¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Fiscalidad | Soy autónomo > ¿Cuál es la cuota de autónomos el segundo año?

¿Cuál es la cuota de autónomos el segundo año?

La cuota de la Seguridad Social representa uno de los principales «hachazos» a los que se enfrenta un autónomo 🪓 Por eso, todos entran en este mundillo sabiendo lo que tienen que pagar al principio, ¿pero… y la cuota de autónomos el segundo año?

Llegar hasta ese punto ya es una buena noticia, ¿no? Porque significa que el negocio va. Con sus más y sus menos, pero va 😃

¿Pinta positivo el panorama también en lo que a la cuota de autónomo respecta? Eso te lo va a contar ya mismo GesTron. Solo te adelanto que la cosa depende. Ya veremos de qué.

¿Cuánto se paga de autónomos el segundo año?

En el caso de las altas en autónomos hasta 2022, si se accede con tarifa plana, la cosa queda de la siguiente forma:

  • El segundo año se paga la cuota de autónomos con una reducción del 50% durante los primeros 6 meses y una reducción del 30% en el segundo semestre, todo ello sobre la base mínima de cotización. Por lo tanto, en 2022 se pagarían 146,97 euros al principio y 205,76 después.
  • En el caso de aquellas comunidades autónomas que tienen una ampliación de la tarifa plana durante un año más, se paga 60 euros durante el segundo año. Los tramos anteriores se aplican el tercer año.

Si no se tiene bonificación por no tener derecho a acceder a la tarifa plana, se paga desde el principio la base que se elija.

La mayor parte de los autónomos eligen el mínimo en sus principios, por lo que estaríamos hablando de 293,95 euros tanto durante el primer año como en el segundo en 2022.

¿Y cuánto se paga el segundo año desde 2023?

En 2023 la cosa cambia bastante. Tenemos que diferenciar varias situaciones:

Si el alta se produjo en 2022

Primero vamos a ver qué pasa si el alta tuvo lugar en 2022, por lo que el segundo año de autónomos es justamente 2023:

  • Si se accedió a autónomos con tarifa plana, se mantienen las condiciones. Es decir, las bonificaciones son las mismas que se aplicaban anteriormente (primero el 50% y después el 30%).
  • En caso de no haber accedido al RETA con la bonificación, habrá que cotizar por los ingresos reales, que es la gran novedad en 2023. Si quieres saber cuáles son las cantidades que vas a tener que pagar según lo que ganes, entra en este artículo en el que te lo explicamos todo sobre las nuevas cuotas de autónomo.

Si el alta se produce a partir de 2023

En el caso de que el alta haya tenido lugar ya en 2023 o en adelante, nos encontramos con que:

  • Si se tiene derecho a bonificación por estar en la tarifa plana de autónomos, durante el primer año se pagan 80 euros y el segundo año se continuará pagando la misma cantidad si los rendimientos no superan el SMI. en caso contrario, se pagará la cuota que corresponda.
  • Y por supuesto, si no hay bonificación alguna, se paga la cantidad que corresponde a los ingresos reales el primer año, el segundo y los venideros en principio. Estas cantidades serán distintas en 2023, 2024 y 2025, como podrás ver en el artículo que te recomendé antes.
Bases de cotización 2023

Si quieres más información sobre cómo queda la tarifa plana de autónomos a partir de 2023, no te pierdas este post donde vas a encontrar toda todita la información sobre las cuotas reducidas.

Ya te he contado lo que querías saber. Ahora me queda decirte algo que seguro seguro ya te imaginas: que en AYUDA T PYMES estamos deseando ser tus asesores 🤗

Está bien eso de que te inquiete cuánto tienes que pagar de autónomos el segundo año, pero para eso habrá que llegar hasta ahí, ¿no? Así que te toca centrarte en lo tuyo.

Lo del papeleo, los impuestos y todo eso déjalo en nuestras manos. Le vamos a prestar más atención que un influencer a su modelito, no te digo más 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

SUSCRÍBETE!

No deberías perderte nada de lo que cuente por aquí.