¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Jurídico > ¿Una asesoría me representa ante Hacienda si hay una inspección?

¿Una asesoría me representa ante Hacienda si hay una inspección?

Un día cualquiera revisas el buzón electrónico y… ¡zas! Un requerimiento de Hacienda o, peor aún, una inspección fiscal. El corazón se te acelera y la primera pregunta que se te viene a la cabeza es: “¿Ahora qué hago? ¿Mi asesoría se encarga o me toca a mí pelearme con el inspector?”.

Si trabajas con una asesoría, es normal que esperes que te respalden en momentos así. Pero ojo: no todas ofrecen el mismo alcance de servicio, y aquí es donde conviene aclarar si solo llevan tu contabilidad o si también te representan ante la Agencia Tributaria 🙄


En este post voy a explicarte qué hace exactamente una asesoría en caso de inspección, hasta dónde llega su papel legal y cuándo podrías necesitar un refuerzo extra para salir airoso del cara a cara con Hacienda.

¿Me representan ante Hacienda si hay una inspección o requerimiento?

Sí, pero con matices.

En Ayuda T Pymes, la representación ante Hacienda sí está incluida dentro del área fiscal, lo que significa que si recibes un requerimiento, notificación, inspección o incluso una propuesta de sanción, tu asesoría puede actuar en tu nombre siempre que tenga el apoderamiento correspondiente en la Agencia Tributaria.

Esto incluye:

  • Responder a requerimientos y notificaciones electrónicas.
  • Preparar y presentar la documentación que Hacienda solicite.
  • Asistir y representar en inspecciones fiscales.
  • Interponer recursos y reclamaciones si es necesario.

¿Incluyen servicios legales o solo contables?

Incluyen ambos, aunque no todas las áreas legales entran en la cuota básica.

En Ayuda T Pymes no solo se encargan de la parte contable y fiscal (presentación de impuestos, contabilidad, nóminas…), sino que también cuentan con un departamento jurídico que cubre servicios legales en varios frentes:

  • Mercantil: creación de empresas, pactos de socios, modificaciones de escrituras, reorganizaciones societarias, apertura de filiales.
  • Laboral: representación en inspecciones y requerimientos laborales, conflictos con empleados, mediación ante el CMAC, negociación con comités y sindicatos.
  • Fiscal: requerimientos e inspecciones de Hacienda, recursos, asesoramiento jurídico y notificaciones electrónicas.
  • Civil y administrativo: contratos, herencias, ITP, recursos administrativos, RGPD, registro de marcas, planes de empresa, recobro de deudas…

Eso sí, algunos servicios legales muy especializados (por ejemplo, procedimientos judiciales complejos o ciertos casos civiles) pueden requerir un presupuesto aparte.

En resumen: no es solo contabilidad. También tienes respaldo legal para que tu negocio esté cubierto en casi cualquier frente, con la diferencia de que, si el caso excede lo habitual, te avisarán para valorar opciones.

¿Me representa automáticamente o tengo que autorizarlo?

No es automático: tienes que autorizarlo.

Para que la asesoría pueda actuar en tu nombre ante Hacienda, es obligatorio que le concedas un apoderamiento en la Agencia Tributaria.

Este trámite es gratuito, se puede hacer online o presencialmente, y permite que tu asesor reciba tus notificaciones, responda requerimientos, presente documentación y te represente en inspecciones sin que tengas que intervenir directamente.

Sin ese poder, aunque la asesoría quiera ayudarte, Hacienda solo tratará contigo, y serás tú quien reciba las notificaciones y tenga que gestionarlas.

¿Cómo funciona el apoderamiento en Hacienda para que el asesor actúe por mí?

El apoderamiento en Hacienda es como darle un “carné de acceso” a tu asesor para que pueda actuar en tu nombre ante la Agencia Tributaria.

Funciona así:

  1. Lo solicitas tú (no puede hacerlo la asesoría por su cuenta) a través de la Sede Electrónica de la AEAT o de forma presencial.
  2. Eliges los trámites que autorizas: puede ser solo para recibir notificaciones, responder requerimientos, presentar impuestos o incluso todo lo anterior.
  3. Hacienda registra ese poder, y desde ese momento tu asesor puede acceder a tus expedientes, recibir avisos, responder inspecciones y presentar recursos por ti.
  4. Puedes revocarlo cuando quieras, sin esperar a que caduque.

Es gratuito, se activa al instante en la mayoría de los casos y te evita tener que estar pendiente de plazos o responder directamente a cada carta de Hacienda.

¿Mi asesoría lleva también la defensa legal si tengo problemas con Hacienda?

Depende del tipo de problema y del servicio contratado.

En Ayuda T Pymes, la asesoría incluye defensa legal básica frente a Hacienda dentro del ámbito fiscal, como responder a requerimientos, gestionar inspecciones, presentar recursos administrativos y reclamaciones económico-administrativas. Esto forma parte del paquete estándar para que estés protegido ante la mayoría de incidencias fiscales.

Sin embargo, si el problema con Hacienda escala a un procedimiento judicial, como por ejemplo un recurso contencioso-administrativo en tribunales, ahí se requeriría la intervención de un abogado fiscalista especializado. En ese caso, ese servicio puede no estar incluido en la cuota habitual y se valoraría un presupuesto aparte.

Es decir, para el día a día y la defensa administrativa ante Hacienda, tu asesoría está preparada y te respalda. Para litigios judiciales, puede que necesites sumar un equipo legal especializado.

En definitiva, contar con una asesoría que te represente ante Hacienda no es solo un plus: es una garantía para que no te pillen desprevenido en una inspección o ante un requerimiento. Pero recuerda, esa representación requiere siempre tu autorización mediante el apoderamiento.

Si quieres tranquilidad y un equipo que te respalde en todas las fases, desde la contabilidad hasta la defensa ante Hacienda, elegir una asesoría completa y con experiencia, como Ayuda T Pymes, es la mejor decisión para tu negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *