Que te echen una mano de vez en cuando es más que bienvenido, ya hablemos de trabajo o de dinero, y precisamente el Principado de Asturias quiere echarle una mano a los autónomos de la comunidad con una serie de ayudas aptas para una amplia gama de autónomos.
Para que encuentres la tuya te hago este listado
Ayudas a la contratación de Técnicos para el comercio exterior
Esta subvención a fondo perdido pretende ayudar a los empresarios individuales y pymes a contratar técnicos especializados en el comercio exterior para impulsar la internacionalización.
Para ello se subvencionará el salario bruto junto con la Seguridad Social a cargo de la empresa que correspondan a técnico contratado durante un año. Aunque ojo, porque su límite será de 30.000€, añadiéndosele un 7% de gasto indirecto por la gestión del plan de internacionalización.
Solo podrás recibir esta ayuda una vez por contrato en cada convocatoria.
Requisitos a cumplir
Esta subvención requiere cumplir a las dos partes, el contratado y el contratante, lo siguiente:
- Técnico contratado:
- Tener título universitario de grado medio o superior, o un equivalente o título de Técnico Superior en Comercio internacional.
- Tener formación y/o experiencia demostrable en comercio exterior.
- No haber tenido relación laboral previa con el contratante durante los tres años anteriores.
- Contrato:
- Debe ser un contrato a tiempo completo con una duración mínima de un año.
- Grupo de cotización 1 o 2, en el caso de los universitarios.
- Grupo de cotización 1, 2, 3, 4 o 5 para los técnicos.
- Formalizarse entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de ese año.
En el caso de que recibas la ayuda, deberás cumplir con una serie de obligaciones:
- Dar publicidad a la ayuda.
- Llevar un sistema de contabilidad aparte o asignar un código contable adecuado a todas las transacciones relacionadas con el proyecto de internacionalización.
- Cumplir con la Ley 3/2004, de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
¿Cuándo se puede solicitar?
La convocatoria está abierta hasta las 14 horas del 6 de mayo de 2025. Y puedes acceder a ella en este enlace.
Ayudas a la contratación indefinida de personas con discapacidad
Esta subvención a fondo perdido está dirigida a aquellos autónomos que realicen contratos indefinidos a personas desempleadas con discapacidad, o que transformen el contrato temporal en indefinido para fomentar el empleo de dichas personas.
Siempre que se hayan realizado entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2025.
En relación a la subvención, cuando mencionan a personas con discapacidad, se refieren a las siguientes:
- Aquellas con un grado reconocido igual o superior al 33%.
- Pensionistas de la Seguridad Social con una pensión de incapacidad reconocida, ya sea total, absoluta o de gran invalidez.
- Pensionistas de clases pasivas que tengan una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
Requisitos para acceder a esta ayuda
Los autónomos que quieran solicitar esta ayuda deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Los contratos deberán prestar servicios en centros de trabajo del Principado de Asturias.
- Los contratos subvencionables se formalizarán por escrito y de acuerdo a la legislación, comunicándose al SEPEPA.
- De acuerdo con el Real Decreto 1451/1983, de 11 de mayo, la persona desempleada con discapacidad a la que se le haga el contrato deberá poseer el informe médico favorable acreditando la compatibilidad con el puesto a desempeñar.
- Las contrataciones deberán suponer, en los centros de trabajo asturianos, un incremento neto del número de personas en plantilla de la empresa en comparación con el año anterior. En el caso de las transformaciones en indefinidos, se exige que se mantenga el número de personas trabajadoras en comparación al año anterior.
Si cumples con estos requisitos la cuantía de la ayuda será de 3.907 euros por cada contrato de trabajo. Y si el contrato es a tiempo parcial, la subvención se reducirá proporcionalmente a la jornada acordada. Además, nunca podrán superar el 60% del coste salarial anual por si misma o junto a otras ayudas.
¿Cuándo podrás solicitarla?
Para optar a esta ayuda deberás entrar en el siguiente enlace de la sede electrónica del Principado de Asturias y solicitarla entre el 1 de junio de 2023 hasta el 31 de mayo de 2025, antes de que el contrato cumpla un mes formalizado.
Microcréditos para mujeres emprendedoras y empresarias
El objetivo de estos microcréditos es proporcionar financiación en condiciones ventajosas y sin necesidad de avales a los proyectos empresariales de mujeres.
