Darse de alta como autónomo es más fácil de lo que piensas. Si estás decidido y buscas una guía sobre cómo hacerse autónomo, ¡Bingo! Solo te falta un pequeño paso y yo, GesTron, te voy a ayudar.
Te voy a indicar todos los trámites formales y fiscales que debes realizar para que al terminar de leer tengas súper claro qué hacer al darse de alta como autónomo en España.
Hoy revisamos todos los detalles con mi gestoría online de confianza. Ellos estarán encantados de ayudarte si necesitas que te echen una mano. Ya podrías dejar de leer y hacerte autónomo en un solo paso, contactando con sus asesores 😉
¿Prefieres hacerlo por tu cuenta? Bien, llegó tu hora de hacerse autónomo. Vamos con unas nociones básicas, aunque necesarias. Si no las controlas bien, créeme, puedes perder tiempo a posteriori. Así que echa un vistazo al menos a este short que menciona los errores más típicos al darse de alta como autónomo.
¿Cómo darse de alta como autónomo?
Si quieres darte de alta de autónomo, tendrás que plantear en primer lugar tu fecha de alta en la Seguridad Social y luego, en Hacienda.
El registro en el RETA tendrá que llevarse a cabo en el periodo que abarca los 60 días anteriores al alta como empresario o profesional en Hacienda, o bien tramitar el alta en ambos organismos en el mismo día.
Es decir, el orden de los trámites sigue siendo el mismo, pero se introducen algunas novedades.
Para evitar confusiones y malentendidos, recomiendo esta última opción: darse de alta como autónomo en Seguridad Social y Hacienda al mismo tiempo. La cotización del autónomo comenzará a ser efectiva desde la fecha de inicio de la actividad económica.
La Tesorería realizará una comprobación automática en la fecha de efectos del alta para verificar que está tramitada el alta en Hacienda, la cual también debe ser comunicada antes del inicio de la prestación de servicios.
Alta en Hacienda
Pero, ¿cómo darme de alta como autónomo? Debes comunicar en Hacienda la fecha de alta en la Seguridad Social, aunque debamos realizar el trámite posteriormente.
¡OJO! La fecha de alta en el RETA debe ser anterior al registro en Hacienda (en los 60 días anteriores) o, en la misma fecha de alta en Hacienda.
El alta en el censo de empresarios de Hacienda se realiza a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Se presenta online un modelo censal 036.
En el modelo censal se comunica, con carácter general, la siguiente información:
- Datos fiscales: son tus datos personales.
- Datos de la actividad:
- Epígrafe IAE (Impuesto de Actividades Económicas): debes encuadrar tu actividad en alguna actividad de la tabla de epígrafes de IAE proporcionado por la Agencia Tributaria.
- Dirección de la actividad o del local.
- Si tienes local debes comunicar los metros cuadrados afectos a la actividad.
- Fecha de comienzo de la actividad.
- Régimen de IVA.
- Régimen de IRPF.
Alta en la Seguridad Social
Tendrás que efectuar el alta como autónomo en la Seguridad Social con fecha anterior (o en el mismo día), que la de tu inicio de tu actividad en Hacienda. De otro modo, no tendrás opción a cotizar por los días trabajados efectivos y tendrás que hacerte cargo de al cuota de autónomos mensual completa (la mínima, unos 283,30 euros en 2019).
Además, ojo si vienes desarrollando actividad por tu cuenta sin estar dado de alta como autónomo. Puede que revisen tu caso para determinar si deberías haber cotizado como autónomo con anterioridad o no.
Que sí, que sí. Pueden exigirte pagar la cuota de autónomos con caracter retroactivo, aparte de la posible sanción. ¡Ten cuidado! He conocido a personas que se han llevado esa sorpresa y pueden cambiar tu vida del modo que menos deseas. ¡No te la juegues y sé legal!
Hacerse autónomo online o de forma telemática es muy fácil con certificado digital y tendrás que comunicar lo siguiente:
- Código CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) de la actividad. Éste código dependerá del IAE elegido y se elige de un listado proporcionado por el INE.
- Base de cotización. Seguridad social establece para cada año una base de cotización mínima y máxima y entre esos límites se elige una base de cotización sobre la que se calcula la cuota de autónomo. Para este año, la base mínima de cotización, escogida por el 80% de autónomos aproximadamente, es de 944,40 euros mensuales.
- Mutua de Accidente de trabajo. Tienes que elegir una mutua que cubra la incapacidad temporal del empresario.
- Número de cuenta bancaria donde domiciliar la cuota mensual.
Darse de alta como autónomo online, ¿es posible?
«Claro que sí, guapi«. El alta en Hacienda o la Seguridad Social podrán realizarse de forma telemática. Lo único que vas a necesitar para hacerlo es la Cl@ve o el certificado digital.
Para las personas físicas no tiene coste si lo obtienes por la página web de la fábrica nacional de monedas y timbres y lo puedes instalar en tu ordenador de confianza. Se trata de tu firma digital y te facilitará muchísimo la vida a la hora de gestionar los trámites inherentes a ser autónomo.
Y dicho esto, sólo me queda una cosa que decirte:
Una vez hayas comunicado todos los datos necesarios a la Seguridad Social, este organismo emitirá una resolución de alta en RETA que será tu justificante de alta autónomo online. No olvides que debes conservarlo junto al modelo 036 o 037 de alta en Hacienda et voilà.
🙋♀️ A partir de ahora ¡ya puedes ponerte manos a la obra con tu negocio! Puedes emitir facturas y recibirlas desde la misma fecha de alta (nunca antes).
¿Quién está obligado a darse de alta como autónomo?
Para contarte quién debe de darse de alta como autónomo, tengo que contarte cuándo estás obligado a darte de alta como autónomo, porque sí, existe un requisito general que te obligará a hacerte autónomo, si no quieres recibir sanciones por facturar sin ser autónomo.
El factor decisivo que determina la obligatoriedad del alta como autónomo es la habitualidad. Frente a la ley, un autónomo es aquel que realiza una actividad habitual, personal y directa por la que factura. Aunque, no existe un límite de facturación concreto, todo depende de si el trabajo lo realizas día a día y no se trata de algo puntual.
Para ser más concretos, los sujetos que están obligados a darse de alta son los siguientes:
- Mayores de 18 años que realicen esta actividad habitual y remunerada sin un contrato de trabajo.
- Trabajadores autónomos colaboradores.
- Trabajadores autónomos económicamente dependientes (autónomos TRADE).
- Autónomos extranjeros que residan y realicen su actividad en España.
- Profesionales que requieran la incorporación a un colegio profesional integrado en el RETA.
- Socios industriales de sociedades colectivas o comanditarias.
- Socios trabajadores de Cooperativas de Trabajo Asociado.
- Socios de comunidades de bienes y sociedades civiles irregulares.
- Aquellos que tengan funciones de dirección y gerencia como administradores o consejeros.
- Socios trabajadores de sociedades laborales.
¿Cuánto se tarda en hacerse autónomo?
Después de saber los pasos que tienes que seguir para hacerte autónomo es normal que pienses que este proceso te va a llevar un tiempo curioso. Lo más habitual es que pueda demorarse hasta varias semanas, ya que dependerá del tiempo que tarden los organismos en revisar y aprobar tus solicitudes.
Aunque en el mejor de los casos puedes ser autónomo en pocos días 😜
¿Cuánto paga un autónomo?
Una de las preguntas más importantes que tienes que hacerte sobre ser autónomo es cuánto te va a costar ser autónomo.
Los dos primeros años, podrás optar a dos bonificaciones básicas para los nuevos autónomos que podrán librarte de pagar la famosa cuota de autónomo como tal, por lo menos durante los dos primeros años. Estas dos bonificaciones son:
- Tarifa Plana de autónomos. Esta bonificación te permitirá pagar 80€ al mes como cuota estándar durante el primer año. Además, tendrás la posibilidad de ampliarla durante un año adicional si no superas el SMI.
- Cuota Cero. Esta bonificación dependerá de dónde realices la actividad, ya que es una iniciativa de ciertas comunidades que reducen la Tarifa Plana a 0. Sí, sí, como lees.
Una vez hayan pasado esos maravillosos años tendrás que pagar la cuota de autónomos y algunos gastos más 😵💫
Dicho esto: ¡Suerte en tu nueva etapa! 🥳🎉
Te deseo mucha suerte en este nuevo camino y como último consejo, puedes buscar un buen asesor que te facilite el papeleo y trámites fiscales. Ya sabes, para dedicarte plenamente a tu actividad al darte de alta como autónomo sin calentarte la cabeza, nosotros nos hacemos cargo de tus obligaciones en Ayuda T Pymes.