Tabla de contenidos
Algunas Comunidades Autónomas están tirando la casa por la ventana con las subvenciones al emprendimiento, ¡y ahora le ha tocado a Castilla-La Mancha! Desde esta región han anunciado una serie de ayudas para los autónomos con cuantías de hasta 9.000 euros 😱
Suena bien la cosa, ¿verdad? Pues no hay tiempo que perder, porque el plazo ya está abierto al momento que escribo estas líneas, pero no va a estarlo para largo, como comprenderás.
Así que venga, voy a darte toda la información que tengo sobre estas ayudas para ver si puedes beneficiarte de ellas. ¡Comenzamos!
En qué consiste las ayudas para autónomos de Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una serie de subvenciones para impulsar el trabajo autónomo en la región, consistente en 3 millones de euros destinados a «consolidar del empleo autónomo, favorecer el relevo generacional, incentivar el mantenimiento de la actividad emprendedora, favorecer la inserción laboral de familiares de la persona trabajadora autónoma principal y facilitar la conciliación laboral, personal y familiar” tal como ha indicado Blanca Fernández, la consejera de igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Los autónomos de esta región van a poder acceder a ayudas de hasta 9.000 euros por dichos conceptos, que podrán aumentarse de un 20% o a un 40% en el caso de los territorios despoblados.
El período subvencionable será desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022.
A continuación vamos a ver con más detalle a qué se dedica cada una de estas ayudas:
Primera línea de ayudas: hasta 1.200 euros mensuales para facilitar la conciliación familiar
Tal como han indicado desde la Comunidad Autónoma, esta primera línea de ayudas es una ayuda de duración determinada para disfrutar de los permisos de maternidad o paternidad, con una cuantía de hasta 1.200 euros al mes.
De este modo, los autónomos van a poder disfrutar de esta ayuda en casos de: permiso de maternidad o paternidad, permiso por adopción o acogimiento, baja por riesgo durante el embarazo y baja por riesgo durante la lactancia.
Segunda línea de ayudas: 6.600 euros para el fomento del relevo generacional
Desde Castilla-La Mancha han anunciado que el objeto de esta línea de ayudas es dar continuidad a los negocios, independientemente de que la vida laboral de la persona promotora haya terminado, sobre todo en zonas rurales.
Para esta ayuda se prevé un importe de 6.600 euros, con el que se pretende compensar el equivalente al valor del traspaso y la escritura pública.
Tercera línea de ayudas: hasta 3.000 euros para el pago de las cuotas como autónomo colaborador
Con la tercera línea de ayudas, que tienen una cuantía de hasta 3.000 euros, se busca compensar el pago de las cuotas después del alta en el RETA de los autónomos colaboradores.
Cuarta línea de ayudas: 9.000 euros por la contratación indefinida
Esta línea de ayudas tiene como fin apoyar la contratación de forma indefinida de trabajadores. Como indican desde el gobierno castellanomanchego, su objetivo es fomentar la creación de empleo estable y potenciar la iniciativa empresarial al mismo tiempo.
Por ello, los autónomos que contraten a trabajadores de manera indefinida podrán compensar los costes salariales y nóminas con ayudas de hasta 9.000 euros. Vamos, el premio gordo de estas subvenciones.
Aumento de las ayudas de Castilla-La Mancha para los autónomos en territorios despoblados
Tal como se ha explicado desde el ejecutivo de esta Comunidad Autónoma, estas ayudas pueden verse incrementadas entre un 20% y un 40% en función del nivel de afectación por la despoblación que sufra una determinada zona rural.
El aumento será de:
- Un 20% en zonas de riesgo de despoblación o municipios con más de 2.000 habitantes en zonas de intensa despoblación.
- Un 30% en municipios con menos de 2.000 habitantes en zonas de intensa despoblación.
- El 40% en municipios con menos de 2.000 habitantes en zonas de extrema despoblación.
Además, desde el gobierno regional han señalado que todos los aumentos son compatibles entre sí, si bien la cuantía de la ayuda no podrá ser superior al coste de la actuación subvencionada.
Qué autónomos de Castilla-La Mancha pueden acceder a estas ayudas
Podrán beneficiarse de la primera, la segunda y la cuarta línea de ayudas:
- Las personas físicas establecidas como trabajadoras autónomas, que realicen de manera habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra, una actividad económica y profesional a título lucrativo, ocupen o no a trabajadores por cuenta ajena, en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- Las personas físicas, que cumpliendo los requisitos del punto anterior, formen parte y se encuentren integradas en comunidades de bienes, sociedades civiles y entidades sin personalidad jurídica, si lo solicitan a título personal y su actividad económica no es la mera administración de bienes o masas patrimoniales.
- Las personas físicas que cumplan los requisitos que hemos visto en el primer punto y constituyan sociedades limitadas unipersonales, si desarrollan su actividad en las mismas.
En el caso de la tercera línea de ayudas, podrán ser beneficiarios:
- Los familiares colaboradores de los trabajadores autónomos. Se entenderán como tales el cónyuge o persona con análoga relación afectiva y de convivencia, ascendiente o descendiente por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción, que se incorporen al RETA, o a la Mutualidad de Previsión Social del colegio profesional correspondiente y colaboren con ellos realizando trabajos en la actividad de que se trate.
¿Cuál es el plazo de solicitud de estas ayudas?
El plazo para solicitar las ayudas de hasta 9.000 euros para autónomos en Castilla-La Mancha comenzó el pasado 1 de marzo y finalizará el 1 de mayo de 2023.
¿Cómo se solicitan estas ayudas?
Las solicitudes irán dirigidas a la Dirección General competente en materia de trabajo autónomo. Se presentarán telemáticamente con firma electrónica, utilizando para ello los formularios incluidos en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Los documentos a aportar serán digitalizados y presentados junto a la solicitud, como archivos anexos a esta.
Bueno, pues parece que vienen buenos tiempos para el emprendimiento en Castilla-La Mancha. A nosotros solo nos queda recordarte que si tienes un negocio y aún no cuentas con una asesoría de confianza, ¡aquí estamos en AYUDA T PYMES para solucionarlo!
Nosotros podemos hacernos cargo de toda la asesoría de tu negocio, a nivel laboral, fiscal, contable y jurídico. Suena a mucho, ¿verdad? Pues eso es todo el jaleo que te quitamos a ti de encima por un módico precio 😏