¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Laboral > ¿Qué pasa si despido a un trabajador con un contrato bonificado?

¿Qué pasa si despido a un trabajador con un contrato bonificado?

Para las empresas, las ayudas y bonificaciones son un pilar fundamental, ya que hacen que puedan hacer frente a contrataciones con menos gastos asociados. 

Muchas de esas ayudas conllevan el mantenimiento de ese trabajador durante un tiempo. Pero, entonces, ¿qué pasa si despido a un trabajador con un contrato bonificado? La respuesta será que depende. Te lo explico 😉

Bonificaciones para contratos de trabajo

Existen bonificaciones y ayudas que tienen como finalidad paliar los gastos que supone la contratación de personal en la empresa. 

Los contratos bonificados más habituales son: 

  • Personas con discapacidad.
  • Contratos a trabajadores procedentes de una ETT.
  • Víctimas de terrorismo y personas en riesgo de exclusión social.
  • Conciliación de vida personal, laboral y familiar.
  • Mantenimiento de empleo.
  • Contrato indefinido o temporal dirigidos a ámbitos y colectivos específicos.
  • Contrato indefinido o temporal dirigidos a colectivos por edad.
  • Conversión de contratos en indefinidos

Este tipo de ayudas van variando y pueden consultarse en la web del SEPE. Suelen consistir en cuantías a tanto alzado o subvención de las cotizaciones durante un tiempo. 

Para recibirlas deben cumplirse algunos requisitos tanto por parte de los trabajadores como de las empresas. 

Requisitos a cumplir para obtener bonificaciones en los contratos de trabajo

Los requisitos que hay que cumplir para obtener una bonificación a la contratación variarán en función de la ayuda de que se trate. Sin embargo, las más comunes son: 

  • Edad del empleado. Por ejemplo, ayudas para contratación a mayores de 45 años o para menores de 30.  
  • Discapacidad. Tenerla reconocida y, en ocasiones, superar un porcentaje de discapacidad. 
  • Situación de desempleo. Contratar a alguien que se encuentre en situación legal de desempleo e inscrito como demandante de empleo,
  • Contratación. Contrato indefinido o de una persona que venga de una Empresa de Trabajo Temporal. 
  • Colectivo específico del empleado. Víctimas del terrorismo, víctimas de la violencia de género o personas que hayan estado en la cárcel.
  • Mantenimiento del empleo. En casi todas las subvenciones es un requisito mantener a la persona contratada durante un tiempo mínimo determinado.  
  • Al corriente de pago. Para acceder a las ayudas no podrán existir deudas por parte de la empresa con la Seguridad Social o con la Agencia Tributaria 

Si no se cumplen las especificaciones de la ayuda o subvención a la que se quiere acceder no se concederá. Si, tras haber sido concedida, no se cumplen los requisitos de la duración del contrato y otros similares la empresa podrá tener consecuencias en forma de sanciones. 

Consecuencias del despido de un trabajador con un contrato bonificado

Podrá despedirse por razones objetivas o mediante un despido disciplinario en cualquier momento, incluso aunque el contrato haya conllevado una bonificación. 

Sin embargo, si se lleva a cabo un despido improcedente, la empresa puede tener algunas consecuencias derivadas del incumplimiento del periodo en que hay que mantener el empleo.

Dimisión de un trabajador con un contrato bonificado

En el caso de la baja voluntaria de un trabajador con contrato bonificado, no se considerará incumplida la obligación del mantenimiento del empleo y por ende no habrá que devolver las bonificaciones aplicadas. Lo mismo sucedería con una jubilación, muerte o incapacidad permanente.

Subrogación de un trabajador con contrato bonificado

En caso de un trabajador con contrato bonificado que se subrogue a otra empresa dentro del mismo grupo, la empresa nueva mantendría las bonificaciones por contratación que la primera empresa tenía siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos. Esto es así ya que en las subrogaciones no se extingue la relación laboral.

Exclusión de futuras subvenciones

En el caso de haber incumplido el compromiso tiempo de contratación mínimo que establece la subvención concedida no se podrá optar a futuras ayudas para el mismo o similar concepto durante un año. 

Si se solicita alguna subvención a cualquier Administración Pública será denegada automáticamente aunque cumplas el resto de requisitos. 

Devolución de importes

Si no se cumple el mantenimiento del empleo durante 3 años, en algunos casos menos tiempo, el Ministerio de Trabajo podrá solicitar la devolución de los importes íntegros recibidos.

Esto puede ser una cuantía importante en muchos casos, y podría ir acompañado de recargo en intereses de demora, por lo que es fundamental tenerlo en cuenta. 

Sanciones

No es habitual la imposición de sanciones económicas por el incumplimiento del periodo de mantenimiento del empleo. 

Si has tenido la posibilidad de acceder a alguna de las ayudas y subvenciones por contratación, tendrás la obligación en muchos casos de mantener el empleo durante un periodo determinado. Si despides de forma improcedente al trabajador puedes enfrentarte a importantes consecuencias. Ya sabes… la furia de la Seguridad Social.

Podemos asesorarte sobre cuándo y cómo puedes despedir a un trabajador con un contrato bonificado, nuestro equipo tiene mucha experiencia en todas las áreas. ¡Haz de Ayuda T Pymes tu mejor aliado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

SUSCRÍBETE!

No deberías perderte nada de lo que cuente por aquí.