¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Contabilidad > ¿Hacienda controla las transferencias bancarias? Ten cuidado

¿Hacienda controla las transferencias bancarias? Ten cuidado

¿Alguna vez has tenido la sensación de que alguien te vigila? ¡Es de las situaciones más incómodas del mundo! Y como no, si hablamos de vigilar, Hacienda no puede quedar fuera del asunto.

Seguro que más de una vez has escuchado hablar sobre la supuesta obligación de declarar los 50 euros que te regalan en tu cumpleaños o en navidad. 

Hay parte de verdad y parte de bulo en todas las cosas que se cuentan por las redes sociales y grupos de Whats App, pero la realidad es que a Hacienda le encanta tenerlo todo bajo control

Así que, si estás aquí es porque tú también tienes la mosca detrás de la oreja y realizas movimientos que prefieres que queden fuera del control de Hacienda. Por eso, en este post te voy a contar cuándo Hacienda controla las transferencias bancarias (y por qué lo hace). ¿Estás listo?

¿Hacienda puede ver mis cuentas bancarias y sus movimientos?

Todo autónomo se ha hecho esta pregunta en más de una ocasión en su vida. La realidad es que Hacienda intenta tenerlo todo bajo control, y tus cuentas bancarias entran en ese pack.

Pero tranquilo, no es que Hacienda vaya a controlar todos tus movimientos bancarios; a no ser que hagas cosas sospechosas, que espero que no sea así, ¿verdad?

Mi madre diría que “el que nada esconde, nada teme” pero cuando hablamos de Hacienda, el temor siempre está ahí. 

La realidad es que el banco puede enviar información a Hacienda. Es más, tiene obligación de hacerlo por la normativa de lucha contra el fraude fiscal y blanqueo de capitales. 

¿Cuándo está mi banco obligado a notificar a Hacienda de mis movimientos?

Los bancos ya generan desconfianza de por sí, pero es que, además, pueden ser un aliado de Hacienda si haces movimientos sospechosos.

Además de esta información fiscal, tu banco también está obligado a dar cuenta de determinadas operaciones:

  • Acudes para ingresar o cambiar uno o varios billetes de 500 euros. Da igual de cuántos sean, si hay billetes de 500 euros notificará a Hacienda. 
  • Operaciones por encima de los 10.000 euros
  • Transacciones en metálico de más de 3.000 euros
  • Préstamos y créditos superiores a los 6.000 euros

Una cosa que debes tener clara es que, el hecho de que el banco informe a Hacienda no necesariamente está relacionado con que estás haciendo algo ilegal. Este tipo de movimientos no están prohibidos, pero son cantidades considerables que Hacienda quiere controlar y obliga a los bancos a informar de ello. 

Lo único que debes tener claro es la necesidad de demostrar de dónde has obtenido dichos ingresos o para qué solicitas el préstamo o crédito. Si puedes demostrarlo, no tendrás problemas. 

Qué información envía el banco a Hacienda

Además de los movimientos indicados anteriormente, los bancos también están obligados a informar de:

  • Operaciones realizadas por empresarios o profesionales que formen parte del sistema de gestión de cobros a través de tarjetas de crédito o de débito.
  • Operaciones bancarias que superan los 3.000 euros en metálico o billetes de banco.
  • Retenciones e ingresos a cuenta relacionadas con las ventas o rendimientos del capital inmobiliario. Es decir, venta o alquileres de viviendas o locales.

Esta información la transmite el banco a través de los modelos 170, 171 y 196, respectivamente. Pero tranquilo, estos modelos los presentará el banco, no tendrás que rellenarlos tú. ¡Un trabajo menos!

Cuándo estoy obligado a declarar mis movimientos a Hacienda

Existen diferentes límites de movimientos que deberás declarar a Hacienda, aunque suelen ser límites elevados. En líneas generales los movimientos que estás obligados a declarar son:

  • Cuando envías o recibes de fuera de España un pago de 10.000 euros o más, o el equivalente en la moneda extranjera. 
  • Cuando sales o entras del país con 10.000 euros o más, o el equivalente en la moneda extranjera.
  • Los movimientos bancarios dentro de España con valor de 100.000 euros o más, o el equivalente en moneda extranjera.

