Tras años esperando a que Hacienda permitiera a autónomos y empresarios deducir los gastos de comida con clientes. El Tribunal Supremo se ha pronunciado, y lo ha dejado muy claro.
Por fin, los autónomos podrán deducir gastos de comidas por relaciones públicas tanto con clientes como con proveedores, los regalos a clientes e incluso a los propios empleados, como forma de incentivarlos.
Por qué la Agencia Tributaria no permitía deducir todo gasto de comida
La norma general de la Agencia Tributaria dice que únicamente los gastos que se pueden deducir son los que ayudan al autónomo a ingresar más.
Y respecto a los empresarios, según la ley no se puede deducir en el Impuesto sobre Sociedades los gastos que «no determinan el resultado fiscal o tributario del ejercicio».
Por tanto, hasta ahora, las comidas con clientes y proveedores para cerrar tratos, los incentivos a trabajadores, y demás gastos que no tienen un efecto inmediato en los ingresos, no se consideraban deducibles.
Todo porque desde la perspectiva de Hacienda es casi imposible ver el resultado de estas relaciones públicas con proveedores y clientes o incentivos a trabajadores.
Qué dice el Tribunal Supremo sobre deducir gastos de comidas
Sin embargo, el Tribunal Supremo quiere aclarar el tema.
Este organismo ha corregido el criterio que tenía hasta ahora Hacienda.
Para el Supremo, las famosas atenciones a clientes o empleados y los promocionales, que se realicen como parte de la actividad del autónomo con el fin de conseguir mejores resultados, es suficiente para convertir un gasto contable en deducible.
Es cierto que todo esto -las comidas de trabajo, los regalos a clientes, etc.- no busca conseguir un ingreso inmediato a cambio, pero como sentencia el Tribunal Supremo, «por su propia naturaleza y características persiguen un resultado indirecto y de futuro«, y esa es la razón por la que se pueden deducir.
La clave está en lo siguiente:
🕵️♂️ La atención a clientes y proveedores es para fidelizarlos, las atenciones a nuestros empleados sirve para incentivarlos, y la promoción de uno mismo como autónomo o de nuestros servicios y productos es para posicionarnos y vender más.
Estos son motivos convenientes para que el Supremo advierta a la Agencia Tributaria de cambiar la norma sobre deducir los gastos de comida con clientes, proveedores y empleados.
Por cierto, así como te pones al día en este blog, si tienes un negocio también necesitas unos asesores actualizados que te ayuden con todo el papeleo. ¡Y estás en el mejor sitio, sin duda! Contacta con el equipazo de Ayuda T Pymes y se pondrán manos a la obra para hacerte la vida (y el negocio) más fácil. Están en el siguiente botón.