¿QUÉ NECESITAS?

Inicio > Categorias > Noticias > Ayúdanos a que el estado indemnice a los negocios más afectados por la pandemia

Ayúdanos a que el estado indemnice a los negocios más afectados por la pandemia

Desde Ayuda T Pymes se inicia el proceso jurídico por el que se demanda al Estado, en vistas de conseguir una indemnización a los negocios que han visto gravemente afectada su actividad durante los meses de la pandemia.

Ha llegado el momento de mover ficha e involucrar todos nuestros recursos para apoyar legalmente a las miles de empresas y profesionales independientes, puestos de trabajo y familias afectadas por las pérdidas ocasionadas a causa de las medidas impuestas en los últimos meses.

Clic aquí para leer la nota de prensa.

¿Por qué vamos a exigir indemnizaciones para el sector de la hostelería?

Hace ya más de un año, se os pidió un esfuerzo inédito y fuisteis los primeros en cumplir. Cerrasteis vuestros locales para proteger la salud de todos, os adaptasteis en tiempo récord a la situación haciendo frente a un escenario de incertidumbre que dejaba un panorama complicado en torno a su gestión para los organismos públicos.

En aquel momento, el Estado planteó la toma de una serie de medidas urgentes con el fin de mitigar el impacto económico y social de las restricciones impuestas a ciertos sectores especialmente vulnerables como la hostelería y otras actividades dependientes de la misma.

Estas acciones como los ERTEs, la prestación extraordinaria para trabajadores por cuenta propia o los permisos retribuidos recuperables, por ejemplo, entre un amplio conjunto de medidas y esfuerzos realizados por la gestión del Gobierno, no han conseguido logrado ser suficientes para contrarrestar las pérdidas generadas en los últimos meses.

¿Qué ley nos ampara en esta demanda?

La Ley Orgánica 4/1981 de 1 de junio de los Estados de Alarma prevé en el artículo 3.2 lo siguiente:

«Quienes como consecuencia de la aplicación de los actos y disposiciones adoptadas durante la vigencia de estos estados sufran, de forma directa, o en su persona, derechos o bienes, daños o perjuicios por actos que no les sean imputables, tendrán derecho a ser indemnizados de acuerdo con lo dispuesto en las leyes».

Además de esta responsabilidad patrimonial, puede valorarse la reclamación desde el punto de vista de la expropiación forzosa dando lugar a la obligación de indemnizar a los titulares de negocios de hostelería y restauración por los perjuicios causados.

Como se mencionaba anteriormente, aunque las medidas tomadas entren dentro de esta categoría, no han conseguido mitigar el efecto nefasto que ha acarreado el cierre de los negocios de los que dependen millones de familias en nuestro país. Por ende, se enfrentan a una situación sobrevenida, al margen de su responsabilidad, en la que se ha limitado su derecho a la explotación de sus actividades y otras garantías salvaguardadas por la Ley.

Ejemplos de indemnizaciones por Covid en Europa

Si bien es cierto que en casi todos los países de nuestro entorno se han ido decretando tanto el cierre como distintas restricciones a la hostelería, también se han tomado medidas más contundentes para apoyar a empresarios y autónomos.

Es el caso de Alemania, donde el gobierno va a indemnizar a las empresas de hasta 50 empleados y a los autónomos en un 75 % de las pérdidas, en relación a las cifras del mismo periodo de 2019. Cabe destacar el plan de ayudas masivas a pymes en Francia, con hasta 10.000 euros mensuales por su pérdida de facturación.

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • Juan Carlos Fdez dice:

    Contad con todo mi apoyo. Llevo desde abril 2020, desde que me di de alta en el RETA, sin poder facturar por culpa de las restricciones que impiden la llegada de turistas americanos,mis principales clientes y el sustento de mi actividad.  Si no nos da la covid nos morimos de hambre…vergonzoso es poco.

  • Maria concepción Alonso cauto dice:

    Apoyo, la iniciativa 

  • Mar Mazuelas dice:

    Buenas, yo no quiero limosna, quiero que me dejen abrir. No hay enfermedad que dure 2 años, o te curas o te mueres. Esto es vergonzoso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

SUSCRÍBETE!

No deberías perderte nada de lo que cuente por aquí.