas importantes para sus usuarios:

  • Aumenta su visibilidad. Al utilizar Bizum, aparecerá en las búsquedas de comercios asociados a esta aplicación. 
  • Ofertas. Bizum notifica a sus usuarios las ofertas que lanzan los comercios que tienen el servicio integrado.
  • Mayor comodidad, al tener la opción de pagar con el móvil, sin dinero ni tarjetas. 
  • Seguridad. Muchas entidades bancarias tienen implementado Bizum. 
  • Fácil y rápido. Es muy sencillo de utilizar y el pago se hará en pocos minutos. 
  • Independiente del banco. Aunque la entidad financiera da la posibilidad del servicio, la marca Bizum funciona independientemente del banco de cada empresa o usuario.

Bizum para empresas es una opción de pago rápido y sencillo muy positivo para negocios y clientes. No olvides que tendrás que contactar con tu entidad bancaria para confirmar las condiciones y límites, pero tranqui que este va a ser el paso más difícil 😉

Y recuerda que el equipo de Ayuda T Pymes podrá asesorarte en el uso de Bizum para empresas si todavía no lo ves claro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *