Tabla de contenidos
Una nueva década comienza. Y con ella, nuevas formas de vender, especialmente en el mundo digital. Así que, hoy tenemos que hablar de Instagram, con nuestro Community Manager para empresas… ¿quieres saber cómo vender en Instagram en 2020?
Instagram es una de las Redes Sociales más utilizadas, en la actualidad. Y cuenta con miles y miles de usuarios activos. Es perfecto para dar a conocer tus productos y servicios ¿no crees?
¿Cómo puede ayudarte Instagram a vender?
Existen muchísimas Redes Sociales, diferentes unas de otras. Con lo que no contamos es con muchísimos recursos (dinero) para promocionar nuestros productos en toooodas ellas… Tenemos que decidir cuál es más rentable para nuestro negocio.
Hasta aquí, estamos de acuerdo. Pero, te estarás preguntando ¿cómo puede ayudarme Instagram a vender? ¡Muy fácil!
La característica principal de Instagram es que es muy visual. Y esto, gusta mucho a los usuarios. Así que, Instagram funciona como un escaparate. Es una manera fácil de dar visibilidad tus productos o servicios, atraer nuevos clientes, atraer tráfico a tu página web…
Y, que no podemos olvidar algo bastante importante… Instagram permite vender directamente desde su plataforma ¡et voilà!
Ten en cuenta que, una amplia mayoría de usuarios sigue al menos un perfil de empresa en Instagram. Tendrás contacto directo tanto con tus clientes como con tus futuros clientes, así podrás conocerlos mejor.
Pero, vayamos al grano…
¿Cómo vender en Instagram en 2020?
Empecemos desde el principio. ¿Cuentas con cuenta de Instagram? El primer paso es tener un perfil comercial. Puedes activar fácilmente esta opción desde la configuración de Instagram.
¿Cuál es el siguiente paso? Dale vidilla al feed de tu perfil de Instagram. Digamos que el feed de Instagram es tu muro. ¿Qué quieres que la gente vea cuando entre en tu tienda? Traslada esta idea a Instagram.
Define la frecuencia de publicación y elige fotos o vídeos de tus productos, para que las personas que lo vean les den mucho amor.
Consigue que los usuarios interactúen contigo. ¿Cómo? Crea contenido de calidad: no te conformes sólo con subir fotografías ¡añade descripciones!
Además, es importante que respondas los comentarios de tus followers, utiliza hashtags para ganar visibilidad, reparte follows y me gusta a contenidos similares o tus clientes…
Pero ¿qué hay de tu biografía? No olvides tu pequeña “carta de presentación”. Aquí, puedes describir brevemente tu marca, tus productos… E incluir un enlace a tu tienda online.
Ahora bien, no sólo tienes que cuidar tu feed. ¡Aprovecha Instagram Stories!
Stories vs Feed de Instagram
Instagram Stories nos ofrece la posibilidad de publicar contenido inmediato. De hecho, la gran mayoría de usuarios pasa más tiempo viendo Stories que navegando por los miles de perfiles que existen.
A la hora de subir publicaciones, debemos definir qué días y qué horas son las más adecuadas. Sin embargo, en las Stories somos un poco más libres: contenido de corta duración y fugaz (disponible durante 24 horas).
Y aunque se trate de contenido volátil, el hecho de que cuidemos el feed y actualicemos constantemente las stories es algo que aumentará el engagement de tu comunidad (tus followers). Pero… ¿a qué me refiero con el engagement?
No se trata sólo de captar nuevos clientes sino de hacer que, los que ya tenemos, quieran quedarse. Esto es el llamado engagement. Similar a lo que en el Marketing tradicional llamábamos fidelización.
Así que, recopilemos: conseguimos que nuestros followers interactúen con nosotros y permanezcan atentos a nuestras novedades (siempre y cuando no abuses y sea contenido de calidad, recuérdalo). Y ¡espera! todavía hay más.
Conseguimos humanizar tu marca. ¿Cómo? Un ejemplo: tienes una tienda propia de cupcakes. Pero es que, además de deliciosos, tus cupcakes son hermosísimos, muy fotogénicos. No podemos dejar de inmortalizarlos antes de devorarlos.
Y, por supuesto, queremos que todo el mundo vea nuestras fotos comiendo tus cupcakes. Aquí entra en juego el papel de las Stories: tú mismo puedes compartir, en stories, esas fotos. Fotos de tus propios clientes que se alejan de la tradicional fotografía publicitaria.
Cómo vender en Instagram 2020: ¿ventajas de las Stories?
Así que, para saber cómo vender en Instagram 2020 y no morir en el intento, tenemos que aprovechar todos los recursos que nos da Instagram.
De hecho, una de las cosas que destaca es que no podemos poner enlaces en las publicaciones de Instagram. Sólo en la bio. ¿Y las Stories? Pues… ¡sí!
Aquí viene lo bueno. Hacemos uso del “sentido de urgencia”: ahora o nunca. Ya que las Stories tienen un periodo de caducidad. Así que, te recomiendo que alguna vez hagas uso del “swipe up!”. Eso sí, sólo cuando superes los 10.000 seguidores.
Por otro lado, dentro del mundo Instagram Stories, existen funcionalidades y herramientas (además de los filtros) con las que podemos hacer que los usuarios interactúen. Por ejemplo, las encuestas.
Una pregunta, 2 posibles respuestas: sí o no. Pero, te aportará muchísima información de tus followers y, ellos, se sentirán escuchados por tu marca.
Y no tengas miedo a las opiniones negativas. Te ayudarán a corregir pequeños fallos, aportarán nuevas ideas… ¿quieres saber cómo hacer gestión de la reputación online en las Redes Sociales?
Un pasito más para conocer cómo vender en Instagram 2020: Instagram Shopping
Hasta ahora, hemos utilizado Instagram como un escaparate. Pero ¿cómo vender en Instagram 2020 sin salir de la plataforma? Tenemos que hablar de Instagram Shopping.
Te estarás preguntando… ¿qué es Instagram Shopping? Con esta funcionalidad, tu perfil de Instagram se convierte en un canal directo de venta: permite etiquetar productos en las publicaciones y aportar información sobre ellos y su precio.
De hecho, si curioseas por los perfiles de grandes marcas, como puede ser de ropa, podrás comprobar que puedes comprar un producto directamente. Y, esto, lo quieres para tu negocio y ¡lo sabes!
Pero… ¿cómo vender en Instagram Shopping 2020?
Primero, debes cumplir estos requisitos
Para vender en Instagram Shopping 2020, primero tienes que cumplir una serie de requisitos. ¿Cuáles son?
Obviamente debes tener un perfil de empresa. Empezando por ahí. Por otro lado, en tu muro de Instagram debes tener, al menos, 9 publicaciones.
Pero, además de Instagram, deberás contar con una página web oficial y el catálogo de productos de dicha web debe estar integrado en Facebook.
Y que no se me olvide recordarte que también debes tener una Fan Page en Facebook.
Una vez que tenemos los ingredientes de la receta…
¿Cómo vender en Instagram Shopping 2020?
Vamos a ponernos manos a la obra. Una vez que cumplas todos los requisitos, vender tus productos en Instagram Shopping es tan fácil como:
- Sube una fotografía a Instagram, en la que aparezcan los productos que quieres etiquetar. Tal y como si fuera una publicación normal y corriente.
- En la última pestaña, antes de publicar definitivamente tu foto, podrás etiquetar los productos: Tag Products.
- Selecciona los productos en la imagen.
- Selecciona la ficha de producto de tu catálogo que se corresponde con el de la fotografía.
¿Difícil? ¡Para nada! De este modo, tus followers podrán comprar tus productos sin salir de Instagram. De hecho, puedes etiquetar hasta 5 productos en la misma imagen o hasta 20 productos si tu publicación consta de varias fotografías.
Y tú ¿qué experiencia has tenido vendiendo en Instagram? ¿cómo crees que afecta a las ventas de tu negocio? ¡GesTron quiere saber tu opinión! Nos vemos pronto.
Para vender en instagram, es obligado tener una web en funcionamiento o basta con una fan page en facebook? Es que tengo una web, pero por falta de tiempo la tengo parada por completo. Gracias
Sí, Marta, no es necesario que tengas una web. Tan solo con tener una fan page de facebook puedes convertir tu perfil de instagram en un perfil empresarial y desde ahí colgar el catálogo de tus productos. Un saludo!
Buenas tardes quiero vender mi producto que son lentes tanto de sol como con recetas y esto me ayuda a dar una idea muy agradecido
Hola Daniel,
Nos alegra de que te haya servido este post, ¡mucha suerte con tu proyecto!