Tabla de contenidos
Hoy hablamos de las tendencias Social Ads que harán que saques el máximo partido a tus estrategias social media. ¿Preparados para exprimir el rendimiento de tus redes sociales? Sigue leyendo y conoce más sobre estas nuevas estrategias de marketing digital.
Antes de empezar, ¿Qué importancia tienen las tendencias Social Ads en 2020 para tu empresa?
El Social Ads o Social Advertising es todo aquello relacionado con las campañas publicitarias que se realizan en redes sociales como Instagram. Facebook, Youtube o LinkedIn.
El éxito de este tipo de estrategias de marketing digital consiste en sacar el máximo partido a la captación de atención de los consumidores que, a diario acuden a estas plataformas para chatear con amigos o buscar información.
Por esto te interesa tanto conocer las tendencias Social Ads en 2020. Si quieres posicionar un producto, contenido o servicio a través de anuncios de pago en redes sociales.
¿Qué dicen las estadísticas sobre el uso de estrategias social ads?
Según el informe Digital In 2019 elaborado por We Are Social junto con Hootsuite, en el mundo existen de forma aproximada un total de 3.848 millones de usuarios activos en las redes sociale, es decir, el 57% de la población mundial usa redes sociales en su día a día.
Teniendo presente este contexto, a las empresas les interesa desarrollar sus campañas de marketing en redes sociales por encima de otros canales de comunicación.
Si miramos los datos de BI Intelillence, podemos obtener que los ingresos por social ads en Estados Unidos superarán los 30 mil millones de dólares para el año 2021. Este dato nos indica cuán importante es y será para las marcas, conectar con sus clientes potenciales a través de las redes sociales.
Pues bien, echemos un ojo a las principales tendencias Social Ads
Toma lápiz y papel y apunta todo lo que viene a continuación si quieres triunfar en tus estrategias de social advertising.
1.El Social Shipping nos hará ir de compras en nuestras redes.
Cuando hacíamos campañas social ads hasta ahora, siempre consistían de una forma u otra en captar a potenciales consumidores en redes sociales para incentivar su acción de compra mediante call to action.
Bien para llevar tráfico a nuestra página web, o bien para generar leads, el hecho es que cierto porcentaje de clientes se podían quedar por el camino. Para hacer más efectivos los anuncios y evitar pérdidas durante el buyer journey, las redes sociales han empezado a habilitar la opción de compra en sus propias plataformas.
El Social Shipping es ya una realidad gracias a los nuevos espacios como son el Marketplace de Facebook o Instagram Shopping, de esta forma se ha posicionado como una tendencia Social Ads en 2020 porque permite a las marcas generar ventas de forma directa.
2. Tendencias Social Ads: El poder del Instagram Stories.
Es destacable la popularidad que han conseguido los stories en el último año, tal es así que son probablemente la herramienta para publicar contenido más atractiva que tiene hoy en día Instagram.
Para aquellos que anden un poco perdidos, los stories son píldoras de contenido que se presentan en formatos como la imagen o vídeo y que en donde además es posible incluir pequeños textos, encuestas, GIFs, hashtags, enlaces, geolocalización y también emojis.
El formato story cada vez incluye un mayor número de funciones tales como hacer mención a otras cuentas y compartir publicaciones que otras personas hicieron en sus feeds, una buena forma de obtener User-generated content. Además, nos permiten desarrollar estrategias storytelling y conectar con nuestros potenciales clientes.
Pese a que el contenido no dura más de 24 horas en el formato story, se trata del lugar que mayor atención capta de los usuarios en Instagram, por encima de las publicaciones del feed.
Chris Cox ex-director de producto de Facebook, explicó en una reciente conferencia “el incremento en el uso de Stories va camino de sobrepasar al ‘muro’ como la principal forma en la que los usuarios de comparten cosas con sus amigos o audiencia”.
Podemos decir que los anuncios en stories son una tendencia Social Ads en 2020, ya que amplían nuestras posibles posibilidades de convertir visitantes/seguidores en leads. Nos brindan la oportunidad de introducir enlaces para dirigir ese tráfico a landing pages, tiendas online y otros espacios donde la conversión se genera de forma más tangible.
3. Youtube y el Marketing de Influencers.
Los influences tienen el lugar por excelencia para compartir su contenido en Youtube. Conectando con sus públicos objetivos al punto de convertir a los influencers en estrellas.
A las marcas no se les ha pasado el dato por alto. Han sabido aprovechar esta plataforma para realizar su storytelling y posicionar productos o servicios. Convirtiendo a esta estrategia en una de las tendencias Social Ads en 2020.
Los usuarios toman como referencia a estos influencers que siendo líderes de opinión incitan o recomiendan determinados productos a sus comunidades de fans.
Los millenials y la generación Z prefieren un contenido audiovisual y cercano, en formato de video para obtener nuevos conocimientos y entretenimiento. Una mina de oro para los youtubers, que han sabido sacarle partido a esta plataforma y a la vez, las marcas. Éstas últimas aprovechan la popularidad que estos líderes de opinión tienen para posicionarse, creando alianzas de patrocinios.
4. Lo que el Video Ads aporta a tu estrategia social advertising.
Son muchos los estudios que prevén que el 85% del tráfico en Internet en 2023 será dominado por el formato vídeo. Otros afirman que, ya el 54% de los usuarios de Internet miran vídeos dentro de las redes sociales de forma mensual. Esta cifra no hará más que crecer en los próximo años.
Algo parecido le ocurre a los video ads. Puesto que el 65% de las impresiones de anuncios en Instagram son de contenido visual y se espera que este número suba también.
Las plataformas que tienen más éxito para hacer campaña de social ads son Youtube e Instagram y es en donde ha predominado esta tendencia. Tanto marcas como consumidores prefieren este formato dado la facilidad que ofrece el poder transmitir mejor el mensaje deseado.
5. Y no menos importante, la publicidad en WhatsApp
Que tiemblen el resto de formatos publicitarios, Whatsapp confirma que incluirá publicidad en su app a partir de 2020. Una vez que Whatsapp fue comprada por Facebook en el 2014, se planteó la posibilidad de rentabilizar aún más esta app con la inclusión de publicidad en stories como pasa con Instagram.
Tal es así que los “Estados” de Whatsapp se lanzaron a principios de 2017 con una ampliación al éxito obtenido por los Stories de Instagram. A día de hoy hay más usuarios consumiendo “Estados” que las historias de Snapchat, algo muy interesante para Facebook.
En resumen, las tendencias Social Ads en 2020 son la consecuencia de nuevos comportamientos de los usuarios. Y sus nuevos gustos e intereses en cuanto a formatos de contenido y formas de vivir sus experiencias de compra.
Una publicidad cada vez más personalizada en formato exprés o en formato vídeo predominará el espectro publicitario en social ads en los próximos años.