Todas las notificaciones de Hacienda son malas. Siempre, así es. Palabra de GesTron. Y es que como mínimo, a no ser que dejes a alguien o a tu asesoría al pendiente, las notificaciones de Hacienda implican el inicio de un proceso administrativo y la cuenta atrás con plazo determinado para la obligación de gestionar algún trámite o cumplir con un tributo.
Ahora imagina que eres autónomo y que para una vez que te pillas vacaciones, ¡PAM! Al llegar te encuentras con la gracia de dar con algunas de las notificaciones de Hacienda en tu buzón.
Pero amigo emprendedor, la AEAT tiene buenas noticias para todos nosotros. De aquí en adelante podrás pedir unas vacaciones a Hacienda para que corte el rollo con las notificaciones, al menos durante un mes.
Bueno, en realidad se trata de un total de 30 días anuales en los que no sería posible hacerte llegar notificaciones de Hacienda por correo en tu Dirección Electrónica Habilitada (DEH). Podrás desconectar y dejar de estar alerta con la bandeja de entrada de tu buzón.
Pídele tiempo y un poco de espacio a la AEAT
Con la normalización de los canales digitales por parte de los distintos organismos públicos, se han habilitado sistemas que permiten a instituciones como Hacienda y sus contribuyentes, realizar las gestiones necesarias sin necesidad de desplazamientos ni movidas.
Aunque para los autónomos que son persona física no hay obligación de utilizar los sistemas telemáticos de notificaciones de Hacienda, (sí para personas jurídicas, profesionales colegiados, representantes y funcionarios), cualquier experto gestor, asesoría para autónomos o profesional especializado, te dirá que es muy recomendable que opten por esta vía.
¿Por qué es buena idea utilizar el sistema de notificaciones de Hacienda? Porque es el canal más eficiente para que no se te escape una como autónomo y ahorrarte historias.
La cuestión es que dada la naturaleza de los avisos o notificaciones de Hacienda y su importancia, puede resultar un poco complicado despejar la mente cuando uno necesita descansar.
De ahí los días de cortesía de las notificaciones de Hacienda, disponibles durante 30 días de libre elección a lo largo del año.
¿Cómo puedo solicitar el descanso de las notificaciones de Hacienda?
Si estás obligado a tributar a través del Sistema de Dirección Electrónica Habilitada como te decía antes, o bien solicitaste recibir las notificaciones de manera electrónica a través del sistema 060, tendrás que seguir la siguiente ruta:
Entra en el portal ‘Mis notificaciones’ de la Sede Electrónica de la AEAT y haz clic sobre la opción ‘Solicitud de días en los que no se pondrán notificaciones en Dirección Electrónica Habilitada’.
Si estás inscrito en el sistema de notificaciones en Hacienda, se te abrirá una pantalla con un calendario. En el tendrás que elegir qué días quieres ser libre.
Puedes seleccionar las fechas que prefieras, incluyendo sábados y domingos (porque también pueden llegarte notificaciones esos días). Tampoco hay máximo o mínimo, ni tienen que ser consecutivos. No te rayes.
No olvides, eso sí, que tienes que dar un margen mínimo de una semana de antelación para hacer la solicitud. Las notificaciones de Hacienda que hayan llegado antes de la fecha se entenderán cómo entregadas y deben gestionarse en un plazo de 10 días.