Tabla de contenidos
¿A tu empresa le falta liquidez y quieres dejarle dinero? ¿Quieres alquilar tu local a la empresa de la que eres administrador? ¡Cuidado! Estás realizando operaciones vinculadas.
Las operaciones vinculadas son aquellas que se producen entre partes con cierta relación y que, por tanto, su valoración puede ser subjetiva. Son perseguidas por la Administracion Tributaria ya que, tras ellas, puede haber algún tipo de fraude o alusión de impuestos.
Pero no te preocupes que con mi ayuda y la de Ayuda-T Pymes te ayudaremos con todos los trámites y papeleos que necesites.

¿Cuándo se considera operación vinculada?
- Una entidad y sus socios o partícipes.
- Una entidad y sus consejeros o administradores.
- Una entidad y los cónyuges o personas unidas por relaciones de parentesco, en línea directa o colateral, por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado de los socios o partícipes, consejeros o administradores.
- Dos entidades que pertenezcan a un grupo.
- Una entidad y los socios o partícipes de otra entidad, cuando ambas entidades pertenezcan a un grupo.
- Una entidad y los consejeros o administradores de otra entidad, cuando ambas entidades pertenezcan a un grupo.
- Una entidad y los cónyuges o personas unidas por relaciones de parentesco, en línea directa o colateral, por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado de los socios o partícipes de otra entidad cuando ambas sociedades pertenezcan a un grupo.
- Una entidad y otra entidad participada por la primera indirectamente en, al menos, el 25% del capital social o de los fondos propios.
- Dos entidades en las cuales los mismos socios partícipes o sus cónyuges, o personas unidas por relaciones de parentesco, en línea directa o colateral, por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado, participen, directa o indirectamente, en, al menos el 25% del capital social o de los fondos propios.
- Una entidad residente en territorio español y sus establecimientos permanentes en el extranjero.
- Una entidad no residente en territorio español y sus establecimientos permanentes en el mencionado territorio.
- Dos entidades que formen parte de un grupo que tribute en el régimen de los grupos de sociedades cooperativas.
¿Cómo se valorarán las operaciones efectuadas entre personas o entidades vinculadas? Es decir, ¿puedo hacer una factura de alquiler por cualquier importe? ¿Y un préstamo? ¿Por qué importe?
Las operaciones efectuadas entre personas o entidades vinculadas se valorarán por su valor normal de mercado, es decir, aquel que se habría acordado por personas o entidades independientes en condiciones de libre competencia.
Obligación de documentación
Las operaciones vinculadas deben estar debidamente documentadas según los datos que requiera cada impuesto. Si en un ejercicio, las operaciones no superan los 250.000 euros de valor de mercado no tendrás esta obligación documental.
Caso común: Prestar dinero a tu empresa. Cómo hacerlo correctamente
Si quieres hacer un préstamo a tu empresa debes tener en cuenta que estás ante una operación vinculada. Te explico cómo hacerlo.
Lo primero es elaborar un contrato donde indiquéis los puntos importantes del mismo:
- Fecha y lugar de celebración del contrato.
- Datos identificativos de las partes contratantes.
- Importe y fecha de la entrega del dinero.
- Plazo y forma de devolución.
- Tipo de interés. (Tipo de interés legal del dinero en el 3,50% hasta el 31 de diciembre de 2015)
- Otras cláusulas: consecuencias del impago o retraso, tipo de demora, Tribunales competentes en caso de discrepancia
Posteriormente, debéis ir a la oficina liquidadora y presentar el MODELO 600 ITP (está exento actualmente. Importante que marquéis que está exento y que es documento privado). Lleva contigo el contrato del préstamo para que no haya problemas a la de presentar el modelo. Normalmente en el contrato te ponen una pegatina para justificar que está “legalizado”.
Debes elaborar un cuadro de amortización del préstamos con las condiciones que estipules donde quede claro las cuotas que se pagarán en cada periodo hasta que se devuelva el préstamos por completo. Si tienes duda sobre cómo hacerlo, sólo tienes que preguntarnos.
En cada periodo que se vayan devolviendo los intereses habrá que presentar el modelo 123 por parte de la empresa por los rendimientos obtenidos, los cuales aparecerán en la renta de los socios y deberá pagar la sociedad de forma trimestral.
Régimen sancionador aplicable al régimen de operaciones vinculadas
Las sanciones aplicables dependen de:
- Si no hay que hacer corrección valorativa por la Administración: 500 euros por dato omitido, falso o inexacto. 15.000 por conjunto de datos.
- Si hay corrección valorativa la sanción es del 15% del importe de las cantidades que resulten de las correcciones valorativas de cada operación, con un mínimo del doble de la que procedería aplicando el apartado anterior.
Como puedo afrontar un detector de cooperativa que el no Comple con su trabajo y tampoco con su horario y mismo tiempo no deja de márgarnos la vida.
Buenas: Existe alguna forma de Ingeniería fiscal para una empresa que cierra y tiene dinero en banco?.
Si saco el dinero creo que tendré que pagar un 23,5% verdad?.
Cuál es la mejor forma legal de pagar menos?.
Si quiero asesoría al respecto ¿dónde? , yo de Sevilla. Saludos.
Hola Gonzalo,
Envíanos tus datos de contacto a gestron@ayudatpymes.com y te llaman mis compañeros del departamento jurídico. Ellos te orientan sin problemas para que demos con la mejor solución.
Saludos 🙂
Una director de cooperativa cuando puede bajar las horas y los salario a los trabajadores, y más que el el director no Comple con su horario y tampoco el trabajó y que se puedes hacer para señal a consejo rector por mal trabajo
Hola buenas noches, pregunto un derictor de coopertiva puede baja el horario y tambien el salario de los administrativos sin contra con ellos y sin razón