Lo particular de esta ayuda es que podrán optar a ella mujeres emprendedoras o empresarias que vayan a crear, promocionar, consolidar, expandir o mejorar sus proyectos empresariales; siempre y cuando tengan dificultades para obtener un crédito, avales o garantías.
Y, como requisito principal, deberán haber iniciado su actividad en un periodo de cinco años o vayan a hacerlo.
Este Programa ha sido promovido por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y MicroBank, junto con otras entidades colaboradoras como las Cámaras de Comercio entre otras.
¿Cuándo podrás solicitarla?
Podrás solicitar el 100% del coste total de proyecto sin avales ni comisiones de apertura, estudio o amortizaciones hasta el 31 de enero de 2025 en el siguiente enlace.
Ayuda al Fomento del Empleo Autónomo en Asturias
Esta ayuda pretende favorecer la creación de empleo por cuenta propia facilitando la incorporación de personas inscritas y dadas de alta en el RETA, así como de las personas demandantes de empleo.
Su tramitación se realizará exclusivamente de forma electrónica, aunque por el momento esta ayuda permanece cerrada.
A quién va dirigida
Podrán presentarla autónomos dados de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social que desarrollen una actividad en el Principado de Asturias durante mínimo 2 años, y que cumplan los requisitos que veremos más adelante.
Importe
El importe máximo de esta ayuda es como máximo de 1.920€ por cada beneficiario. Y, en caso de que no se pudiese alcanzar este máximo por cuestiones de presupuesto, el órgano competente prorrateará el importe global máximo destinado a las subvenciones.
Requisitos para obtenerla
Para poder disfrutar de esta ayuda los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar inscritos y en situación de alta como demandantes de empleo en cualquier oficina del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.
- No tener deudas con el Estado, el Principado de Asturias o Seguridad Social.
- Tener el domicilio fiscal en el Principado de Asturias.
- No estar en ninguna de las situaciones que prevé el artículo 13.2 y 3 de la Ley General de Subvenciones.
Ayudas para el fomento del emprendimiento innovador (Cheque Emprendedor) en Asturias
El cheque emprendedor pretende favorecer, como indica su nombre, las iniciativas de carácter innovador. La tramitación de sus solicitudes podrá ser de forma electrónica o presencial, y tendrás hasta el 5 de septiembre de 2025 para solicitarla.
A quién va dirigida
Todos aquellos que cumplan los requisitos y sean:
- Emprendedores.
- Reemprendedores.
- Relevistas empresariales, es decir, aquellos que desarrollan un proyecto empresarial innovador continuando una actividad que ha sido traspasada.
Importe
La cuantía será de 10.000 €, que se concederán haciendo una comparación de las solicitudes para poder establecer un orden decreciente, a las que de acuerdo a la puntuación obtenida obtendrán la subvención de mayor a menor hasta que se alcance el límite de crédito.
Ten en cuenta que no se realizará el prorrateo de crédito entre las solicitudes.
Requisitos para obtenerla
Ya te voy avisando que existe bastantes requisitos a tener en cuenta para poder solicitar esta ayuda, así que ojito:
- Tener un proyecto empresarial, calificado como emprendedor por un experto, por un periodo de mínimo 2 meses.
- Estar dado de alta como autónomo en el RETA, o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.
- Desarrollar la actividad del proyecto empresarial.
- Tener el domicilio fiscal en el Principado de Asturias.
- Disponer al menos de página web o blog o usar una red social.
- No tener deudas con el Estado, el Principado de Asturias y/o Seguridad Social.
- No encontrarse en alguna de las situaciones recogidas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley General de Subvenciones, que ya te enlacé antes.
Además de los requisitos, existen algunas personas excluidas para recibir esta ayuda y son las siguientes:
- Autónomos familiares colaboradores del titular.
- Autónomos que sean socios o miembros de órganos de entidades con personalidad jurídica o de entidades sin personalidad jurídica.
- Reemprendedores que hayan realizado la misma actividad del proyecto presentado durante 12 meses antes del alta como autónomo.
- Personas beneficiarias del Cheque Emprendedor en las tres últimas convocatorias.
Si tienes una buena idea de negocio innovadora, y no estás entre estás últimas exclusiones, no dudes en solicitarla. Y recuerda que para no comerte la cabeza con cuál es la mejor ayuda para tu negocio, dejar el papeleo en manos de profesionales, como los asesores de Ayuda T Pymes, es la mejor opción
Ayudas para autónomos asturianos de concejos rurales
La Tarifa Rural es una ayuda que favorece el mantenimiento del empleo en los concejos rurales de la comunidad. Y su solicitud se realizará de forma electrónica, aunque por el momento se mantiene cerrada.
