¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Fiscalidad > Cuánto tarda Hacienda en devolver desde que ordena el pago

Cuánto tarda Hacienda en devolver desde que ordena el pago

Estás aquí porque Hacienda te debe dinero y estás deseando saber cuándo va a llegar a tu cuenta. Como con el dinero no se juega, voy a dejarme de rodeos y resolverte todas tus dudas. 👉

Cuánto suele tardar Hacienda en devolver

La norma respalda a Hacienda y le da un plazo de seis meses para devolver, pero en la práctica no suele tardar tantísimo. El periodo de devolución que suele darse son unos 30 días.

Difícilmente podrá ocurrir, pero puede que después de esos seis meses siga sin haber rastro de la devolución. En ese caso, y siempre que la causa no seas tú, Hacienda estará en apuros porque deberá devolverte el dinero que te debe con intereses.

Intereses de demora

Cuando hayan pasado los 6 meses de plazo para que Hacienda te devuelva tu dinero, tendrá unos intereses de demora fijados en un 3,75% que se aplicará de forma proporcional a los días que se haya retrasado el pago.

Y no, no tienes que solicitarlo. Hacienda aplica este porcentaje de demora de oficio.

Cómo comprobar el estado de tu devolución

Si la paciencia no es tu virtud y quieres (o necesitas) comprobar el estado de tu devolución, te lo explico porque es muy fácil.

  • Entra en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
  • Inicia sesión con la Cl@ve PIN o el certificado electrónico/ DNIe.
  • Entra en el apartado Mis expedientes.
  • Dentro de esta sección, pulsa en Impuestos. Aquí podrás elegir el impuesto del que quieras hacer la consulta.
  • Cuando lo hayas seleccionado, se desplegará un listado de tus trámites cuyo estado puede ser: finalizado o en revisión.

En el caso de no tener certificado o Cl@ve, deberás ir a la oficina de Hacienda más cercana y tramitarlo de forma presencial.

Qué hago si hay alguna incidencia

En el momento de la comprobación puede que te des cuenta que tu declaración está siendo comprobada, en ese caso tu devolución será retenido por el fisco.

Existen diferentes motivos para que ocurra esto, podría deberse a que hay diferencias entre el importe declarado y lo calculado por Hacienda, fallos aritméticos, descuadre de los datos…

No te asustes, porque la solución es sencilla. Acude a tu oficina de la Agencia Tributaria y solicita más información sobre el proceso y cómo solucionarlo.

Estoy al tanto de que mantener relaciones con Hacienda puede ser un verdadero suplicio, créeme. Pero para los asesores de Ayuda T Pymes todos esos trámites están chupados, así que no dudes en dejarles los papeleos a su equipo para poder olvidarte de todo y centrarte en lo verdaderamente importante. 😎

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *