¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Noticias > Conoce las primeras medidas de Ahorro Energético que afectarán a las empresas durante 16 meses

Conoce las primeras medidas de Ahorro Energético que afectarán a las empresas durante 16 meses

La guerra de Ucrania vuelve a tener consecuencias para los autónomos y empresas de nuestro país a través de las medidas de ahorro energético.

No, no te hablo de poner el móvil en modo económico ni de comprar bombillas de bajo consumo para tu casa. Las nuevas medidas van más allá y afectarán al día a día de tu negocio.

¿Quieres conocer el nuevo paquete de medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético que deberás cumplir en tu empresa y cómo afectará a tu negocio? Coge algo para apuntar porque varias de ellas tendrán consecuencias importantes en tu negocio.

Cuáles son las nuevas medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético en empresas

Seguro que hace poco más de un año oíste hablar del RITE y cómo este iba a afectar a las instalaciones térmicas en los negocios.

Este año el Gobierno ha decidido dar un paso más y aumentar las obligaciones a nivel de eficiencia energética de las empresas. Pero espera, porque estas medidas son solo el comienzo. En septiembre estas medidas irán a más y te las contaré cuando salgan.

Este paquete de medidas se ha llevado a cabo para cumplir con los compromisos con Europa debido al conflicto en Ucrania.

Entre las medidas se encuentran:

  • Tener las temperaturas de calefacción y refrigeración limitadas. Esto significa que en verano el aire acondicionado deberá estar a 27 grados como mínimo, mientras que la calefacción en invierno a 19 grados centígrados como máximo.
  • Exhibir en carteles o pantallas las medidas obligatorias de ahorro, entre otras adicionales que reduzcan el consumo.
  • Disponer de puertas de acceso y de salida con cierres automáticos antes del 30 de septiembre para evitar que se queden abiertas todo el tiempo.
  • Escaparates apagados a partir de las 22:00 horas. Ya no se podrán mantener los escaparates encendidos durante la noche.
  • En cuanto a las “calderas e instalaciones térmicas” mencionadas en el RITA también se ven afectadas por estas medidas. Si tu inmueble ha pasado la inspección de eficiencia energética antes del 1 de enero de 2021, deberás someterlo a una revisión extraordinaria. Esta se tendrá que realizar antes del 31 de diciembre de 2022.
  • Recomendación del teletrabajo en Administraciones Públicas y grandes empresas. Esta medida no supone una novedad en sí misma, ya que llevan incentivándola desde antes de la pandemia. Al ser una recomendación, no es de obligado cumplimiento.

100 millones de euros en ayudas para fomentar la eficiencia en el Sector Terciario

No todo iban a ser malas noticias y es que, las empresas que pertenecen al Sector Terciario podrán acceder a una nueva línea de ayudas.

El Programa para la rehabilitación energética en edificios existentes del sector terciario (PREE terciario) estará vigente hasta diciembre de 2024.

Las ayudas se entregarán en forma de concesión directa a las comunidades y ciudades autónomas. Estas subvencionará aquellas actuaciones que logren una reducción del consumo de energía final de un 10% y que se encuentren dentro de una o varias de las siguientes tipologías:

  • Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
  • Aumentar la eficiencia energética y uso de renovables en instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
  • Sustitución de aparatos de refrigeración por otros de alta eficiencia con etiquetado energético.
  • Mejoras en la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas.
  • Sistemas de automatización y control.
  • Mejora de la eficiencia energética de la climatización de los centros de proceso de datos.

150 millones de euros en ayudas para impulsar el almacenamiento energético en PYMES

El objetivo de estas ayudas es incentivar proyectos que permitan avanzar en el despliegue del almacenamiento energético y de su integración en el sistema eléctrico.  

Se financiarán la instalación de módulos de almacenamiento energético hibridos con instalaciones renovables, tanto nuevas como existentes.

En la adjudicación se tendrán en cuenta criterios de valoración que busquen los proyectos más eficientes que doten de estabilidad a la red. Para ello se deberá garantizar la seguridad de suministro, y la capacidad potencial de los solicitantes para llevar a cabo con éxito el proyecto.

En cuanto a la cuantía, esta dependerá del tamaño de la empresa y las necesidades del proyecto. 

A quién afectará las nuevas medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético

Las nuevas medidas afectarán a todos los establecimientos comerciales como grandes almacenes o centros comerciales y los espacios culturales como cines o centros de congresos.  A estos se le unen las infraestructuras destinadas al transporte de personas, como estaciones y aeropuertos, así como las Administraciones Públicas.

Cómo afectarán las nuevas medidas urgentes para el ahorro energético a mi negocio

Las normas se deberán aplicar en el plazo de una semana desde su publicación en el BOE, es decir, antes del 9 de agosto.  Existen excepciones como las puertas automáticas o la inspección energética que tendrá hasta el 30 de septiembre y 31 de diciembre respectivamente.

No cumplir con estas medidas puede afectar gravemente a tu negocio ya que se encuentran sujetas a un régimen sancionador.

¿Existen excepciones en las medidas urgentes para el ahorro energético?

Desde el Gobierno indican que habrá excepciones a la norma en determinadas situaciones, aunque no han especificado todas.

Algunas de ellas serán las cocinas de los restaurantes o la zona de alimentación de supermercados o restaurantes donde sea necesario mantener la cadena de frío.

¿Hasta cuándo habrá que aplicar las nuevas medidas urgentes para el ahorro energético en los negocios?

En principio estas normas estarán en vigor hasta el 1 de noviembre del 2023, pero digo en principio porque tiene toda la pinta de que se va a ampliar.

En septiembre volverán a salir una nueva batería de medidas que los negocios como el tuyo deberán cumplir y es probable que el plazo se amplíe. Se verá con el tiempo, pero va a ir para largo.

¿Necesitas ayuda?

Es probable que tras leer estas nuevas normativas aplicadas por el Ministerio de Transición Ecológica te hayan surgido dudas al respecto. O quizás quieras acceder a las ayudas que ofrecen, pero no sabes bien si cumples los requisitos.

Mi consejo es que, si te encuentras en una de estas situaciones, acudas a un asesor que te resuelva todas tus dudas. En Ayuda T Pymes encontrarás el mejor equipo de asesores de España. Solo tienes que hacer clic en el botón de aquí abajo y dejar que te echen una mano. 👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

SUSCRÍBETE!

No deberías perderte nada de lo que cuente por aquí.