¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Noticias > Cómo defender tu negocio de un ciberataque

Cómo defender tu negocio de un ciberataque

¿No te has olido algo raro en las últimas semanas? ¿Te suena la palabra “ciberataque”? ¿Quieres saber a qué ha venido tanto revuelo últimamente? En GesTron te lo contaremos a lo Mister Robot 😉

Pues sí, las mayores compañías españolas han sufrido de ciberataques en los últimos días. Y no pocos… una media de más de ¡66 ciberataques diarios! Es motivo para preocuparse por la seguridad de nuestros datos e información privada.

Un ciberataque es una agresión a nuestros negocios y puede ocasionar pérdidas. ¿Quieres saber la cifra concreta? Toma aire porque son más de ¡7,40 millones de euros anuales! (8,16 millones dólares). Ahora comprenderás mejor porque los empresarios están tan preocupados. 

Esto no viene ocurriendo sólo en los últimos días. El número de ciberataques se dispara cada año, y si tenemos en cuenta todos los países que los sufren… ¡los datos se disparan! 

¿Adivinas cuál es uno de esos países afectados? ¡Lo adivinaste! Es España. Un inconveniente que ha sido tendencia, que afecta a muchos sectores y que seguirá afectando, a través de los años, si no se toman las medidas adecuadas. Porque, no queremos seguir perdiendo dinero ¿verdad?

De hecho, las mayores pérdidas, por estos ciberataques, las sufren empresas españolas. Y, en tu cabeza, estarás pensando: “pero ¿La “ciber policía” no se encargan de ello?”. ¿Conoces cuánto tiempo tarda un “”ciber Policia”” en detectar una ciberamenaza? Más de 69 días. Un dato sorprendente, ¿no? 

Los principales sospechosos comúnmente son los empleados, socios o personal externo de la empresa. Pero también, existen “hackers” dispuestos a poner en jaque a las grandes empresas.

Te quedarás de piedra al saber que en 2018 se registró un aumento de los ciberataques. Fueron ataques globales que han aumentado más del 15%, en dicho año, lo que implica grandes sumas de dinero robadas.

¿Se han tomado medidas preventivas? Muchos han asegurado que sí. Empresarios y Gobiernos han tomado ciertas medidas de seguridad, aunque hasta ahora, nadie ha resuelto el problema.

Algunas de las soluciones más efectivas tienen de fondo una solución muy sencilla: el sentido común en el uso que realizamos de internet en nuestros negocios. Por ejemplo, con el uso de herramientas de cifrado de contraseñas como Lastpass

Una de las grandes artimañas más usadas para entrar en nuestros sistemas es, también, la descarga de archivos desde sitios maliciosos.

El mundo del ciberataque y sus técnicas cada vez están más depuradas. Lo ideal es fijarse siempre en el dominio de los sitios que visitamos. Cuidadito con los subdominios.

Quiero decir, no es lo mismo vodafone.es (dominio que pertenece a la compañía conocidísima por todos) que: vodafoneofertas.info. En el segundo caso, aunque suele pasar inadvertido, el dominio puede pertenecer a cualquiera que se haya propuesto diseñar una página gemela o muy similar a la de la compañía. En ese caso, nos piden datos por un premio u oferta que hemos ganado, o nos animan a descargar archivos.

Así es como se infectan nuestros dispositivos.

Luego está el tema de usar programas pirateados para realizar según qué acciones en tu negocio. Algo peligroso siempre, pero especialmente cuando esos programas tienen acceso a información especialmente delicada.

Por ejemplo, los temas de facturación, documentos, albaranes, presupuestos, datos fiscales propios y de nuestros clientes… Puedes guardarlos en hojas de Excel o documentos desorganizados en una carpeta de tu pc o, puedes usar nuestro programa de facturación Selfconta gratuito para pymes y autónomos. 

En Selfconta tendrás todos los datos de facturación a mano, ordenados, listos para tus declaraciones trimestrales y a salvo de ciberataques. Podrás usarlo de manera ilimitada.

Volviendo al tema, ¿crees los ciberataques se volverán más comunes en el futuro?  Siempre tendrás disponible esta asesoría online para ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

SUSCRÍBETE!

No deberías perderte nada de lo que cuente por aquí.