Cuando superas alguno de estos límites estarás obligado a presentar el Modelo S1, En este deberás indicar los datos siguientes datos:

  • Portador
  • Propietario
  • Destinatario del dinero
  • Importe exacto
  • El motivo de la transacción
  • La procedencia del dinero
  • El itinerario del dinero
  • El modo de transporte del medio de pago

👩‍🏫 Importante: El Modelo S1 tendrás que rellenarlo y entregarlo antes de efectuar el movimiento de dinero. 

Entonces, ¿Hacienda controla las transferencias bancarias de los autónomos?

Hacienda cuenta con instrumentos para controlar tus transacciones bancarias pero hay que tener en cuenta muchos aspectos cuando hablamos de las cuentas bancarias de los autónomos. 

En líneas generales, Hacienda no controla todos los movimientos de las cuentas, a no ser que detecte algo que no le cuadre. 

Principalmente, lo que puede levantar la sospecha a Hacienda es que la información que le envía tu banco no encaje con la que tú has declarado a través del Modelo 303 (IVA) y el Modelo 130 (IRPF).

Para que lo entiendas mejor, estos movimientos sospechosos pueden ser ingresos no declarados y que procedan de tu actividad. 

Pero eso sí, como autónomo no estás obligado a que tu cuenta bancaria sea única y exclusivamente para  tu actividad, lo que complica el trabajo a Hacienda. Para que investiguen tus cuentas deben tener sospechas muy bien fundadas.

Transferencias bancarias entre familiares

Son las transferencias que más complicadas resultan de controlar por parte de Hacienda. En líneas generales, no deberían de darte problemas si son inferiores a 6.000 euros.

Sin embargo, te recomiendo que no te lo tomes al pie de la letra, ya que Hacienda puede controlarlas aunque no superen dicha cantidad. 

La llegada de Bizum ha provocado que Hacienda haya aumentado su estado de alerta debido a la gran cantidad de transferencias que se realizan, y, alguna de ellas de manera fraudulenta para evitar impuestos. 

Además, seguro que has oído hablar de alguien que gastó una broma con el asunto de la transferencia y le llamaron desde el banco. Esto significa que el banco controla todos tus Bizum. Aunque no lo parezca, ¡los Bizum también se controlan!

Multas por no justificar las transferencias ante Hacienda

Como te he contado anteriormente, no todos tus movimientos bancarios van a estar controlados por Hacienda. El banco está obligado a informar de algunos de ellos, pero eso no significa que  cuando hagas alguno de ellos vayas a tener una inspección.

Hacienda no tiene un inspector vigilando constantemente a cada empresa o autónomo. Sin embargo, se puede dar el caso en el que detecten una actividad sospechosa y te pida explicaciones. 

Esto sucede cuando Hacienda detecta que los movimientos bancarios no coinciden con sus declaraciones fiscales, por lo que inicia un proceso de inspección. Con este busca comprobar si ha habido una omisión o error en la declaración de impuestos.

En función de la gravedad del incumplimiento, pueden aplicar diferentes sanciones y medidas. Entre ellas se encuentran:

  • Requerirte que regularices tu situación tributaria.
  • Imponer multas e intereses de demora.
  • Iniciar un procedimiento penal en casos de fraude fiscal.

En cuanto a las multas varían según la gravedad de la infracción y la cantidad defraudada. En concreto, pueden ir desde el 50% hasta el 150% de la cantidad no declarada o declarada incorrectamente. Además, Hacienda también puede exigir el pago de intereses de demora sobre las cantidades no declaradas.

En este tipo de situaciones es imprescindible poder demostrar de forma clara que no has cometido ninguna infracción, aunque en la mayoría de ocasiones no resulta sencillo. 

Por esta razón, la mejor solución es llevar una buena gestión contable y fiscal y declares todas tus operaciones correctamente para prevenir este tipo de situaciones. 

Mi consejo es acudir a un asesor fiscal o contable y para ello, nadie mejor que mis colegas de Ayuda T Pymes. Cuentan con un equipo de profesionales que están curtidos en miles de batallas con Hacienda. 

¿Te la vas a jugar a enfrentarte tú solo contra la Agencia Tributaria?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

SUSCRÍBETE!

No deberías perderte nada de lo que cuente por aquí.