A quién esta dirigida
Esta ayuda está dirigida a los autónomos y autónomos trabajadores del mar (RETA Y REMAR) durante al menos 12 meses.
Importe
El importe máximo al que podrán optar los beneficiarios de esta ayuda es de 1.104,70€.
Requisitos para obtenerla
Para poder acceder a la Tarifa Rural deberás cumplir con algunos requisitos:
- Estar dado de alta en el RETA o el REMAR.
- No tener deudas con Hacienda, Seguridad Social y/o el Principado de Asturias.
- Tener el domicilio fiscal en alguno de estos concejos rurales:
- Allande, Amieva, Belmonte, Bimenes, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Caravia, Caso, Degaña, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Illas, Morcín, Muros de Nalón, Onís, Peñamellera Alta y Baja, Pesoz, Ponga, Proaza, Quirós, Las Regueras, Ribadedeva, Ribera de Arriba, Riosa, S. Martín de Oscos, Sta. Eulalia de Oscos, S. Tiros de Abres, Santo Adriano, Sariego, Sobrescobio, Somiedo, Taramundi, Teverga, Villanueva de Oscos, Villayón, Yernes y Tameza.
Ayudas a las Startup de Asturias
Esta ayuda llamada «Start in Asturias» cuenta con diferentes instrumentos para crear, desarrollar y hacer crecer tu startup en Asturias. Podrás realizar su solicitud a través de su página web hasta el 15 de abril de 2025.
A quién va dirigida
Esta convocatoria está dirigida a la financiación de startups en etapa de desarrollo y validación del modelo de negocio, producto o servicio en su Fase 1, y a startups en fase de crecimiento en su Fase 2.
Importe
La Agencia Sekuens y sus entidades colaboradoras te ofrecen hasta 400.000€ a través de financiación singular, asesoramiento, programas de aceleración, acceso a nuevos talentos para incorporar a tu startup, espacio e infraestructuras para trabajar, accesos a inversión semilla con conexiones a fondos nacionales y extranjeros y clubes de inversión, ayuda a la internacionalización y, por si fuera poco, conexiones con otras empresas y startups.
Además, cada fase tiene unas características especiales:
- Fase 1:
- El importe máximo serán 100.000€ si es modelo ha sido validado, y hasta 50.000€ en caso contrario pudiendo optar al resto de los 50.000€ si puede validarlo.
- El interés fijo estará entre +3% y +4%.
- El interés variable, dependerá de los resultados de la empresa, será como máximo de 3 puntos adicionales al interés fijo.
- Las amortizaciones serán del 20% EBITDA en los primeros 3 años, y el resto irá en progresión hasta que se amortice.
- No necesitará auditoria anual, pero sí un seguimiento trimestral.
- Fase 2:
- El importe máximo será de 200.000€.
- El interés fijo será de +2% y +3%.
- El interés variable, en función de los resultados, será de máximo 4 puntos por encima del interés fijo.
- Las amortizaciones al igual que la fase 1, del 20% EBITDA durante 3 años de forma progresiva.
- En este caso si habrá auditoría de cuentas anual y un seguimiento semestral del plan de negocio.
- Por último, la financiación global deberá estar asegurada.
Requisitos para obtenerla
Una ayuda tan buena no podían darla así como así, y para conseguirla tendrás que cumplir con una serie de requisitos generales:
- Ser innovador y diferente.
- Tener tu sede social y domicilio fiscal en Asturias, o estar dispuestos a instalarte en la comunidad.
- Tener forma jurídica mercantil.
- Ser viable.
- Tener un buen efecto dinamizador para la economía asturiana y su empleo.
- Tener un equipo involucrado.
- Cumplimentar y enviar el Resumen Ejecutivo.
- Ser analizado por el equipo técnico de CEEI y SRP.
- Presentar tu proyecto ante un Comité asesor, y en caso de ser seleccionado presentar un plan de negocio a 5 años.
- Formalizar ante notario si el proyecto es aprobado.
Como sé que, aunque te haya presentado varias ayudas para autónomos de Asturias que podrían interesarte, tendrás muchas preguntas, te recomiendo que acudas a profesionales que siempre están actualizados y podrán asesorarte para elegir la mejor para tu negocio. En Ayuda T Pymes podrán hacer eso y mucho más, ¡compruébalo!