Tabla de contenidos
Bueno, bueno, ¡vaya movida se está formando con Pokémon Go! Seguro habrás escuchado hablar del que ya es el fenómeno del año. Y dándole vueltas yo aquí, como friki que soy, se me ha ocurrido que en realidad, la trayectoria y la vida del autónomo tienen mucho en común con algunos aspectos muy representativos de la cultura popular de Pokémon.
Ya sea por “hacerse con todos” en el caso de Pokémon Go o por llegar a fin de mes con todas las facturas pagadas y sacando, ya si eso, algo de beneficio por parte de los autónomos, la verdad es que las peripecias a las que se someten los honorables y valientes trabajadores por cuenta propia, no tienen nada que envidiar a las de Ash y todos los que como él se lanzan en la búsqueda de estos bichos tan escurridizos.
POKÉMON Y LA VIDA COMO AUTÓNOMO, UNA AVENTURA CONTINUA
Que se lo digan a los de la horda de peña que se formó hace unos días en Central Park para atrapar a un Vaporeon. La gente allí estresadísima, con una angustia… Corriendo desesperada por hacerse con el único Pokémon, más o menos igual que un autónomo cuando tiene que presentar la declaración trimestral de impuestos. De esto que te pones dos o tres días antes del cumplimiento del plazo porque tú crees que sí, que da tiempo, que “Corre, Forest, corre” y no pasa nada, en un momento lo dejas listo todo. Y de repente el IVA, el IRPF, te pones a pensar donde habías metido aquella factura de no sé qué que habías guardado para que justo en este momento no se te perdiera. En fin, una serie de catastróficas desdichas.
Al fin y al cabo, en ambos casos se sigue una trayectoria marcada por contratiempos y haces lo que sea para llegar al final. Por suerte para ti, si notas el amago de infarto cuando ves que la declaración no te va saliendo, tienes a nuestros colegas de la asesoría para autónomos Ayuda-T Pymes, que te solucionan la papeleta encantados.
LA LECCIÓN DEL TEAM ROCKET
¿Recuerdas al Team Rocket? Aquel grupo de “villanos” que, en el fondo, eran entrañables y tenían su corazoncito. Sólo intentaban sacar algo de dinero siendo listillos. Desde su profunda inocencia, enmascarada por un halo de malicia y una performance de presentación que tenía un rollo a lo Loco Mía, planeaban sus triquiñuelas para alcanzar la meta de capturar a uno u otro Pokémon. Lamentablemente al final siempre los pillaban y sufrían las consecuencias, “despegaban de nuevo” con el culo escaldado.
El mundo del autónomo es un poco así. Hay listos y “métodos alternativos”, triquiñuelas, claro que las hay y puedes intentar llevarlas a cabo. Pero no lo olvides (voz siniestra a continuación): Lo hagas como lo hagas, siempre llega, es implacable y tarde o temprano terminarás pagando.
“SNORLANCE”
Hay otro personaje de Pokémon que siempre me ha flipado: Snorlax. Me gustaba. De hecho envidio su vida. El tío vive cómodo. Se puede permitir la narcolexia esa que le acecha continuamente, porque luego era bastante eficiente en su trabajo y en su variedad de ataques. Simplemente tenía una forma más confortable de realizar su labor Pokémon, algo así como los freelance o todos aquellos afortunados que pueden permitirse trabajar a su rollo desde casa. Snorlax+Freelance =»Snorlance» (jejeje) … Lo siento.
¿EN QUÉ SE PARECEN UN ONIX Y UN AUTÓNOMO?
Eres un Onix, tío. Eres duro, resistes golpes desde todos los cantos. Eres un ser pseudoinvencible como los tipos que salen en el anuncio de Bankia. Levantas taxis y todo, vaya. No te vas a poner a hacerlo ahora porque no tienes que demostrar nada y no quieres hacerte el chulo. Pero que podrías, porque eres autónomo. Porque has desarrollado una inmunidad suprahumana de tanto hacer como que tú no te resfrías, que no te duele el lumbago y de tanto echar horas extras para que salga rentable a final de mes.
DUGTRIO, LA UNIÓN HACE LA FUERZA
El Dugtrio en acción es la evolución de Diglett, un pokémon que aunque en aparciencia es de lo más normal, en su evolución recibe fuerza y maestría en el ataque en grupo. La simbiosis en sus movimientos le aporta una rapidez y eficiencia que deja fuera de juego a sus contrincantes. La unión, como en el caso de los autónomos en comunidad de bienes o sociedades civiles, ¡hace la fuerza!
POKÉMON LEGENDARIO, ESE TIPO DE AUTÓNOMO: MARK ZUCKERBERG
Tú coges y un día te levantas y dices, pues voy a cumplir mi sueño, a montar mi idea de negocio y a trabajar duro en ello hasta llegar a convertirlo en un fuck**g imperio. Luego son todo risas cuando te das cuenta de que a lo mejor va a ser más complicado de la cuenta, aunque por supuesto, cualquier cosa es posible con esfuerzo y las condiciones necesarias.
Vale, ahora imagínate que eres un postadolescente universitario, que un día te pones a hacer la gracia con tu compañero de facultad porque te aburres en la uni, decides emprender un proyecto y resulta que antes de cumplir los 30 ya eres la única persona del mundo milmillonaria (y no por los pelos, que el chico ya va por 39,9 mil millones de dólares en la cartilla del banco, preocupadísimo a final de mes con la cuota de autónomo). ¿Puedes negarme que en un mundo Pokémon paralelo, un emprendedor como Zuckerberg no sería el mismísimo rey de los Pokémon Legendarios? Yo diría que un Alakazam por lo menos, pero en vez de multiplicar de forma infinita sus células cerebrales, al amigo Mike lo que se le da bien es multiplicar millones. Es que me están dando ganas de coger mi móvil ahora mismo, irme a Palo Alto y tirarle encima la pokéball. Lo veo claro.