Crea sociedad de responsabilidad limitada nueva empresa
Te acompañamos a la hora de crear tu empresa
Estás planteándote emprender y quieres informarte sobre qué tipo de empresa corresponde mejor a tu proyecto.
Desde ya te adelantamos que la sociedad de responsabilidad limitada nueva empresa se trata de una modalidad ideal para la pequeña y mediana empresa por diversos motivos que te iremos explicando a continuación.
Además de informarte, queremos darte la mano en todo el proceso de creación de tu sociedad, para librarte de todo el papeleo y proporcionarte tranquilidad en tus gestiones.
Ponemos a tu disposición la tecnología más innovadora para facilitar tus tareas diarias.
Contamos con un departamento de subvenciones para informarte y gestionar por ti las ayudas sociedad de responsabilidad limitada nueva empresa que existan.

¿Qué es una sociedad de responsabilidad limitada nueva empresa?
Se trata de una especialidad de la sociedad limitada cuyo capital está dividido en participaciones sociales. Las principales características son:
- Mínimo un socio máximo cinco.
- Capital mínimo: 3.000€ y máximo 120.000€.
- Responsabilidad limitada al capital aportado.
- Tributa por el Impuesto de Sociedades (un 15% los dos primeros años).
- Los socios pueden ser capitalistas o trabajadores; los primeros sólo aportan capital, mientras que los segundos también fuerza de trabajo.
- Órganos: Junta General de Socios y Órgano de administración.

Ventajas de crear una sociedad de responsabilidad limitada nueva empresa
Mayor facilidad y flexibilidad
La constitución resulta sencilla: si se hace telemáticamente, en 48 horas tienes tu empresa creada.
Puede existir una gran libertad de pactos y contratos entre los propios socios, permitiendo flexibilización para la toma de decisiones y la gestión de la propia sociedad de responsabilidad limitada. Además, el libro de registros de socios no es obligatorio.
Como su objeto social genérico permite mayor flexibilidad sin necesidad de cambiar los estatutos a la hora de que se produzca algún cambio en la actividad.
Fiscalidad y responsabilidad
Se trata de una buena opción para aquellos emprendedores que están comenzando con su negocio y desean ampliarlo ya que el número de socios mínimo es uno, ideal para los autónomos que quieren crecer.
Además, la responsabilidad ante deudas se limita al capital aportado, cosa que no ocurre en otro tipo de empresas.
Los dos primeros años se disfrutan de medidas fiscales atractivas como el 15% en el impuesto de sociedades.
Está exenta del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
¿Cómo crear una Sociedad Limitada Nueva Empresa?
Pasos para crear SLNE
Ya conoces las características y los puntos fuertes de este tipo de empresa. Ahora queremos explicarte todos y cada uno de los pasos para constituir sociedad limitada nueva empresa.
Se trata de requisitos obligatorios que tienes que cumplir para poder iniciar tu actividad empresarial. Te recomendamos buscar la ayuda de expertos para este proceso. En Ayuda T Pymes contamos con un departamento de creación de empresas para apoyar a gente emprendedora como tú.
1. Denominación social
Este trámite se realiza en la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Se te conserva durante un máximo de 3 meses, es decir, tienes un plazo máximo de 3 meses para realizar la inscripción de tu sociedad.
La denominación social estará formada por el nombre y los apellidos de uno de los socios fundadores seguido de un código alfanumérico con las palabras “Sociedad Limitada Nueva Empresa” o la abreviación “SLNE”.
2. Hacienda y cuenta bancaria
Solicita el número de identificación fiscal. Se puede realizar telemáticamente a través de la sede electrónica de la agencia tributaria.
En cuanto al alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas tu empresa estará exenta los dos primeros ejercicios.
A continuación, abre una cuenta bancaria para tu empresa e ingresa el capital. Solicita también un justificante que pueden exigirte en algunos de los pasos posteriores.
3. Redactar estatutos SLNE
Para este tipo de sociedad se pueden utilizar unos estatutos sociales orientativos. Recuerda que los estatutos establecen las normas y el funcionamiento de la sociedad por lo que cuanto más completos y claros, mejor. En ellos debe constar:
- Disposiciones generales: denominación, objeto, duración y domicilio.
- Capital social: cifra, transmisiones, valor nominal y numeración.
- Órganos sociales: junta general, órgano de administración, facultades.
- Cuentas anuales.
- Disolución y liquidación.
4. Firma de la escritura
Este trámite debe realizarse en notaría. La escritura tiene que incluir:
- La identidad del socio o socios.
- La voluntad de constituir la sociedad.
- Las aportaciones realizadas.
- La identidad de la persona o personas que se encarguen inicialmente de la administración y de la representación social.
- Los pactos y condiciones que los socios deseen establecer.
- Los estatutos de la sociedad y, en caso de que no lo establezcan, la forma inicial en la que se organice la administración.
Que no te abrume el papeleo, recurre a especialistas que se aseguren que tanto la escritura como el resto de pasos se desarrollan correctamente.
5. Inscripción, NIF y otros trámites
Una vez otorgada la escritura pública, contarás con un mes de plazo para inscribir a tu empresa en el Registro Mercantil Central.
Una vez hayas finalizado los pasos anteriores, podrás solicitar el número de identificación fiscal definitivo para tu empresa.
Y aquí finalizarían los trámites generales, pero existen también una serie de trámites específicos a cumplir en función de cada caso. Por ejemplo, el alta de los socios en la Seguridad Social o la licencia de apertura ante el ayuntamiento.
Si te animas a emprender y llevar a cabo tu ilusionante proyecto, cuenta con nosotros. Podemos enumerarte infinidad de ejemplos de sociedad de responsabilidad limitada nueva empresa que han sido todo un éxito. Que el papeleo no te quite las ganas.
Te tomas en serio tu negocio
NOSOTROS TAMBIÉN